Ayuda con caída de posicionamiento en SEO

  • Autor Autor mdomenech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mdomenech

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas,
sigo a esta comunidad desde hace tiempo, y por lo que voy leyendo sois unos cracks. Tengo un problema de posicionamiento y ya no se de que hilo tirar... a ver si me podéis ayudar y aconsejar en base a vuestra propia experiencia como SEOs.

Os cuento, mi equipo y yo llevamos el SEO de una web http://www.sillasmesas.com, hasta noviembre de 2012 lo llevábamos nosotros, cambiaron a una agencia, y en enero de 2013 volvieron con nosotros porque cayeron en posiciones. Desde noviembre hasta enero desconocemos el historial.

En septiembre de 2012 estaba en tercera posición con la palabra clave "mobiliario hostelería" a finales de noviembre estaba en la 7ª posición y en enero cuando retomamos el proyecto estaba en la 24.

Ante esa situación:
- Migramos la página a un nuevo servidor alojado en España, antes estaba en EEUU pero dado el posicionamiento que teníamos no nos atrevíamos.
- Solicitamos la retirada de backlinks de mala calidad con el disavow
- Arreglamos unos problemas de contenido duplicado con la versión móvil y hicimos la redireccion a "www".
- Hicimos linkbuiliding, generamos un par de artículos de calidad y publicados en blogs potentes de PR5 con links hacia nuestro site.
- Arreglamos errores del Webmaster Tools
- Cambiamos los metatags y algún que otro H1 mejorando la optimización.
- Y esta última semana corregimos un problema de contenido duplicado junto con una mejora de WPO dando un resultado de 86/100 en pagespeed de los 66/100 que teníamos antes.

Aun así no notamos mejoría alguna. Creemos que la página está penalizada por algo, pero no sabemos el por qué. Lo que está claro que pasa algo con la palabra clave “Mobiliario hostelería”

Las palabras clave principales son las siguientes:

Keyword -> Pos anterior -> Pos actual
Mobiliario hostelería -> 3 -> 34
Sillas hostelería -> Sin datos -> 8
Mesas hostelería -> Sin datos -> 6
Sillas bar -> 1 -> 5
Mesas bar -> 1 -> 3
Sillas restaurante ->3 -> 7
Mesas restaurante ->1 ->2


Se me acaban las ideas y ya no se que hacer, ¿Alguna idea sobre la caída o sobre como remontar?

Un saludo y gracias por vuestra atención.
 
Paciencia, Google tiene memoria.
 
Viendo vuestros enlaces me he encontrado con blogs satélite en los que usáis hasta siete enlaces en un artículo de 200-300 palabras. Me parece algo malísimo desde mi humilde experiencia y es muy probable que la razón de esta penalización sea ese abuso en las reseñas que os auto-publicáis.
 
Última edición:
como sabéis cuales son los backlinks de mala calidad , alguien me lo podría mirar, y en tu caso haber que opinan los expertos :topsy_turvy:
 
Creo que lo mejor es que des de baja a esa web, esperes unos 20 dias a que google saque el contenido, despues creas una nueva subes el mismo contenido y le haces seo
 
Compraría otro dominio y rediccionaría :encouragement:

No Siempre es así, puede que la tienda ya tenga un público medianamente consolidado y no puedes estar cambiando de nombre de dominio siempre.
 
Si lo importante es la marca, siempre esta la opcion de comprar otra extensión la .es o la .net, etc.. Ahí realizas la redirección de la .com y no pasa nada porque igual los usuarios seguirán accediendo desde la .com o como gusten
 
No Siempre es así, puede que la tienda ya tenga un público medianamente consolidado y no puedes estar cambiando de nombre de dominio siempre.

También puede ser, pero si una tienda no tiene visitas...cuesta mucho salir de una penalización, a veces...
 
Si lo importante es la marca, siempre esta la opcion de comprar otra extensión la .es o la .net, etc.. Ahí realizas la redirección de la .com y no pasa nada porque igual los usuarios seguirán accediendo desde la .com o como gusten

Es posible pero no es lo ideal.
 
Por lo general los primeros meses el sitio posiciona bien haciendole un SEO agresivo, despues de un tiempo va al lugar donde debería estar. Vas a tener que darle tiempo para que vuelva a subir y trabajar los backlinks DE FORMA PROGRESIVA.
 
La cosa es que puedas estar haciendo bien las cosas del lado SEO que uno puede realizar, contenido de calidad, enlaces de calidad, calidad, calidad, calidad.. Pero recuerdo que esa palabra ni el mismo google la tiene definida, lo que para nosotros es calidad, para G pueda que no sea calidad. Una palabra ambigua, ya que es normal ver en la 1ra posicion paginas que nada que ver.

Lo ultimo y unico que te queda es: Paciencia, esperar que ocurre si se demora mucho.. Toca una opción de esas
 
Como veis es una tienda online, pasar de la .com a la .es pues se podría mirar, pero que ganas con la redirección?

No acabo de enteder lo que me comentais, comprar otro dominio y montar la web en el nuevo o en el nuevo solo redirecciono al .com que ya tengo?

Un saludo y gracias por todas las respuestas, estoy algo inquieto con este proyecto.
 
Atrás
Arriba