EL GRAN NEGOCIO DE IMPORTAR DE CHINA - GRACIAS A SoloNegocios

  • Autor Autor PESSO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
esas chinerias xddd

Enviado desde mi GT-P5110 usando Tapatalk 2
 
Una duda [MENTION=27047]MoneyWorking[/MENTION].

¿La ropa que compras en all-wholesaler es original? O toda lo que se vende ahí es replica.
 
yo quiero comprar una cámara y un reloj de china xd la compra y venta siempre fue así... mínimo se ganaba 50%, ahora es de 100% a mas... es por eso que acá en lima... la gran conocida gamarra ha vuelto empresarios a muchos comerciantes que empezaron desde cero.

---------- Post agregado el 28-may-2013 hora: 18:55 ----------

pero de seguro debe haber sus pros y contras xk un amigo se compro su iphone chino y fue un asco xD
 
Son cuentas como diriamos aca, "un poco alegres" debes tener en cuenta que lo mejor es pagar impuestos y si quieres vender mas de uno lo debes hacer, que si no luego de traer varios envios te pueden caer los de hacienda. No se cuanto sea en tu pais, pero aca es un 30% del valor declarado.

Ademas las comisiones de ML son un abuso completo, ahi lo mejor es crear tu tienda o por face 😉
 
Yo he comprado varias cosas en China y Hong Kong y nunca tuve problemas. Me sale hasta 4 veces más barato que comprar en Mercalibre y demás. Todos artículos tecnológicos.
Veo muchos argentinos hablando de más, capaz les dijeron que era imposible comprar, pero nunca compraron y hablan por hablar. Interesante lo tuyo MoneyWorking, no sé si legal, pero interesante.
 
Esto no es novedad, cualquiera con buen tiempo en Internet sabe esto, cosa que muchos le tienen miedo de meterse al negocio de comprar y luego vender.

Solonegocios creo esta 1 año o mas y todos sabían que compraba productos en tiendas chinas y las importaba para luego venderlo, cualquiera podía hacerlo en su país sin problema pero nada si arriesga.

Es buen negocio, no le teman a Aduana si no pasan su limite que imponen.
 
No se pero dhgate lo encuentro carisimo, una camiseta de niña 6 UD, tomando en cuenta que acá le he comprado por menos dinero y de marca en las liquidaciones.
 
maquetas de aviones de rusia? :O

si mi viejo arma aviones, maquetas y muchos aviones aca no se consiguen, asique las compra en un sitio ruso 🙂
ejemplo
maqueta-de-avion-ac-47-gunship-spooky-escala-172_MLA-F-136322592_1515.jpg


todo viene en partecitas que tienes que ir pegando y armando y dsp pintar 🙂

tiene un jeep militar de 120 piezas... y es de este tamaño
|---------------------------------------------------|

jeje 🙂
 
si mi viejo arma aviones, maquetas y muchos aviones aca no se consiguen, asique las compra en un sitio ruso 🙂

jeje 🙂

Se puede saber en que tienda es? yo compro y armo los modelos, pero los compro aca y la verdad no tiene muchos detalles.
 
Se puede saber en que tienda es? yo compro y armo los modelos, pero los compro aca y la verdad no tiene muchos detalles.

en un rato te digo. mi viejo ta laburando y sale a las 00hs (son las 23hs) y me manda los sitios 🙂
 
Este negocio es mi mina de oro 😡 ahora seguro que se prostituye este negocio. 😡, Pero lo que hay que tner en cuenta es el arancel que se paga en Aduanas si no quieres tener problemas mejor informarse bien del tema.
 
Si de verdad se quiere tomar como negocio, lo mejor es hacer todo legalmente y pagar impuestos, al final se puede sacar hasta un 100% de ganancia.

En cualquier pais del mundo si te llega 1 o 2 paquetes diarios sin pagar impuestos, te van a meter en una lista negra y es casi seguro que te van a caer los de hacienda.

El tema de que en un pais permitan entrar $xxxx cantidad de compras mensualmente o que no cobren si no pesa mas de X kilos, es para personas naturales y compras personales, si tu objetivo es comercializar el producto, asi valga 1 dolar y pese 1 gramo tienes que pagar los impuestos, de lo contrario es contrabando.

Aca en Colombia conozco el caso de un tio que traia relojes para vender, aca supuestamente permiten traer hasta $2000 dolares o productos de 2kilos sin pagar impuestos "Pero esto es para uso personal", el problema es que el traia 2 o 3 relojes por semana, a los 6 meses le llego la DIAN "dirección de impuestos colombiana" y lo tacharon de contrabandista, le toco pagar multas, abogado y muchas otras cosas mas. Si el, cuando traia sus relojes pagara impuestos pagaba el 30% del valor del producto, ahora por no hacer las cosas bien le toco pagar muchisimo mas y quedo en bancarrota total.

Ahora si quieres hacer un negocio de esto, creo yo que debería dejarte minimo $2000 o $3000 dolares mensuales de ganancia y para lograr esta cifra toca traer mucha mercancia constantemente, vender 1 producto semanal puede darte alguito de dinero, pero toca pensar en grande siempre y los grandes almacenes y las grandes fortunas se hacen tranquilamente pagando impuestos y 0 problemas.

El ejemplo que dio [MENTION=59]SoloNegocios[/MENTION] sobre las planchas es la cruel realidad, una plancha que en un almacen de cadena cuesta 170 dolares, la vi en la pagina oficial de la marca en 30 dolares, pagando impuesto y envio todo sale en aproximadamente 45 dolares, se vende en 80 o 90 y todos 🙂 contentos.
 
no creo que se putee.
si alguien decidiera entrar al negocio 1 tendria q informarse,
2 tendria que conseguir clientes o la forma de vender
3 tendria que hacer pedidos poquitos
4 aguantarse 20 hasta 60 dias en que llegue un paquete
5 encartarse si algo sale dañado
6 ningun cliente te va a aguantar 20 - 60 dias para que te llegue un producto

y si deseas hacer stock seria mucho tiempo.
en total abra pasado medio año antes que se arme la competencia.
 
Atrás
Arriba