Creación de Página Web con Foro Económico

  • Autor Autor Dahnark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dahnark

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos!, me gustaría crear una página web a la cual implementarle un foro y, que se barata, menos de 30€ al mes.

Descarté wordpress por eso, no puedes customizarla al 100% sin dejarte un pico (o eso creo) y el foro lo tienes que hacer a parte.

Entonces encontré una web que dominio + hosting cuestan 28€ al año. El único problema es que he estado buscando algunas plantillas de Joomla de las cuales partir a la hora de crear la web, pero no comprendo como va el tema de las categorías y eso. Es decir, en la web aparecen una serie de enlaces y tal, digo pues para saber si es de categorías o de menus, borro uno y descarto, pero al final acabé borrando todo y me seguían apareciendo cosas en la web, cuando no debería aparecer ningún tipo de enlace. Algún tutorial simple y rápido de como darle una estructura a una página web?

Un saludo!
 
Hola

Si quieres que se vea algo utilizas los menus, las categorias solo son para organizar el contenido
 
No es necesario utilizar las categorias, yo hice una web, Joomla + SMF, aún asi todo depende de lo que quieras, cómo vaya orientado tu proyeto.
Yo utilice este método para darle un aspecto más profesional al foro en sí (Joomla como página principal), beneficiandome del potencial de Joomla.
Saludos.
 
Wow, que feo que no te contesten... Dejame hacerte una pregunta... ¿Que versión de Joomla tienes?

Así te puedo dar una explicación detallada o pasarte vídeos de lo que necesitas.
 
Joomla puede parecer súper complejo al principio, cuando le pillas el truco es simple. Tienes que tener en cuenta que se basa en:

– Categorías y secciones, dentro de las cuales hay artículos. Esto gestiona todo el contenido estático de la web.
– Módulos (que se pueden gestionar desde administración, extensiones > gestor de módulos) que son básicamente los "recuadros" que hay en la página: cabecera, barra lateral, pie de página... puedes crear nuevos módulos y ponerlos donde quieras.
– Componentes: son elementos que, a diferencia de los módulos, ocupan toda la página. Por ejemplo, un foro o una galería de imágenes serían componentes, mientras que una lista de los últimos posts del foro o una imagen de cabecera serían módulos.

Puedes bajarte componentes y módulos desde Home - Joomla! Extensions Directory

Todo esto se gestiona a través de menús. Puedes crear varios menús en la página, y asignarlos como módulos en diferentes posiciones del diseño. Los menús gestionan los enlaces a los componentes y a las páginas que hayas creado.

Si tienes "rastros" de enlaces, lo más probable es que tengas artículos, menús o algún módulo que no hayas borrado.
 
Joomla puede parecer súper complejo al principio, cuando le pillas el truco es simple. Tienes que tener en cuenta que se basa en:

– Categorías y secciones, dentro de las cuales hay artículos. Esto gestiona todo el contenido estático de la web.
– Módulos (que se pueden gestionar desde administración, extensiones > gestor de módulos) que son básicamente los "recuadros" que hay en la página: cabecera, barra lateral, pie de página... puedes crear nuevos módulos y ponerlos donde quieras.
– Componentes: son elementos que, a diferencia de los módulos, ocupan toda la página. Por ejemplo, un foro o una galería de imágenes serían componentes, mientras que una lista de los últimos posts del foro o una imagen de cabecera serían módulos.

Puedes bajarte componentes y módulos desde Home - Joomla! Extensions Directory

Todo esto se gestiona a través de menús. Puedes crear varios menús en la página, y asignarlos como módulos en diferentes posiciones del diseño. Los menús gestionan los enlaces a los componentes y a las páginas que hayas creado.

Si tienes "rastros" de enlaces, lo más probable es que tengas artículos, menús o algún módulo que no hayas borrado.

Muy buena tu respuesta, tienes buen conocimiento diseñando páginas en Joomla?
 
Sí bastianbr, hace cinco años que diseño con Joomla 😉 hay cosas que aún se me escapan, pero si puedo ayudar en algo, no dudéis en preguntarme
 
Atrás
Arriba