Creatividad... como si fuera sencillo

  • Autor Autor rooster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

rooster

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Hola,

Llevo varios días viendo a gente del foro quejarse amargamente porque sus proyectos no funcionan todo lo bien que quisieran. Otros compañeros les piden creatividad. Claro, cómo si fuera tan fácil. ¿Es sencillo o complicado, según tu punto de vista, ser creativo en la red?

Un saludo.
 
Hola,

Llevo varios días viendo a gente del foro quejarse amargamente porque sus proyectos no funcionan todo lo bien que quisieran. Otros compañeros les piden creatividad. Claro, cómo si fuera tan fácil. ¿Es sencillo o complicado, según tu punto de vista, ser creativo en la red?

Un saludo.

todo depende de tí . habrá gente que le sea facil y otras que no , todo va en los genes y el esfuerzo!
 
Quizás más que creatividad se necesita ser muy observador.
 
¿Observador? ¿Para copiar otras ideas y hacerlas tuyas dándole un valor añadido por ejemplo? 😉
 
¿Observador? ¿Para copiar otras ideas y hacerlas tuyas dándole un valor añadido por ejemplo? 😉

No, sino para observar el comportamiento de los usuarios de internet, ver qué demandan que no tenga una oferta aún o analizar necesidades que no son satisfechas, y ofrecer soluciones mediante nuevos proyectos.

Aunque lo que dices tampoco está mal, por ejemplo si lees el thread de pulsar sobre el bajón de sus sitios te fijarás que existe quizás un grave error de inicio, y es que no siempre se estudia a la competencia.

Ya lo dijo alguien antes; existe una gran ventaja en ser los primeros en desarrollar cierto tema, o mejorar en mucho los temas que ya se desarrollan, por ejemplo pulsar desarrolla temas con mucha competencia (error de inicio) y es entonces muy probable que tenga problemas de crecimiento.

Veamos algunos temas:

Juegos de PC: demasiada competencia con sitios muy antiguos, con bastante autoridad y muy bien desarrollados.
Cómo hacer: buen tema, ya que no hay mucha competencia o mejor dicho puedes ser muy amplio y desarrollar nuevos temas aún no desarrollados.
Imágenes: mucha competencia y sitios de autoridad bien posicionados.
Tecnología: mucha competencia, creo que todos en este foro tienen uno XD, por cierto no importa en nombre del dominio a mediano o largo plazo.

Sin embargo quedan oportunidades que no las sabemos observar, y para eso es necesario un estudio previo que se aprende solo, con la experiencia, usando la herramienta de palabras clave de adwords, adplanner, google trends y haciendo un estudio manual de los sitios que ocupan los primeros puestos y también de los sitios que tienen mayor tráfico, por que no es lo mismo, ojo.

Si encuentras un tema que tenga alta demanda y baja competencia entra a desarrollarlo, si ves que es un tema con alta demanda pero mucha y buena competencia mejor es NO desarrollarlo, a no ser que los sitios sean tan mediocres o tengan errores tan graves que dejen espacio para competir con un buen valor agregado, como dices, o con un buen diseño usable.

Por ejemplo, ¿alguien me puede decir el grave error que comenten los primeros puestos de sitios de imágenes que puede ser explotado o mejorado mucho? No sé el sitio de pulsar, pero quizás él también cometa el mismo error que no le permite crecer.

saludos.
 
Última edición:
Suena muy interesante. El problema sería el tiempo a dedicar para estudiar la red. :ambivalence:
 
Suena muy interesante. El problema sería el tiempo a dedicar para estudiar la red. :ambivalence:

No es necesario que estudies toda la red, primero obsérvate a ti mismo, nunca te ha pasado que dices "sería bueno que existiera este servicio en la red"?, pues entonces desarrolla esa necesidad insatisfecha, que probablemente otros también la tendrán.

Lo del anterior post si lleva tiempo, el estudio de la competencia, pero vale la pena por que te da mejores perspectivas a mediano y largo plazo, y los proyectos en internet son iguales a los negocios reales, deben de planificarse para el mediano y largo plazo, aquellos que quieren todo en días o semanas quizás no saben cómo funciona la red y la velocidad de cambio de la misma, o tampoco ven a sus sitios como negocios.
 
Jeje eso es bastante común. Y yo me incluyo entre ellos. Quiero que mi proyecto de frutos en dos meses jaja.
 
Bueno algunos mas que creativos son palomillas sino mira lo que hicieron con adjal eso aca y en la china las landing page son estafas
 
Creo que la creatividad es hacer cosas diferentes o mejor de lo que los grandes sitios lo hacen.
 
Leer mucho y meditar, marca la diferencia y sobre todo te hace crecer mucho personalmente y ayuda mucho a potenciar la creatividad :welcoming:
 
No, sino para observar el comportamiento de los usuarios de internet, ver qué demandan que no tenga una oferta aún o analizar necesidades que no son satisfechas, y ofrecer soluciones mediante nuevos proyectos.

Aunque lo que dices tampoco está mal, por ejemplo si lees el thread de pulsar sobre el bajón de sus sitios te fijarás que existe quizás un grave error de inicio, y es que no siempre se estudia a la competencia.

Ya lo dijo alguien antes; existe una gran ventaja en ser los primeros en desarrollar cierto tema, o mejorar en mucho los temas que ya se desarrollan, por ejemplo pulsar desarrolla temas con mucha competencia (error de inicio) y es entonces muy probable que tenga problemas de crecimiento.

Veamos algunos temas:

Juegos de PC: demasiada competencia con sitios muy antiguos, con bastante autoridad y muy bien desarrollados.
Cómo hacer: buen tema, ya que no hay mucha competencia o mejor dicho puedes ser muy amplio y desarrollar nuevos temas aún no desarrollados.
Imágenes: mucha competencia y sitios de autoridad bien posicionados.
Tecnología: mucha competencia, creo que todos en este foro tienen uno XD, por cierto no importa en nombre del dominio a mediano o largo plazo.

Sin embargo quedan oportunidades que no las sabemos observar, y para eso es necesario un estudio previo que se aprende solo, con la experiencia, usando la herramienta de palabras clave de adwords, adplanner, google trends y haciendo un estudio manual de los sitios que ocupan los primeros puestos y también de los sitios que tienen mayor tráfico, por que no es lo mismo, ojo.

Si encuentras un tema que tenga alta demanda y baja competencia entra a desarrollarlo, si ves que es un tema con alta demanda pero mucha y buena competencia mejor es NO desarrollarlo, a no ser que los sitios sean tan mediocres o tengan errores tan graves que dejen espacio para competir con un buen valor agregado, como dices, o con un buen diseño usable.

Por ejemplo, ¿alguien me puede decir el grave error que comenten los primeros puestos de sitios de imágenes que puede ser explotado o mejorado mucho? No sé el sitio de pulsar, pero quizás él también cometa el mismo error que no le permite crecer.

saludos.

Seguro que abres un blog explicando como hiciste ahora y dejo el tabaco por ti !!!

:encouragement:
 
La creatividad no se puede tener mirando tu objetivo, quizas eres mas creativo cuando estas realizando otras actividades. Mi consejo nunca te pongas delante de un papel en blanco porque nunca te saldrá nada. La creatividad viene cuando menos te lo espera, quizas te desvelas a las dos de la mañana con la mejor idea :encouragement:
 
Yo creo que mas que creatividad lo que se necesita es tener visión. Después de eso, viene lo más importante, hacer las cosas. De nada sirve ser muy visionario o creativo si todo lo que pensemos se queda en un simple pensamiento.

---------- Post agregado el 16-may-2013 hora: 18:01 ----------

La creatividad no se puede tener mirando tu objetivo, quizas eres mas creativo cuando estas realizando otras actividades. Mi consejo nunca te pongas delante de un papel en blanco porque nunca te saldrá nada. La creatividad viene cuando menos te lo espera, quizas te desvelas a las dos de la mañana con la mejor idea :encouragement:

Pues yo sí uso hojas de papel para cualquier proyecto que este por realizar, en el escribo los objetivos, metas y demás información que un proyecto necesita. Tengo un montón de documentos de mis proyectos, aunque eso si, no siempre viene la creatividad cuando me siento a organizar dichos proyectos, la mayoría de las veces no es así, pero en algunas simplemente no llea la inspiración en el momento.

Por ultimo los mejores momentos para mi son en las noches (12-2am) o en las mañanas.
 
Última edición:
Excelente tema de debate y hoy en día, con el gran crecimiento de número de personas que se dedican a sitios webs, se ha vuelto un poco complicado el ser creativos, pero no es para nada imposible ya que así como creció el número de bloggers, también el de las personas que cada día se aventuran a buscar soluciones en la red y hay tantas personas buscando distintas cosas, que siempre queda algo para descubrir. Te lo dice un novato que ha encontrado al menos 2 micronichos sin explotar en tan solo 9 meses como blogger.
 
Yo creo que mas que creatividad lo que se necesita es tener visión. Después de eso, viene lo más importante, hacer las cosas. De nada sirve ser muy visionario o creativo si todo lo que pensemos se queda en un simple pensamiento.

---------- Post agregado el 16-may-2013 hora: 18:01 ----------



Pues yo sí uso hojas de papel para cualquier proyecto que este por realizar, en el escribo los objetivos, metas y demás información que un proyecto necesita. Tengo un montón de documentos de mis proyectos, aunque eso si, no siempre viene la creatividad cuando me siento a organizar dichos proyectos, la mayoría de las veces no es así, pero en algunas simplemente no llea la inspiración en el momento.

Por ultimo los mejores momentos para mi son en las noches (12-2am) o en las mañanas.

Cada maestrillo tiene su librillo :witless:
 
a imaginar se ha dicho!
 
Mas que creatividad yo pienso que primero para llegar a ganar dinero algún día tienes que hacer lo que te gusta, hablo solo por mi hay veces que me pongo a escribir 5, 6, 7 artículos diarios y a los 3 o 4 días veo los resultados mas no ganancias si no de visitas, también depende mucho que necesitado estés de dinero si tienes para invertir puedes tener paciencia pero si ocupas dinero ya piensas que a los 3 días ganaras mucho y no es así, solo paciencia un saludo.
 
yo creo que todo el conocimiento que vamos adquiriendo lo podemos utilizar de muchas manera y es ahi donde entra la creatividad. Pero se necesita conocer bien a fondo muchos aspectos.
 
Atrás
Arriba