Declarar ganancias por publicidad en línea

  • Autor Autor emilio91betis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

emilio91betis

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas!! me gustaría saber si las ganancias que se consiguen con la publicidad hay que declararlas...es asi?
Podeis informarme un poco del tema por favor?
Yo no trabajo ni nada solo tengo una web que me esta dando unos buenos beneficios mensuales. Hay que declarar algo?
Muchas gracias por la explicación.
 
en mi pais no no pago impuesto por el dinero ganado en adsense o el dinero de paypal.
 
Depende el país, cuanto ganas y que forma de cobro tenes
 
tampoco conozco mucho del tema, yo recibo tambien buen dinero con paypal y hasta el momento no he tenido problemas, espero que siga asi
 
dependen lo que se gane, por cierto a cuanta cantidad se refieren con buen dinero? 🙂
 
en algunos países si, en otros no
 
en mexico no 🙂
 
Una pregunta muy interesante sin duda, yo no sabría responder, pero si alguien sabe en que paises si se debe declarar las ganancias que lo exponga, podría ayudar mucho.
Gracias
 
En México no, pero me daré de alta en pequeños contribuyentes para pagar algo y si en un futuro hay problemas este al corriente 🙂
 
La verdad que me gustaría saber, pero no :ambivalence:
 
por lo menos acá en colombia si que debes pagar impuestos y declarar después de una suma considerable de dinero :encouragement:
 
ni idea y ni pienso declararlas, (arg) aunque la afip (ente regulador) esta a full ahora.
 
En Perú sí se tiene declarar siempre y cuando pase de cierto monto al año.

Tienes que declarar los ingresos principalmente y así estarás en orden con la SUNAT (entidad recaudadora acá en Perú), ya que puedes pagar cuando quieras aunque con unos mínimos de interés según el tiempo transcurrido. Si declaras y no has pagado no hay multa, solo se cobran los intereses adicionales hasta que pagues.

Si no declaras la puedes pasar muy mal ya que las multas son muy altas, porque presumen que estás evadiendo impuestos. Ellos tienen todo para saber los ingresos anuales a tu nombre, como bancos, WU, etc. A veces suelen demorar o suelen ser muy pocas las personas que son encontradas evadiendo impuestos, pero mejor es declarar todo y no llevarse problemas, ademas como algunos ya saben, siempre es posible arreglar las cifras para pagar menos, sin tener ningún problema, todo por lo legal.
 
En España si no declaras y te pillan, te crujen vivo. Aunque si no ganas cantidades altas (a partir de unos 2000€ mensuales diría yo) yo no lo declararía. Yo en cuanto superé los 1500€ mensuales lo hice y ya llevo más de un año como autónomo :welcoming:

Un saludo.
 
En España el límite son 3000€ al año. Pero no soy contable así que puedo equivocarme.
Lo mejor es preguntar en Hacienda.
Esta claro que si tienes un ingreso mensual tienes que declararlo.
Otra cosa ya es el país en que lo declares.
Haber si nos entendemos puedo vivir en Londres y declarar en Irlanda ya que somos europeos y podemos abrir empresas donde queramos sin ningún límite. Que con el euro no solo hubo cosas malas.

Si es por Adsense ellos te permiten retrasar los pagos para ir repartiéndolos o para hacerlo coincidir con el impuesto de autónomo.

Ya que un autónomo no tiene porque trabajar todo el año puede trabajar solo tres meses al año.

Eso ya es según como lo veas tu. Pero siempre que tengas un ingreso regular por un trabajo hay que declararlo sea el país que sea.
Porque después con ese dinero querrás hacer cosas y si no lo declaras vendrán los lamentos.
 
Yo vivo en Miami, USA, aquí si te cobran impuestos hasta por lo que ganas en internet, incluso para unirme a Adsense y otras compañias publicitarias debí dar mi Social Security Number o un Número de identificación de Empleado para fines de impuestos, etc :encouragement:
 
No declares nada. Mas dinero a los ladrones? Por favor
 
Yo pienso declarar mis ingresos cuando de un buen salto, ¿el motivo?, para poder optar a subsidio habitacional :encouragement:
 
Declarar tiene más de una ventaja. Además los grandes siempre declaran todo otra cosa es que usen los lugares con más benéficos fiscales. Pero siempre debemos declarar.
 
Si eres de España tienes que declarar todos los ingresos que tengas, aunque lo normal es que Hacienda pase cuando los ingresos son pequeños.

Hay varias sentencias judiciales que dicen que hay que darse de alta en la SS cuando los ingresos se consideran como una actividad habitual, y varios jueces han fijado la cuantía en el SMI, que son más de 600€ (ahora no recuerdo la cantidad exacta)
 
Atrás
Arriba