Viajar a Costa Rica

  • Autor Autor Esteban Sequeira
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Acá en mi país hay muchas personas que dicen que los ticos son creídos como decimos acá, que nos puedes decir tu de tu gente [MENTION=14873]EstebanS[/MENTION] son amigables con los demás países centroamericanos?
 
Acá en mi país hay muchas personas que dicen que los ticos son creídos como decimos acá, que nos puedes decir tu de tu gente [MENTION=14873]EstebanS[/MENTION] son amigables con los demás países centroamericanos?
Eso no lo puedo juzgar, puesto que no hablo en general, pero por mi parte puedes esperar amabilidad y compañerismo. Costa Rica es amable con sus hermanos paises (pero recuerda que no hablo en general para todo costa rica, cada quien tiene su forma de ser con respecto al gobierno y personas individuales).
 
Interesante saberlo!!! Una pregunta como es la cuestion de la VISA o no la piden para ingresar a tu pais.
 
Pero en República dominicana las familias mas pobres (hablo de pobres, pobres) viven con 1 dolar y medio al día. Esto no quiere decir que la vida sea barata, sino que las oportunidades de progreso son escasas.

Al mes una familia baja (no pobre, pero no de clase media) si puede vivir con 200 dolares al mes en mi país.
 
Última edición:
Otra cosa, para estudiar en una universidad privada cuales son los requisitos? y mas o menos porque fecha hay que hacer esos tramites, por ejemplo si quiero estudiar el proximo año.
 
Interesante saberlo!!! Una pregunta como es la cuestion de la VISA o no la piden para ingresar a tu pais.

Que tal amigo, aqui para ayudar a mi amigo Esteban, yo soy Colombiano, efectivamente en estos momentos si necesita de VISA para poder ingresar a Costa Rica, al menos para nosotros los Colombianos. Para obtenerla, a mi y a mi familia (mi hermana, mi mama y yo), se nos dio facil, el mismo día en que la solicitamos en Bogota, nos la aceptaron. Sin embargo recientemente he oido de conflictos internos entre Costa Rica y Colombia, por lo que han estado negando gran cantidad de VISAS, aunque creo que ya se han calmado un poco las cosas.

Por otra parte, te recomiendo mucho a Costa Rica, es un país excelente, muy amable y agradable para vivir o pasear!. :encouragement:
 
Y también la piden para los paises centroamericanos? Yo había averiguado y recuerdo que no era necesaria, solamente para algunos países que no recuerdo cuales eran.
Países centroamericanos NO piden, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y otros SÍ necesitan VISA para poder ingresar.
 
¿Que tal el indice de violencia? supongo que hay robos y violencia en general como en todos los paises, ¿pero a que nivel?
 
¿Que tal el indice de violencia? supongo que hay robos y violencia en general como en todos los paises, ¿pero a que nivel?
Eso depende del lugar o barrio donde vayas a vivir, por ejemplo aquí donde vivo (Puntarenas) el índice es normal, hay robos y violencia pero moderado y como te vuelvo a repetir depende donde vayas a vivir.
 
Y no me respondiste esto: 🙂

Otra cosa, para estudiar en una universidad privada cuales son los requisitos? y mas o menos porque fecha hay que hacer esos tramites, por ejemplo si quiero estudiar el proximo año.
 
Y no me respondiste esto: 🙂

Otra cosa, para estudiar en una universidad privada cuales son los requisitos? y mas o menos porque fecha hay que hacer esos tramites, por ejemplo si quiero estudiar el proximo año.
Bueno la mayoría de Universidades de por aquí piden que hagas un exámen de admisión (si lo pasas estás dentro).

Matrícula:

-Presentar título de bachillerato (debidamente autenticado por el Consulado de Costa Rica en el país de origen, Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Educación Pública).
-2 fotos tamaño pasaporte
-2 copias de la cédula o pasaporte a color.

Y con respecto a los trámites (matrícula) no hay fechas exactas, varian según la universidad, pero he visto que algunas empiezan con eso a prinicipio y mediados de año.
 
Compatriota Esteban yo sugeriria que son $1000 al mes como mínimo para vivir en nuestro país de forma solitaria y decente.
 
Compatriota Esteban yo sugeriria que son $1000 al mes como mínimo para vivir en nuestro país de forma solitaria y decente.
Eso depende compañero de donde vivas, casa, alimentos, etc, es muy diferente.
 
Eso depende compañero de donde vivas, casa, alimentos, etc, es muy diferente.
No voy a alargar el asunto discutiendo sobre eso pero opino que con menos no se vive decentemente, saludos Esteban y gusto de ver a un tico por acá.🙂
 

Temas similares

SFM2014
Respuestas
1
Visitas
81
Karlos con k
K
Elmanuel
Respuestas
0
Visitas
81
Elmanuel
Elmanuel
multipagos
Respuestas
0
Visitas
76
multipagos
multipagos
Z
Respuestas
0
Visitas
95
Zenzas
Z
Atrás
Arriba