[MENTION=43900]webmaaron[/MENTION]
Nuestros términos de servicio son prácticamente los estándar que utilizan los servicios de hosting, sobre los puntos que nombra puedo comentar lo siguiente:
1.- Los servidores están ubicados en Estados Unidos, principalmente Dallas, Chicago y Utah
2.- Se hace referencia claramente a sitios que se dediquen a la distribución de archivos, como ejemplo sitios que ofrezcan descarga de mp3 y estos archivos se alojen en el propio servidor.
3.- Realizamos respaldos de todas las cuentas, pero el principal responsable de mantener un respaldo del sitio es el usuario.
Te recomiendo leer los términos de servicio de otros servicios de hosting para darte cuenta de lo que digo, has leído los términos de servicio de Hostgator uno de los principales referentes en la industria del web hosting? "You agree to take full responsibility for files and data transferred and to maintain all appropriate backup of files and data stored on HostGator servers."
Saludos
Buenas
Si, lei bien que haceis referencia a cualquiera que se dedique a la distrubución de archivos, sea lo que sea; no lo entiendo, ofreceis planes con tranferencia limitada y otros con "ilimitada" pero en cambio decis que basicamente no se pueden alojar archivos, entiendo que si ofrecierais lo que ofreceis sin limitarlo de esta manera no podriais mantenerlos, pero para eso mejor poner un limite de tranferencia y dejar que si quieren subir archivos y gastar todo su ancho de banda en un dia que paguen el resto (obvio que asi no lo podeis mantener, se como funcionan bien los datacenter y servidores)
No se si seré el unico que lo ve como un engañabobos, por que si contrato algo y quiero poner lo que quiera, se supone que puedo hasta que vengais y me digais que me quedo sin servicio, si fuera con warez o musica con copyright lo entenderia.
Obviamente que el responsable es el usuraio, para nada me voy a quejar de eso, seria de estupidos, a lo que me refiero, no se si leiste bien el trozo citado, "fallos en nuestro sistema o actualizaciones en nuestros servidores" esta es la parte mas importante, si el usuario pierde datos o uptime por que vuestro servidor falla o por que actualizais el sistema y perdeis parte de los datos, es totalmente responsabilidad vuestra, el usuario paga por un servicio, que si falla es responsabilidad vuestra (aunque el usuario deba tener un backup) igualmente que si actualizais el servidor y pensais que podeis perder datos, es responsabilidad vuestra primero avisar a los usuarios, segundo hacer un backup completo y luego actualizarlo y restaurar el backup si fuera necesario.
No se si explico, es como si yo alquilo un coche, si yo lo estampo es culpa mia y debo responsabilizarme de ello, pero si vosotros me lo alquilais con una fallo del motor o en una revision que vosotros haceis se estropea es cosa vuestra, no mia.
Y si, me lei muchos terminos y condiciones de servicios de host e incluso los terminos de muchos datacenters, ninguno decente dice que si ellos fallan la responsabilidad es del usuario igualmente.
Un saludo