Verdades sobre participar en Networks de YouTube

  • Autor Autor agip
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
agip

agip

Delta
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy cansado de leer en este foro noticias sobre estas empresas, cada uno da una opinion diferente , se dan por ciertas cosas que no lo son. Todo viene porque dar una opinion es gratis y muchas veces hablan personas que no tienen ni idea y hacen de lo que ellos imaginan la realidad, confundiendo asi a los que buscan informacion.
Despues de investigar, hablar con reclutadores, mandar mails a varias de estas empresas he llegado a estas verdades incuestionables:
1.- Cuando ingresas en una network repartes tus ingresos con tres partes: La network, youtube (adsense) y tu. Por lo tanto si una network te ofrece el 70% se refiere al 70% del 65% que te da adsense, es decir, partes ganando un 30% menos que con adsense.
Esto se puede compensar si la network paga mas y te consigue mas visitas.
2.-Los optimizadores de canal de algunas networks no son mas que cosas que puedes hacer tu mismo en youtube, eso si, es mas comodo en la network.
3.-Las networks tienen campañas de publicidad muy buenas pero no estan disponibles para todos sus afiliados, solo para quienes ellos estiman. No se bien de que depende eso, pero intuyo que las networks tratan mejor a aaquellos canales mas grandes e invierten mas tiempo en que esos ganen mas.
4.-Lo mas importante de una network es que te dan soporte y te permiten trabajar con algunos contenidos de terceros porque tienen acuerdos con ellos.
5.- Me resulta llamativo encontrar multitud de youtubers que ingresan en una network con menos de 2000 suscriptores y tienen sus canales "abandonados". Me cuesta creer que alguien me venda que su network hace crecer mucho tu canal cuando su canal no llega a 2000 suscriptores y no pasa de 5000 reproducciones mensuales. No tiene sentido verdad?.
6.-Las networks no te ayudan a que tus vídeos esten mejor posicionados y sean mas populares. Eso solo lo hace el propio youtube con sus algoritmos y el sistema de adwords. Si pagas adwords para publicitar tu canal, en youtube, aparecera hasta en la sopa, sino poco a poco ira subiendo segun lo que busquen los usuarios, sino caera en el olvido.
7.- Mi conclusion es que una network esta muy bien cuando usas contenido de tercero y/o eres un canal grande, en cuyo caso te dirigen buenas campañas de publicidad, ganas pasta porque ademas te hacen contratos muy buenos, nada que ver con el que me harian a mi que tengo un canal de 6000 suscriptores.
8.- Otra conclusion importante. No hagan caso a mucha gente que se pasea por este foro siendo un fanatico de su network, intentando reclutar gente dando informacion que NO es cierta y al menos NO TOTALMENTE. Detras de muchas opiniones hay chicos de menos de 20 años con canales muy pequeños que para ellos solo entrar en una network es un premio.

Esta es mi realidad por si a alguien le sirve y le hace pensar.
Los puntos del 1 al 6 son al 100% ciertos, contrastados con moderadores de adsense y reclutadores de network asi como muchos mails a sus comerciales en estados unidos y canada.

Saludos
 
Interesante, muy interesante a veces la opinión y la información se confunden. Y eso provoca que las recomendaciones no sean objetivas.
 
Muy buena información gracias! Seguro que esto ayuda a mas de uno... ^^
 
Estoy cansado de leer en este foro noticias sobre estas empresas, cada uno da una opinion diferente , se dan por ciertas cosas que no lo son. Todo viene porque dar una opinion es gratis y muchas veces hablan personas que no tienen ni idea y hacen de lo que ellos imaginan la realidad, confundiendo asi a los que buscan informacion.
Despues de investigar, hablar con reclutadores, mandar mails a varias de estas empresas he llegado a estas verdades incuestionables:
1.- Cuando ingresas en una network repartes tus ingresos con tres partes: La network, youtube (adsense) y tu. Por lo tanto si una network te ofrece el 70% se refiere al 70% del 65% que te da adsense, es decir, partes ganando un 30% menos que con adsense.
Esto se puede compensar si la network paga mas y te consigue mas visitas.
2.-Los optimizadores de canal de algunas networks no son mas que cosas que puedes hacer tu mismo en youtube, eso si, es mas comodo en la network.
3.-Las networks tienen campañas de publicidad muy buenas pero no estan disponibles para todos sus afiliados, solo para quienes ellos estiman. No se bien de que depende eso, pero intuyo que las networks tratan mejor a aaquellos canales mas grandes e invierten mas tiempo en que esos ganen mas.
4.-Lo mas importante de una network es que te dan soporte y te permiten trabajar con algunos contenidos de terceros porque tienen acuerdos con ellos.
5.- Me resulta llamativo encontrar multitud de youtubers que ingresan en una network con menos de 2000 suscriptores y tienen sus canales "abandonados". Me cuesta creer que alguien me venda que su network hace crecer mucho tu canal cuando su canal no llega a 2000 suscriptores y no pasa de 5000 reproducciones mensuales. No tiene sentido verdad?.
6.-Las networks no te ayudan a que tus vídeos esten mejor posicionados y sean mas populares. Eso solo lo hace el propio youtube con sus algoritmos y el sistema de adwords. Si pagas adwords para publicitar tu canal, en youtube, aparecera hasta en la sopa, sino poco a poco ira subiendo segun lo que busquen los usuarios, sino caera en el olvido.
7.- Mi conclusion es que una network esta muy bien cuando usas contenido de tercero y/o eres un canal grande, en cuyo caso te dirigen buenas campañas de publicidad, ganas pasta porque ademas te hacen contratos muy buenos, nada que ver con el que me harian a mi que tengo un canal de 6000 suscriptores.
8.- Otra conclusion importante. No hagan caso a mucha gente que se pasea por este foro siendo un fanatico de su network, intentando reclutar gente dando informacion que NO es cierta y al menos NO TOTALMENTE. Detras de muchas opiniones hay chicos de menos de 20 años con canales muy pequeños que para ellos solo entrar en una network es un premio.

Esta es mi realidad por si a alguien le sirve y le hace pensar.
Los puntos del 1 al 6 son al 100% ciertos, contrastados con moderadores de adsense y reclutadores de network asi como muchos mails a sus comerciales en estados unidos y canada.

Saludos

Hoy en dia youtube a los canales mas viejos les esta limitando mucho la monetización enviando todos los videos a revision, así no queda otra que buscar alguna network.
 
Interesante info pero me trajo mas preguntas. El otro me habian dicho aquí, que para asociarte a las networks no hacía falta tener Adsense. Ahora estoy confundido.

Hasta ahora me han invitado a varias networks a algunos canales que no tengo asociados a Adsense, pero aun no me he suscripto a ninguna, por eso pregunto.

Un saludo.
 
Última edición:
totalmente cierto con tus puntos!
 
Interesante info pero me trajo mas preguntas. El otro me habian dicho aquí, que para asociarte a las networks no hacía falta tener Adsense. Ahora estoy confundido.

Hasta ahora me han invitado a varias networks a algunos canales que no tengo asociados a Adsense, pero aun no me he suscripto a ninguna, por eso pregunto.

Un saludo.
La verdad es que tengo entendido que necesitas tener monetizado tu canal, pero no estoy seguro. De todas formas la mejor forma es mandar un mail a la network o a algun reclutador de la misma y hacerle esa pregunta, porque en este foro mucha gente habla y no tiene ni idea, asi vas a lo seguro y cierto.
Saludos

---------- Post agregado el 23-mar-2014 hora: 09:36 ----------

Hoy en dia youtube a los canales mas viejos les esta limitando mucho la monetización enviando todos los videos a revision, así no queda otra que buscar alguna network.

Yo tengo la suerte de no tener ese problema porque en mis videos se ve una pizarra, yo escribiendo y mi voz. Mis videos carecen de contenido de terceros, pero entiendo que mucha gente por tomar una cancion de fondo si lo tenga.
 
Interesante info pero me trajo mas preguntas. El otro me habian dicho aquí, que para asociarte a las networks no hacía falta tener Adsense. Ahora estoy confundido.

Hasta ahora me han invitado a varias networks a algunos canales que no tengo asociados a Adsense, pero aun no me he suscripto a ninguna, por eso pregunto.

Un saludo.

Yo pertenezco a una Network y cuando me asocie con ellos no tenía Adsense, no tenía ningún vídeo monetizado. A partir de mi unión a ellos es cuando empecé a monetizarlos, luego no hace falta tener Adsense activo.

De hecho me recomendaron que mejor que no tendría una cuenta de Adsense asociada a la cuenta del canal. No se cual es la razón, quizás para ellos internamente sea más fácil asociar canales que no tienen relación con Adsense... Pero eso me recomendaron, que no activará Adsense en mi cuenta.

Saludos.
 
La verdad es que tengo entendido que necesitas tener monetizado tu canal, pero no estoy seguro. De todas formas la mejor forma es mandar un mail a la network o a algun reclutador de la misma y hacerle esa pregunta, porque en este foro mucha gente habla y no tiene ni idea, asi vas a lo seguro y cierto.
Saludos


Gracias por la data, si, les voy a preguntar a las networks que me mandaron invitación. Un saludo.

---------- Post agregado el 23-mar-2014 hora: 15:22 ----------

Yo pertenezco a una Network y cuando me asocie con ellos no tenía Adsense, no tenía ningún vídeo monetizado. A partir de mi unión a ellos es cuando empecé a monetizarlos, luego no hace falta tener Adsense activo.

De hecho me recomendaron que mejor que no tendría una cuenta de Adsense asociada a la cuenta del canal. No se cual es la razón, quizás para ellos internamente sea más fácil asociar canales que no tienen relación con Adsense... Pero eso me recomendaron, que no activará Adsense en mi cuenta.

Saludos.

Muy buena info, gracias, entonces es casi seguro que pueda unirme a las networks sin tener Adsense en esos canales. Que bueno saberlo. Un saludo.
 
Yo pertenezco a una Network y cuando me asocie con ellos no tenía Adsense, no tenía ningún vídeo monetizado. A partir de mi unión a ellos es cuando empecé a monetizarlos, luego no hace falta tener Adsense activo.

De hecho me recomendaron que mejor que no tendría una cuenta de Adsense asociada a la cuenta del canal. No se cual es la razón, quizás para ellos internamente sea más fácil asociar canales que no tienen relación con Adsense... Pero eso me recomendaron, que no activará Adsense en mi cuenta.

Saludos.
Interesante tu caso. Ojala mas gente hiciera como tu de contar su caso real para que sirva a los demas. Muchos se ponen a dar por ciertas cosas que despues no son verdad.
Pues gracias a ti ya tenemos una respuesta verdadera a ese tema del que muchos hablan.
Gracias
 
Estoy cansado de leer en este foro noticias sobre estas empresas, cada uno da una opinion diferente , se dan por ciertas cosas que no lo son. Todo viene porque dar una opinion es gratis y muchas veces hablan personas que no tienen ni idea y hacen de lo que ellos imaginan la realidad, confundiendo asi a los que buscan informacion.
Despues de investigar, hablar con reclutadores, mandar mails a varias de estas empresas he llegado a estas verdades incuestionables:
1.- Cuando ingresas en una network repartes tus ingresos con tres partes: La network, youtube (adsense) y tu. Por lo tanto si una network te ofrece el 70% se refiere al 70% del 65% que te da adsense, es decir, partes ganando un 30% menos que con adsense.
Esto se puede compensar si la network paga mas y te consigue mas visitas.
2.-Los optimizadores de canal de algunas networks no son mas que cosas que puedes hacer tu mismo en youtube, eso si, es mas comodo en la network.
3.-Las networks tienen campañas de publicidad muy buenas pero no estan disponibles para todos sus afiliados, solo para quienes ellos estiman. No se bien de que depende eso, pero intuyo que las networks tratan mejor a aaquellos canales mas grandes e invierten mas tiempo en que esos ganen mas.
4.-Lo mas importante de una network es que te dan soporte y te permiten trabajar con algunos contenidos de terceros porque tienen acuerdos con ellos.
5.- Me resulta llamativo encontrar multitud de youtubers que ingresan en una network con menos de 2000 suscriptores y tienen sus canales "abandonados". Me cuesta creer que alguien me venda que su network hace crecer mucho tu canal cuando su canal no llega a 2000 suscriptores y no pasa de 5000 reproducciones mensuales. No tiene sentido verdad?.
6.-Las networks no te ayudan a que tus vídeos esten mejor posicionados y sean mas populares. Eso solo lo hace el propio youtube con sus algoritmos y el sistema de adwords. Si pagas adwords para publicitar tu canal, en youtube, aparecera hasta en la sopa, sino poco a poco ira subiendo segun lo que busquen los usuarios, sino caera en el olvido.
7.- Mi conclusion es que una network esta muy bien cuando usas contenido de tercero y/o eres un canal grande, en cuyo caso te dirigen buenas campañas de publicidad, ganas pasta porque ademas te hacen contratos muy buenos, nada que ver con el que me harian a mi que tengo un canal de 6000 suscriptores.
8.- Otra conclusion importante. No hagan caso a mucha gente que se pasea por este foro siendo un fanatico de su network, intentando reclutar gente dando informacion que NO es cierta y al menos NO TOTALMENTE. Detras de muchas opiniones hay chicos de menos de 20 años con canales muy pequeños que para ellos solo entrar en una network es un premio.

Esta es mi realidad por si a alguien le sirve y le hace pensar.
Los puntos del 1 al 6 son al 100% ciertos, contrastados con moderadores de adsense y reclutadores de network asi como muchos mails a sus comerciales en estados unidos y canada.

Saludos

ya simplemente el punto nº1 no es cierto por ejemplo zoomin trabaja con sus propias campañas de publicidad....
 
Última edición:
ya simplemente el punto nº1 no es cierto por ejemplo zoomin trabaja con sus propias campañas de publicidad....

Ya comienzan los desinformadores. El punto 1 es cierto al 100%, para comprobarlo leete las condiciones de servicio de YT en lo referente a la monetizacion, lo dice bien clarito, esta en ingles pero con cualquier traductor lo entenderas.
No confundas mas a la gente.
A ver si te crees tu que YT te va a dar un canal para que ganes pasta y el se quede mirando.
Te aprovechas de que la gente no se lee las condiciones de servicio de los servicios de YT, adsense etc... si lo hicieran nadie te escucharia ni a ti ni a los cuatro listillos que vais confundiendo a la gente.
Tu dedicate a reclutar a incautos pero no vengas a mis hilos a ponerme por mentiroso cuando todo lo que digo esta documentado. Ya te digo "Condiciones de servicio de YT" aspecto "monetizacion de contenidos"
 
Última edición:
Interesante tu caso. Ojala mas gente hiciera como tu de contar su caso real para que sirva a los demas. Muchos se ponen a dar por ciertas cosas que despues no son verdad.
Pues gracias a ti ya tenemos una respuesta verdadera a ese tema del que muchos hablan.
Gracias

Así fue. De hecho tengo que volver a hablar con ellos porque tengo pensado crear otro canal y quiere tener todo preparado con ellos para cuándo empiece a subir vídeos.

Saludos.
 
Atrás
Arriba