Tutorial: ¡3 técnicas Black Hat que funcionan a día de hoy!

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¡Hola a todos/as!

Como ya sabrás lo mío es "el SEO bueno" (White Hat), sin embargo, llevo tiempo queriendo compartir algunas técnicas blackhat que funcionan a día de hoy, para que las pongas en práctica con algún que otro nicho. No recomiendo para nada realizar estas técnicas sobre proyectos serios, estables, que quieras mantener en lo más alto en un futuro lejano... ya que nunca se sabe cuando Google tomará medidas y comenzará a penalizar, así que utiliza estos "trucos" con responsabilidad.

blackhat.png


Dicho lo cual, vamos a por ello:

1. Aprovechando al máximo Google Drive

Imagina un documento en Google Drive que brinde un empujón a tu nicho. Deja de imaginar y toma nota de los siguientes pasos, porque es posible:

1. Ve a esta url e inicia sesión si no lo has hecho ya. Doy por hecho que ya estás dado/a de alta.
2. Crea un nuevo documento pulsando sobre "Crear" / "Documento" y comienza a escribir tanto como quieras. Puedes introducir tanto texto como enlaces (inclusive de referido para captar ventas), imágenes...
3. Pulsa el botón azul "Compartir" y asigna un nombre al documento que contenga únicamente la palabra clave a posicionar.

Ver el archivo adjunto 28085

Como puedes ver en este documento (que no está realizado con este fin ni mucho menos) puedes poner tantos enlaces como quieras 🙂

4. En la ventana que verás a continuación, selecciona acceso "Público en la Web" (estará privado de forma predeterminada) para que cualquiera pueda verlo e indexe correctamente.

¿Qué habrás conseguido con esto? Aprovecharte de la gran fuerza que Google tiene.

Esto lo aprendí hacer poco al ver varios documentos de Google Drive muy bien posicionados. Pasaría lo mismo al subir archivos PDF a famosas plataformas de guías que se retroalimentan del contenido de sus usuarios. También puedes subir presentaciones a SlideShare 🙂

2. Robando tráfico de Google Places

¿Y si modificamos la URL de una empresa que no ha completado dicho campo en Google Places para robarle tráfico? A día de hoy se puede hacer también. ¡Mira esto!

Ver el archivo adjunto 28086

Para llegar a dicho formulario de edición debes tener una cuenta en Google Plus que de el pego de ser dicha empresa. ¡Incluso puedes editar la información de algunas que ya han verificado su sitio Web! Así sea una putada para la compañía en cuestión. Puedes hacer creer a Google, por ejemplo, que estás cambiando de Web comprando un dominio similar que redireccione durante un tiempo.

¿Que cómo se editan estos datos? Entras a la página de Google Plus de la empresa, haces clic en Información y en "Información de contacto" verás un "Editar información". ¡Ahí es!

3. Engañando a Google con el redireccionamiento de un blog de WordPress.com

Ver el archivo adjunto 28087

1. Crear un blog en WordPress.com que sea tupalabraclave.wordpress.com.
2. Mete enlaces automatizados con SEnuke XCR durante 3 semanas, con palabras clave distintas.
3. Vuelve a WordPress.com y solicita el cambio de dominio. Tras el 301, Google ignorará el blackhat realizado y posicionará tus palabras clave rápidamente.

¡Y eso es todo amigos/as! Si os animáis a probar alguna de estas técnicas, o lo habéis hecho ya y os funcionan, os invito a comentar y debatir sobre ello :encouragement:

Saludos,
iNy :cupcake:




2 de 3 que utilizado y ninguno me ha dado efecto


Saludos
 
jajaja, gracias por el aporte .... me sorprende a lo que llega uno a aportar para ganar 50 usd 🙂 algo con lo que no está de acuerdo o no le gusta , jeje , va con onda 🙂
 
jajaja, gracias por el aporte .... me sorprende a lo que llega uno a aportar para ganar 50 usd 🙂 algo con lo que no está de acuerdo o no le gusta , jeje , va con onda 🙂

hablando del concurso creo que la primera tecnica es usada para llevar el control de los tutoriales jaja
 
jajaja, gracias por el aporte .... me sorprende a lo que llega uno a aportar para ganar 50 usd 🙂 algo con lo que no está de acuerdo o no le gusta , jeje , va con onda 🙂

Te confundes. Hace tiempo Carlos no pagaba nada a nadie y publiqué cosas con las que no estoy de acuerdo como, por ejemplo, el modo de conseguir seguidores falsos de Twitter sin pagar nada, mediante un sitio Web. No entiendo porque no podría hablar de técnicas que no uso , o está mal hecho, según tú.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
ufff otra lindo tutorial, lo voy a tener en cuenta..
 
Supongo que con la tecnica 3, tras redirecionar utilizas este blog para enlazar otras web o blog y darle autoridad, o ¿que haces con el?
 
Supongo que con la tecnica 3, tras redirecionar utilizas este blog para enlazar otras web o blog y darle autoridad, o ¿que haces con el?

Posicionarlo para la palabra clave elegida (un blog de determinada app, un blog sobre una enfermedad, etcétera). Aunque como dije es preferible que sea un nicho que genere conversiones, por ejemplo de tablets con links de Amazon.
 
Interesante de conocer, gracias
 
probaré cuidadosamente estos métodos haber que tal va
 
Excelente tuto como siempre y tampoco tienes que justificarte tanto, a ver si va a resultar ahora que Alex Navarro ha inventado el Black Hat cuando esas técnicas son más viejas que el teveo y que él las publicara recientemente no significa nada porque miles de sitios las publicaron antes.
 
Muy bueno! Gracias por compartir esta info, nunca lo vi en ninguna parte.

Me parece que tenemos un tema ganador....
 
muchas gracias por compatir
genial las tecnicas sombrero negro

Saludos
 
gracias por estos buenos TIPS
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] , muy buena aportación, bien explicada. No me gustan estas técnicas, pero es cierto que muchos las utilizan y la aprovechan mientras dure su efecto positivo. A veces un solo mes de "éxito" da más que un sitio estable y con buenos métodos, aún a riesgo de "vivir" ese proyecto muy poco tiempo.
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION]
El punto 3 hay una empresa que hace esto y a ojos de google esta muy bien visto te explico como

en blogspots o wordpeseros blogs, crean muchos posts copy/paste apuntando al blog, no revelo mas por que dire el truco jijijijiji
 
Hola [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] !!

Felicidades por el premio del tutorial, muy bueno.

Quería preguntarte sobre la técnica 3, la de crear el blog en wordpress y después cambiar a dominio.

¿Existe un número recomendable de links con Senuke para que no pasarnos y que nos penalicen? ¿o podemos hacer uso indiscriminado?

Y por otro lado, tras cambiar a dominio desde WP evitando asi blackhat, podemos cambiar el host a uno privado o debemos mantener el de wp?


Saludos! 😛8:
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION]

1. Crear un blog en WordPress.com que sea tupalabraclave.wordpress.com.
2. Mete enlaces automatizados con SEnuke XCR durante 3 semanas, con palabras clave distintas.
3. Vuelve a WordPress.com y solicita el cambio de dominio. Tras el 301, Google ignorará el blackhat realizado y posicionará tus palabras clave rápidamente.

-lo puedo hacer en blogger?
-puedo redireccionar a otro blog en blogger?
- y cuanto duraría el segundo blog antes de ser penalizado, lo digo porque me imagino que est técnica funciona perfecto para CPA
 
Atrás
Arriba