Redirección invisible de dominio a subdirectorio en WordPress

  • Autor Autor Peisithanatos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Peisithanatos

Eta
SEO
He instalado el wordpress en un subdirectorio y ahora quiero que cuando sea quiera acceder a mi página desde el dominio, el usuario entre directamente en ese subdirectorio en lugar de en el directorio de root como sucede ahora. He intentado un par de métodos pero no me funcionan, no sé si estoy haciendo algo mal.

¿Alguna idea o consejo? A poder ser, que la redirección sea invisible para el usuario (quiero decir que no aparezca en la barra del navegador)

Gracias.
 
Y porque no lo instalaste en el dominio principal? ya esta muy trabajado ese subdirectorio?, si no llevas mucho puedes cambiar todo al dominio principal y en tu .htacces hacer una redireccíon 301 del subdirectorio al dominio principal y listo.
saludos
He instalado el wordpress en un subdirectorio y ahora quiero que cuando sea quiera acceder a mi página desde el dominio, el usuario entre directamente en ese subdirectorio en lugar de en el directorio de root como sucede ahora. He intentado un par de métodos pero no me funcionan, no sé si estoy haciendo algo mal.

¿Alguna idea o consejo? A poder ser, que la redirección sea invisible para el usuario (quiero decir que no aparezca en la barra del navegador)

Gracias.
 
Simplemente porque me parecía más ordenado. El problema es ese, que está bastante adelantada la cuestión.
 
El error que cometiste es un error común, subiste el zip que descargaste directamente desde Wordpress. La ruta de pasos correcta es la siguiente:

1. Descargar el .zip de Wordpress.org
2. Descomprimir el .zip en tu carpeta local.
3. Entrar a la carpeta wordpress descomprimida, seleccionar todos los archivos y comprimirlos en un solo .zip
4. Subir ese nuevo zip (sin raíz /wordpress) al hosting.
5. Descomprimir.
6. Instalar WP.

Como menciona mit19t, si ya lo tienes muy desarrollado puedes mover toda tu instalación a la raíz (home del hosting) y luego hacer una redirección 301 vía .htaccess.
 
El error que cometiste es un error común, subiste el zip que descargaste directamente desde Wordpress. La ruta de pasos correcta es la siguiente:

1. Descargar el .zip de Wordpress.org
2. Descomprimir el .zip en tu carpeta local.
3. Entrar a la carpeta wordpress descomprimida, seleccionar todos los archivos y comprimirlos en un solo .zip
4. Subir ese nuevo zip (sin raíz /wordpress) al hosting.
5. Descomprimir.
6. Instalar WP.

Como menciona mit19t, si ya lo tienes muy desarrollado puedes mover toda tu instalación a la raíz (home del hosting) y luego hacer una redirección 301 vía .htaccess.

Y la redirección 301, ¿cómo sería? No me fío demasiado de los manuales que he visto...
 
Hay dos formas (de hecho, hay más pero estas son las más comunes). La más rápida, pero que requiere mucho cuidado. La otra es más lenta pero es más fácil de hacer.

Primera forma:

1. En la base de datos: Entrar a la base de datos y modificar los parámetros del blog, de modo que cambies el dominio mipagina.com/wordpress por simplemente mipagina.com

2. En el directorio de archivos: Mueves todos los archivos de la carpeta public_html/mipagina.com/wordpress a la carpeta public_html/mipagina.com

Riesgo: Debes ser rápido porque las visitas que vienen llegando verán una media instalación, cuando estés entre el paso de la base de datos y el movimiento de los archivos del directorio, y puede generar errores. Sería crear una excepción en el htaccess para bloquear visitas por unos minutos mientras terminas todo.

Segunda forma: (esta fue la que usé cuando cambié de dominio)

1. Repetir los pasos que te cité en el mensaje anterior, como si crearas otro blog, pero esta vez en el dominio. Es decir, como si existiera un blog en mipagina.com y otro en mipagina.com/wordpress. En algún momento ambos blogs coexistirán.

2. Descargar una copia de la base de datos (en modo gzip para hacerlo más ligero) evitando descargar tablas inútiles, si es que has instalado plugins por montones.

3. Entrar al phpmyadmin, seleccionar la nueva base de datos para el blog "nuevo" que has creado en el dominio raíz, que es donde instalarás este nuevo blog, y cargar la copia que descargaste del blog anterior. Aunque igual tienes que modificar los parámetros en la tabla de la BBDD inicial de modo que cambies el dominio mipagina.com/wordpress por simplemente mipagina.com.

4. Cargas todo, y voilá. Ya funcionando... lo malo es que tendrás dos blogs clonados. Para evitar que te dañe el SEO, haces una redirección de modo que solo exista uno activo. Vas al htaccess y haces una redirección. Pondría el link de mi blog pero no quiero que consideren autobombo o una mierda así. En fin... eso es.
 
¡Gracias a ambos! A pesar del riesgo, seguiré la primera forma porque todavía no tengo visitantes.
 
Revisa aquí:

Moving WordPress « WordPress Codex

Revisa la tabla wp_options y allí cambias los valores de los option_name home y siteurl de los anteriores con mipagina.com/wordpress a solo mipagina.com

Funciona, pero las fotos y los juegos que tenía han desaparecido, no sé el motivo. Voy a indagar.

- - - Actualizado - - -

Funciona, pero las fotos y los juegos que tenía han desaparecido, no sé el motivo. Voy a indagar.

Vale, el problema es que el theme no actualizó el cambio de directorio de donde dependían. Son 30 y algo posts así que lo haré a mano y listo.

Muchas gracias!
 
Atrás
Arriba