Estrategia SEO 2013. Guía para posicionar sitios webs en Google en 5 pasos

  • Autor Autor truesouth
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los Blogs creados hace falta indexarlos a google mediante google tools?
Y si la respuesta es sí, lo puedo hacer desde la misma cuenta de mi web principal? O google puede darse cuenta y penalizarlo?

Nunca de los Nuncas vincules los blogs que se suponen que tendran enlaces naturales hacia tu site.
 
Los Blogs creados hace falta indexarlos a google mediante google tools?
Y si la respuesta es sí, lo puedo hacer desde la misma cuenta de mi web principal? O google puede darse cuenta y penalizarlo?

Creo que en las primeras páginas del tema se aclaran dudas al respecto. No uses herramientas de Google para trabajar con los blogs satélites porque te pueden detectar fácilmente.

Saludos
 
Pues que si creas todos los enlaces con la misma ip google no es tonto y no se dice nada de eso :distant:
 
que tema el pones parcero esta muy interesante me dedicare a terminar de leer muchas gracias
 
muchas gracias, soy novato en seo pero vamos a implementar esta estrategia en mi blog, espero sea de gran utilidad!!
 
Actualmente había comenzado una estrategia la cual no me esta dando muchos resultados.

Me gustaría iniciar el proceso que usted indica para posicionar mi pagina pero tengo algunas dudas.

Los blog que he creado si les añado nuevas redacciones me sirven o empiezo totalmente de 0 la estrategia olvidándome de lo que ya he creado.

Saludos
 
Gracias por la estrategia jeje.

Yo voy un poco atrazado porque cambie de url hace unas semanas, así que prácticamente de 0 otra vez.
 
Por lo que leo para hacer el 1 nivel descartamos blogger no? O hacemos los blogs desde otra cuenta que no se asocie a nosotros? Ya qué blogger es un servicio de Google.. Estoy algo perdido en este tema de las reseñas y eso jaja
Sobre la guía me quito el sombrero :encouragement:
 
Estoy empezando a implementarla, alguno que lleve con ella un tiempopuede comentar que tal le va?si ha subido posiciones y visitas?saludos
 
Uno de los mejores aportes, claro y conciso, tocando todos los temas y sin dejar nada como tabú, te la comiste men.
 
Blogger estaría faltando a la privacidad si usa los datos para que los aproveche google ¿no? Aparte de monopolio es un uso que me parece no autorizamos cuando nos registramos en blogger, o gmail, etc. ¿o me equivoco? De ser así eso les puede acarrear desde desprestigio hasta serios problemas legales.
Así que supongo que google solo va a ver la ip del servidor (de blogger), aunque nuestra ip -con la que hicimos el blog- quede almacenada.

No tengo mucho tiempo probando, pero me parece bueno, solo que no llegue a terminar ni nivel 1, y use palabras muy duras (pienso yo), ahora voy a corregir los enlaces porque cambie la url, entre otros cambios que hice (nombre del sitio, etc.). Aunque me lo voy a pensar porque es mucho trabajo y soy de los que le está gustando dejarlo a lo natural y dedicarme al contenido.
Eso sí, cada vez que puedo le doy un twitt a los artículos nuevos.

Saludos
 
Un apunte, para los que tenemos la paranoia de que Google nos vigila al milímetro.

Al utilizar un correo para el registro de los diferentes blogs, no utilicéis Gmail, en su defecto que sea Outlook 🙂
 
yo empecé con esta estrategia hace 2 semanas con un keyword y dominio completamente nuevo, sólo he hecho 12 blogs, he compartido los pdf's, algunos marcadores sociales y de la posición global en Alexa nro. 27'000.000 he subido a la 3'000.000 aprox., o sea, en 2 semanas he subido 24'000.000 de posiciones con esta estrategia y ya estoy en la 2da página para mi keyword en las búsquedas locales... creo que a este paso y cuando termine toda la estrategia llegaré sin problema a la primera página en 1 semana aprox.
 
Atrás
Arriba