Ganando dinero en YouTube y páginas web: ¿cuál es la mejor opción?

  • Autor Autor rfarfan72
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rfarfan72

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Amigos, se que es un tema que a lo mejor no estan muy de acuerdo. Llevo 3 meses con mi canal de youtube y estoy haciendo en promedio como 20 dolares diarios, estoy empezando 2 paginas y solo llevo 1 clic en dos semanas jajaja. Eso si, el clic de las paginas paga como 10 veces mas que el de yotube. Alguien que me de su opinión?
 
Orale, olle rfarfan72 de que tematica es tu canal en youtube?, ya que se han mostrado muchas personas hablando de ello, sera que aceptan videotutoriales de alguna cuestion, o solo videos tomados con mi camara de video? :encouragement:
 
Pues mmi tematica depende, por ejemplo ahorita son olimpiadas. Si se aceptan tutoriales. Aunque ayer hice uno sobre outlook y me lo negaron. Me imagino por el rollo de microsoft-google
 
Pues nadie (pocos) sabían de Youtube hasta que un par de usuarios incluyéndote lo empezaron a comentar, yo no he ganado más que unos dólares pero me doy cuenta que las visitas llegan más fácilmente y los vídeos te los aceptan monetizarlos sin muchos problemas
 
Última edición:
Bueno, nadamas hay que tener cuidado de no plagiar videos. Yo alguna vez lo hice por desconocimiento y me cerraron el canal. El video debe de ser creado por uno mismo para no tener problema, incluyendo y video y audio, nada de poner la cancion de moda porque tambien es vetado para monetizar
 
Tu experiencia con Youtube es mejor que tus páginas. Pienso que es bueno que expandas para no depender de una sola fuente.
En el mundo de los blogs eres el dueño total de lo que publicas (si es original por su puesto) y en youtube él tiene todo el derecho a cerrar tu negocio, algo que en lo primero no.

Entonces repitiendome si puedes, expande tus areas de conocimiento.

Saludos.
 
Gracias Jorge.
 
En el cuento de video-ads lo importante es generar contenido original aca casi no importa el anchor text , debes ser creativo o simplemente grabar a tu gato y podras poco a poco ver el valor de llevar la realidad al mundo virtual 🙂
 
Que buenisimo.. voy a probar con algunos videos que tengo guardas en mi PC de mi autoria y que jamas lo subi...
 
Una pregunta, cuando te cierran el canal de youtube, te cierran también la cuenta de adsense?.

Algunos usuarios tienen videos que no son 100% originales, tienen extractos de medios de televisión, sin embargo rentabilizan con Adsense, es decir a unos les aceptan y a otros no.

En todo caso es una buena opción para diversificar tus fuentes de ingresos.
 
Última edición:
youtube tiene dos formas de penalizar, cerrando solo el canal, o bloqueando tu cuenta de adsense para youtube. Esto último quiere decir que ya no la puedes usar para yotube pero si para paginas.
 
Tu experiencia con Youtube es mejor que tus páginas. Pienso que es bueno que expandas para no depender de una sola fuente.
En el mundo de los blogs eres el dueño total de lo que publicas (si es original por su puesto) y en youtube él tiene todo el derecho a cerrar tu negocio, algo que en lo primero no.

Entonces repitiendome si puedes, expande tus areas de conocimiento.

Saludos.

si, si leemos el contrato ellos se quedan con los derechos de nuestros videos, pero y si primero subes tu video a tu pagina web o blog, y mas tarde, a youtube, los derechos que prevalecerian serian los de tu pagina web, y tambien puedes incluir al final del video un rotulo "copyright fulanito.org" o "creative commons XXX". En cuanto a las cancelaciones de cuentas o videos borrados, podemos hacer un backup en la nube de cada uno si los queremos conservar.
No se nada a ciencia cierta de todo esto de los videos, pero imagino por logica que podra hacerse como yo digo y asi tu podras seguir siendo dueño de tus propios videos
 
Atrás
Arriba