gracias, quiere decir que no la puedo abrir siendo turista, asi lo pida y lo llene el FM2 o FM3
El FM2 o FM3 se te otorga cuando obtienes la residencia en calidad de migrante o no migrante según lo determine la autoridad. Puedes llegar a México a residir, pero es un proceso largo y tedioso, también si una empresa te ha contratado por un tiempo definido o indefinido. Si llegas con planes de casarte con una persona mexicana o que se haya nacionalizado mexicana. O si piensas pedir la ciudadanía mexicana, pero eso puede tardar hasta 7 años.
Opciones: hay un banco mexicano que es digamos para el mercado informal, como son vendedores ambulantes, taxistas u otros sectores que no pueden comprobar ingresos. Se llama BANSEFI y con $50 pesos mexicanos abres la cuenta como mexicano o extranjero con una FM2 o FM3, aquí algún amigo te la puede abrir sin tanto requisito y te pasa la tarjeta y con su número de cuenta PUEDES depositar a esa cuenta en ese banco o en tiendas de autoservicio, así como en el banco AFIRME. Se de varios Cubanos y Argentinos que así le hacen.
Otra es la famosa tarjeta SORIANA, que también se puede comprar en forma de "Tarjeta de regalo" y sólo cuesta $100 pesos mexicanos, esa te la abre un amigo mexicano y te la "Regala", si requieres que te depositen como TAMBIÉN es bancaria, pues tiene un número de tarjeta y depositas en las tiendas del grupo SORIANA o en BANAMEX y listo.
Estas 2 tarjetas SALEN SIN NOMBRE, SOLO APARECE EL NOMBRE DE BANSEFI o de SORIANA
Pero tener una tarjeta bancaria a tu nombre no se puede por lo que ya te expliqué y dije. Espero con esto te quede resuelta tu inquietud y dudas de como se maneja esto en México. Saludos!!
Aquí el link de la terjata SORIANA:
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado
Del banco BANSEFI:
Enlace eliminado
- - - Actualizado - - -
Yo pienso que si vas a estar unos días no vale la pena tanto rollo como decimos aquí en México. He tenido la oportunidad de viajar a otros países y me llevo mis tarjetas y he retirado dinero de cajeros automáticos o he pagado en tiendas y restaurantes con ellas.
El problema son las comisiones en los cajeros, que en algunos casos son de 4 o 5 dolares por retiro. Creo que sería mejor opción que tramitases una tarjeta de débito Visa o MasterCard en tu país y listo!! Te evitas de tanto rollo, hay gente que sí te lo podría hacer (el sacar una tarjeta aquí), pero te van a pedir algo a cambio, ya que la autoridad bancaria mexicana actualmente tiene reglas muy duras contra el manejo de dinero.
Ejemplo: si pasas de $15,000 pesos mexicanos en depósitos en efectivo, el banco te retiene el 3% de esa cantidad y REPORTA ante la autoridad hacendaria o fiscal esa cantidad, también si la cuenta le ingresan bastante dinero, SE REPORTA Y SE RASTREA, así que no existe manera de traerte mucho dinero y aquí gastarlo sin que el gobierno se entere, a menos que alguien si esté dispuesto a hacerlo, pero TAMBIÉN te cobrará.
Y si te traes el dinero en efectivo, el gobierno mexicano te advierte que si pasan de $10,000 Dolares, entonces los TIENES que declarar al llegar a la aduana mexicana.
Saludos!!