Cómo monitorear el consumo de plugins en WordPress?

  • Autor Autor Andolini
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Andolini

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola tengo una duda, hy muchos usuarios que comparan plugins de cache cual le fue mejor etc, que este consume mas cpu y no cachea nada etc, yo quiero saber eso, verlo ya que tengo problemas de lentitud , como puedo ver esas cosas? cuando consume, si esta trabajando bien, si me conviene? por ejemplo ahora uzo el w3 total cache y no se, me parece que pone mas lento mi web..
 
w3 total cache la verdad es que me dio una lata que ni te imaginas...

Sigue estos pasos

a) instala P3 Profiler, te dirá qué plugins consumen más
b) puedes usar Flexicache o Quickcache en vez de w3 total cache
c) revisa tu archivo de errores (error.log o algo así en tu servidor, a través de FTP, puedes hacerlo también con algún plugin como Error Log Dashboard Widget que te muestra los errores en el Admin en Escritorio
d) instala algún sistema de escaneo de visitas ligero para ver si tienes demasiados bots conectados al mismo tiempo (pero ojo porque esos plugins también disparan el consumo, así que sólo revisa y lo desinstalas o buscas alguno ligero), si es así puedes usar un delayer en robots.txt para frenar que se conecten demasiado rápido

Por mi parte estoy probando con Tribe Cache que mejora las llamadas en memoria, pero tu servidor tiene que soportarlo (tener algún acelerador de cache preinstalado)

---------- Post agregado el 11-abr-2013 hora: 13:44 ----------

Por cierto [MENTION=20246]Andolini[/MENTION] tuve un problema similar y era Defensio, desde que lo desinstalé todo ha ido como la seda...
 
Última edición:
Al igual que ustedes 2, tambien use W3 total cache y no duré ni 1 día con el plugin instalado, por alguna razon me ponia el server mas lento y consumia más, quieres saber como logre optimizar mi sitio?, Prueba con estos otros 2 plugins de cache:

Wp Super Cache: Funciona excelente en mi servidor con Litespeed.
Hyper Cache: Lo recomiendo para servidores Nginx y Apache, ya que tambien lo he probado alli.
 
Amigo pero lo que mas quiero es que mi web este muy rapida, osea quiero mejorar mi seo mi competencia es mas rápida , el total cache me gustaba por el minify y cosas, pero creo que el minify es malo para seo ya que solo yo lo uzo, no gente que esta en primeros lugares, que me recomienda? uzo un servidor reseller.

---------- Post agregado el 11-abr-2013 hora: 20:09 ----------

Estimado amigos, ramon jose!

w3 total cache la verdad es que me dio una lata que ni te imaginas...

Sigue estos pasos

a) instala P3 Profiler, te dirá qué plugins consumen más
b) puedes usar Flexicache o Quickcache en vez de w3 total cache
c) revisa tu archivo de errores (error.log o algo así en tu servidor, a través de FTP, puedes hacerlo también con algún plugin como Error Log Dashboard Widget que te muestra los errores en el Admin en Escritorio
d) instala algún sistema de escaneo de visitas ligero para ver si tienes demasiados bots conectados al mismo tiempo (pero ojo porque esos plugins también disparan el consumo, así que sólo revisa y lo desinstalas o buscas alguno ligero), si es así puedes usar un delayer en robots.txt para frenar que se conecten demasiado rápido

Por mi parte estoy probando con Tribe Cache que mejora las llamadas en memoria, pero tu servidor tiene que soportarlo (tener algún acelerador de cache preinstalado)

---------- Post agregado el 11-abr-2013 hora: 13:44 ----------

Por cierto [MENTION=20246]Andolini[/MENTION] tuve un problema similar y era Defensio, desde que lo desinstalé todo ha ido como la seda...
 
Última edición:
El único plugin que he visto que realmente acelera un sitio web es Vitamin pero el autor no ha vuelto a responderme, creo que está abandonado el plugin y además genera algunos conflictos extraños en ocasiones...

pero si quieres arriesgarte... VITAMIN
 
Me podrías pasar el link del Quiq cache? es que hay muchos y ninguno con ese nombre especifico. mil gracias.

---------- Post agregado el 11-abr-2013 hora: 20:19 ----------

Hermano amigo, padre, maestro sensei, una pregunta a tu criterio como puedo acelerar mi sitio web? huzo minify? no se que hago para mejorar la velocidad de mi web? instales el quick cache, bueno creo que es eso XD!



El único plugin que he visto que realmente acelera un sitio web es Vitamin pero el autor no ha vuelto a responderme, creo que está abandonado el plugin y además genera algunos conflictos extraños en ocasiones...

pero si quieres arriesgarte... VITAMIN


---------- Post agregado el 11-abr-2013 hora: 20:20 ----------

como puedo saber si mi server tiene litespeed?
 
[/COLOR]como puedo saber si mi server tiene litespeed?

por alguna parte tenía una página que averiguaba algo de eso... pero no recuerdo el link... lo mejor es que preguntes al soporte del hosting...
 
por alguna parte tenía una página que averiguaba algo de eso... pero no recuerdo el link... lo mejor es que preguntes al soporte del hosting...

Una pregunta que tal si instalo el quick cache, con el DB CACHE, esque mi problema son las consultas sql, si hablamos en servidor siempre por eso me votan de los servers compartido, o el quick cache es suficiente? si instalo este tambien?

WordPress › DB Cache Reloaded « WordPress Plugins
 
Una pregunta que tal si instalo el quick cache, con el DB CACHE, esque mi problema son las consultas sql, si hablamos en servidor siempre por eso me votan de los servers compartido, o el quick cache es suficiente? si instalo este tambien?

WordPress › DB Cache Reloaded « WordPress Plugins

Generalmente la configuración de caché de archivos + configuración de DB suele hacerse con Hypercache o Hypecache Extended + DB Cache Reloaded Fix...
 
Cual me recomienda usted? o solo me quedo on el quic cache? o que hago recomendación ps amigo!


Generalmente la configuración de caché de archivos + configuración de DB suele hacerse con Hypercache o Hypecache Extended + DB Cache Reloaded Fix...
 
Cual me recomienda usted? o solo me quedo on el quic cache? o que hago recomendación ps amigo!

Si usas Quickcache te lo recomiendo solo

Si usas Hypercache te lo recomiendo con DB Cache, porque Hypercache no trabaja con las bases de datos

Si tienes problemas graves de saturación lo mejor es que optes por otros medios alternativos externos como CDNs, Cloudflare, Incapsula o similares, aunque la mayoría son de pago, pero suelen tener paquetes gratuitos limitados
 
quickache trabaja con la base de datos señor?

Si usas Quickcache te lo recomiendo solo

Si usas Hypercache te lo recomiendo con DB Cache, porque Hypercache no trabaja con las bases de datos

Si tienes problemas graves de saturación lo mejor es que optes por otros medios alternativos externos como CDNs, Cloudflare, Incapsula o similares, aunque la mayoría son de pago, pero suelen tener paquetes gratuitos limitados
 
Atrás
Arriba