Mi VPS de 8 gigas de ram se cae por los picos

  • Autor Autor microbio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para empezar empieza desactivando plugins de wordpress de esa web que tiene el 90% de visitas. Y ves mirando si va mejorando. Desactiva los máximos que puedas y mira que no tengan configurado alguna opción que se realize a esa hora cada día.
Lo miraré desactivaré plugin.

Pero me da que el problema puede estar en los comentarios de los post aunque no sé si esta acción consume mucho para aumentar tanto el consumo, hay post con más de 100 comentarios a parte del foro y los que más comentan son de EE.UU y México que entran en ese horario debido a que tienen 6 o 7 horas menos, podría ser la razón de teniendo las mismas visitas que en otros horarios consumen mucho más en ese horario de 2 a 4 de la madrugada.
Estoy buscando algún plugin o alguna forma que marque el número de comentarios en los post por hora para confirmar si en el horario del pico es cuando se han realizado más comentarios a lo largo del día.
¿Alguien sabe algo?
 
Lo miraré desactivaré plugin.

Pero me da que el problema puede estar en los comentarios de los post aunque no sé si esta acción consume mucho para aumentar tanto el consumo, hay post con más de 100 comentarios a parte del foro y los que más comentan son de EE.UU y México que entran en ese horario debido a que tienen 6 o 7 horas menos, podría ser la razón de teniendo las mismas visitas que en otros horarios consumen mucho más en ese horario de 2 a 4 de la madrugada.
Estoy buscando algún plugin o alguna forma que marque el número de comentarios en los post por hora para confirmar si en el horario del pico es cuando se han realizado más comentarios a lo largo del día.
¿Alguien sabe algo?

Revisar:
/var/logs/
/usr/local/cpanel/logs/
/etc/httpd/logs/

Seguro te guiara un poco.

Saludos.
 
Última edición:
Hola, hay un pluggin que un usuario con rango "rosa" en el foro, me paso, y ahora no recuerdo el nombre. Al instalarlo y ejecutarlo apretas en TEST y abre aleatoriamente 20 o 30 paginas de tu blog y guarda las estadisticas de consumo de CPU y RAM de cada plugin. Ahi ves en porcentaje que plugin es el que msa consumio, eso me ayudo mucho a mi.

Por otro lado, asegurate de mriar los logs de tu server, para quitar la posiblidad de un intento de ataque por fuerza bruta o algun tipo de intencion de inyeccion sql o algo.
 
Lo de lo los logs me lo miraron los del servidor y me dijeron que todo estaba normal, casi estoy seguro que pudiera ser el plugin Text Link Ads In Links es publicidad de texto con 8 enlaces en la web que son siempre los mismos ni siquiera aparecen en la portada por lo que nunca pensé que podría ser pero ayer a las 4 de la mañana empezó la subida aunque apenas se podía entrar debido a lo lento que iba todo, puse un plugin de consumo como me dijo pulsar y en ese momento cuando bajaba el pico me marcaba un altísimo consumo de ese plugin aunque tardó mucho en realizar el text.
Esta noche le desactivo y si no se produce la subida es de ese plugin, mañana os cuento.
Mirar la gráfica mostrar_grafica (18).webp
 
Optimización del Servidor migrar de apache a nginx si tienes apache

Tengo un vps con 8 gigas de ra con varias webs pero el 95 % de la visistas es de una web con wordpress, normalmente el consumo del VPS no llega a 2 gigas de ram pero a veces cuando entra mucha gente tengo problemas de memoria, empece con 2 gigas, luego 4, ahora 8 de ram y acabo de pedir otro más para tener 9 porque cuando el consumo llega a 6 gigas o 7 hay picos de consumo durante unos minutos que da error 500.

El VPS es administrado por lo que yo no toco nada, me dicen que ya optimizado pero es incomprensible que una horas tenga menos de 2 gigas y en otras se triplica el consumo cuando el número de visitas en ese horario es el mismo.
Ver el archivo adjunto 10519

Optimización del Servidor migrar de apache a nginx si tienes apache, esta es la mejor solución para la gran capacidad de servidor que tienes debe aguantar el trafico ese servidor, y si tienes wordpress instalale tambien memcached eso mejora al 100% el rendimiento.

Saludos
 
Normalmente el gran dolor de cabeza de WP son los plugins, ya que muchas veces no están optimizados o actualizados o tienen un orígen de dudosa reputación ... por lo tanto mientras menos plugins MEJOR.

Ya te consultaron previamente sobre la optimización del servidor, en el caso de WP y en general casi todos los CMS es CRITICA la optimización de MySQL ya que casi todos los CMS hacen un uso muy intensivo de las bases de datos, según mi experiencia en más del 90% de los casos MySQL no está bien optimizado, no basta con copiar configuraciones usadas por otros ni sacarlas de un manual, la optimización de MySQL debe ser específica para cada servidor ya que depende mucho de los recursos disponibles y principalmente del tipo de tablas y BD que se están utilizando, tampoco es llegar y asignar cualquier tamaño a los buffers de MySQL ya que si sobrepasas la memoria disponible el colapso puede ser peor ... además la idea es ir monitoreando el uso de MySQL en el tiempo ya que usualmente hay que ir reconfigurando el servidor cada cierto tiempo.

Es muy importante también analizar el archivo de logs de MySQL, en muchas ocasiones una sola consulta mal hecha puede ocasionar un gran retardo y con eso el resto de las consultas comienzan a quedar en la cola de espera ... normalmente hay tablas NO INDEXADAS o muy mal indexadas y con solo habilitar el indice correcto esa consulta se puede acelerar cientos o miles de veces.

En otras ocasiones una tabla MyISAM que tiene demasiadas modificaciones hace que colapse casi todo el sistema ya que no se permiten en este tipo de tablas 2 modificaciones simultáneas ya que se produce un bloqueo a la tabla con cada modificación ... pero si esa misma tabla fuera InnoDB se pueden realizar múltiples modificaciones en forma simultánea, el inconveniente de las tablas InnoDB es que consumen mucha memoria, pero con 8 Gb eso no debería ser un problema.

Hay muchísimas otras cosas que considerar, incluyendo el handler o manejador de PHP ( CGI, DSO, SuPHP, FCGI ), con algunos de ellos los aceleradores como eaccelerator o xcache simplemente no funcionan.
O el tipo de discos utilizados en el nodo de hardware, no es lo mismo usar discos SATA, SAS 15k o SSD ... y si usan RAID-10 tambien influye la cantidad de memoria cache de la controladora RAID, se podría analizar un poco el rendimiento del sistema de discos ya que en muchos casos el cuello de botella está en el I/O.
Otro punto que más adelante puedo comentar más detalladamente es la famosa CPU Priority donde incluso sistemas virtualizados con Xen te pueden estar asignando hasta solo un 10% de la potencia total de cada core, por lo tanto también habría que analizar la "potencia real de cpu" asignada a tu VPS, si es insuficiente podrías seguir agregando memoria y el problema seguiría siendo exactamente el mismo.

Si hay mucha carga de imágenes por ejemplo, en ese caso es recomendable utilizar un CDN que se pueda integrar en forma muy simple con WP, con eso reduces significativamente el tráfico y la carga al servidor y de paso aumentas la confiabilidad al distribuir y balancear la carga de las imágenes.

Según mi experiencia en todo caso apostaría a que con una buena optimización de MySQL el VPS debería funcionar sin problemas ... por si acaso ya he trabajado con sistemas con alta carga de MySQL con más de 25.000 usuarios simultáneos o con más de 2 Tb de tráfico mensual y han funcionado perfecto utilizando solo VPS's y con menos de 8 Gb de RAM.
 
Última edición:
No conosco mucho pero no te estarán haciendo ataque DDOS
 
No conosco mucho pero no te estarán haciendo ataque DDOS

Al parecer no es ese el problema ... aunque no entrega ninguna estadística de uso que sería lo primero que habría que analizar en estos casos, si tienen mas o menos claro que los problemas se producen en las horas de más tráfico.

"normalmente el consumo del VPS no llega a 2 gigas de ram pero a veces cuando entra mucha gente tengo problemas de memoria"

"pero es cierto que los días que más problemas tengo es cuando hay en ese día más vistias"

Además con los ataques DDOS normalmente o no se puede acceder al sitio o el acceso es extremadamente lento, pero no implica necesariamente un aumento en el consumo de memoria del VPS ... un ataque DDOS es bastante simple de chequear en el minuto al verificar el sitio desde distintos lugares y encontrar muchas conexiones con TimeOut o un tiempo de acceso muy elevado ( hay sitios que ofrecen este servicio de hacer pings desde distintos lugares ).
 
Según mi experiencia en todo caso apostaría a que con una buena optimización de MySQL el VPS debería funcionar sin problemas ... por si acaso ya he trabajado con sistemas con alta carga de MySQL con más de 25.000 usuarios simultáneos o con más de 2 Tb de tráfico mensual y han funcionado perfecto utilizando solo VPS's y con menos de 8 Gb de RAM.


A mi me suena mas a problema de PHP y un plugin que causa el consumo ya que tiene configurado el PHP ( memory limit ) en 500MB.. :encouragement:

Eso y un plugin o script que se "cuelgue" puede hacer el desbordamiento de memoria.
 
A mi me suena mas a problema de PHP y un plugin que causa el consumo ya que tiene configurado el PHP ( memory limit ) en 500MB.. :encouragement:

Eso y un plugin o script que se "cuelgue" puede hacer el desbordamiento de memoria.

Lo más probable es que no solo sea una la causa del problema, por mientras podríamos dar cientos de diagnósticos ... la única forma de saber exactamente que pasa es estando dentro del VPS y analizando su funcionamiento en el tiempo, todo lo demás son meras especulaciones.

Pero "por experiencia" comento lo de la optimización de MySQL, me ha tocado en varias ocasiones analizar VPS's con WP con PHP bien configurado, con pocos plugins, con un cache habilitado y todos los problemas estaban en la mala configuración de MySQL ... incluso en muchas ocasiones los plugins son los que saturan MySQL por estar mal estructurados los índices ( la confiabilidad de proveedor y la calidad del código de los plugins también es muy importante ) ... recuerdo el código de un microblogging para WP de un cliente en México, al final tuve que reprogramar varias de las búsquedas ya que usaban los JOINS en forma exagerada, sabían programar pero no tenían "la más remota idea" de optimización de código y mucho menos de estructuración de tablas e índices en MySQL ( parece que anda mucho aficionado desarrollando plugins ) ... algunas de las búsquedas se aceleraron más de 10.000 veces ( diez mil veces ) bajando de 10 segundos a 1 milisegundo y usando exactamente el mismo hardware.

A veces basta una sola consulta mal hecha en una tabla mal estructurada y mal indexada y que tenga varios miles o millones de registros para hacer colapsar un VPS no optimizado.
 
Lo más probable es que no solo sea una la causa del problema, por mientras podríamos dar cientos de diagnósticos ... la única forma de saber exactamente que pasa es estando dentro del VPS y analizando su funcionamiento en el tiempo, todo lo demás son meras especulaciones.

Pero "por experiencia" comento lo de la optimización de MySQL, me ha tocado en varias ocasiones analizar VPS's con WP con PHP bien configurado, con pocos plugins, con un cache habilitado y todos los problemas estaban en la mala configuración de MySQL ... incluso en muchas ocasiones los plugins son los que saturan MySQL por estar mal estructurados los índices ( la confiabilidad de proveedor y la calidad del código de los plugins también es muy importante ) ... recuerdo el código de un microblogging para WP de un cliente en México, al final tuve que reprogramar varias de las búsquedas ya que usaban los JOINS en forma exagerada, sabían programar pero no tenían "la más remota idea" de optimización de código y mucho menos de estructuración de tablas e índices en MySQL ( parece que anda mucho aficionado desarrollando plugins ) ... algunas de las búsquedas se aceleraron más de 10.000 veces ( diez mil veces ) bajando de 10 segundos a 1 milisegundo y usando exactamente el mismo hardware.

A veces basta una sola consulta mal hecha en una tabla mal estructurada y mal indexada y que tenga varios miles o millones de registros para hacer colapsar un VPS no optimizado.


Bueno yo lo digo por que vi la config del php y poco más aunque más no se puedo mirar y ya empezando por el PHP estaba mal así el mysql muy probablemente estuviera mal, pero no se.. el tema es ya algo viejo y el user no a dicho nada más.

Y bueno la empresa en donde esta le da el servidor "administrado" pero no le resuelven el problema ( ya he tenido varios clientes ahí ) y si te dan los datos de root pierdes la administración............ :/
 
Bueno yo lo digo por que vi la config del php y poco más aunque más no se puedo mirar y ya empezando por el PHP estaba mal así el mysql muy probablemente estuviera mal, pero no se.. el tema es ya algo viejo y el user no a dicho nada más.

Y bueno la empresa en donde esta le da el servidor "administrado" pero no le resuelven el problema ( ya he tenido varios clientes ahí ) y si te dan los datos de root pierdes la administración............ :/

Solo lo comenté porque es un problema bastante común la falta de optimización de MySQL, la mayoría cree que cuando instala un CMS como WP automáticamente todo va a funcionar bien ... lástima que algunos ni siquiera tengan la "deferencia" de responder las sugerencias que otros le hacen o al menos comentar que tal les fué y si lograron solucionar el problema.

Respecto a la administración que hacen las empresas en general son muy genéricas y difícilmente van a hacer una configuración óptima, a lo más van a mejorar un poco la configuración que viene por "default" ... hay muy buenas empresas que venden VPS's administrados o semi-administrados y que no bloquean el acceso root ( siempre me imagino que no lo permiten para que no puedan ver lo malos que son ... jejejejejejeej )
 
Ciao

...
4. Quien te lo optimizó? un chaval que conocí en la red
...

Primer sospechoso :nevreness:

A primera vista que un sitio con Wordpress se coma 8 Gb de Ram se me hace muy cuesta arriba. Tenemos un link?
 
Por ahora estoy esperando a que de una vez me instalen los cambios aconsejados por skamasle, como por ejemplo instalar nginx entre otros cambios que me aconsejó.

Una vez me instalen los cambios os cuento para ver si se soluciona, no os tengo olvidados y os agradezco la ayuda prestada, pero el verdadero rendimiento se apreciará próximamente porque estas fechas pasadas bajan las visitas y hay que verlo configurado (si de una vez lo hacen) con un número más alto de visitas

Sobre lo comentado por Federico Piccoli te añado una gráfica para que puedas ver uno de esos picos que hizo que 8 gigas no fuesen suficientes.mostrar_grafica (16) (1).webp
 
Última edición:
Ciao

Gracias pero yo había pedido ver la pagina, la gráfica permite corroborar lo que tu has enunciado no buscar posibles malfuncionamientos.
 
En el vps hay varias webs pero de se de la web el problema sería de esta soloboxeo.com
 
Ciao

El peso de la página está muy bien, pero el código no és ninguna maravilla (tienes 48 warnings de html más 2 errores y 174 warnings debidos a google y dynads), ésto no explica por si mismo el consumo de memoria, pero creo que sería adecuado que lo arreglases, seguro que algo ganarías.
 
Ya me han realizado algún cambio aunque no todos los aconsejados por skamasle debido a que algunos necesitan el famoso acceso root y la configuración no estará tan optimizada, sobre el resultado todavía es muy pronto porque se inició el cambio ayer. De momento la gráfica de consumo ha bajado un poquito y esta pasada noche los picos en la hora que normalmente los hay de 2 a 4 no les hubo, pero habrá que mirarlo a lo largo de los días y en un día de más tráfico.

Sobre el código de la web unos me dicen que no es significativo, pero como dices estaría bien arreglarlo y si se puede optimizarlo algo más mejor, pero bajo el desconocimiento ¿no supondría mucho trabajo de modificación de código para quitar tanto avisos y errores?
 
Finalmente os cuentos los resultados que son muy positivos y confirman que era una mala configuración del VPS como decía Skamasle, ahora en las últimas dos semanas teniendo todos los plugins activados solamente dos días hubo picos de memoria y fueron menores que los habituales.

El sábado fue la gran prueba al ser el día de mayor visitas de los últimos días pero ni siquiera superó los 2,5 de consumo de ram sin ningún pico apreciable, por poner un ejemplo hace un mes con las mismas visitas superaba los 5 o 6 gigas de consumo.

Gracias a todos por la ayuda y en especial a Skamasle que pese a que no se pudo hacer todos los cambios que recomendaba el resultado es muy bueno.
 
Atrás
Arriba