Tarea programada en Plesk 11.5 para ejecutar archivo cada x horas

  • Autor Autor luismt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
luismt

luismt

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente, les cuento mi problema: Estoy intentando crear una tarea programa en plesk 11.5 y se no cual es la forma correcta. Necesito ejecutar ese archivo cada x cantidad de horas. Buscando en google encontré estos 3 comandos:

Insertar CODE, HTML o PHP:
php -q /var/www/vhosts/midominio.com/httpdocs/archivo.php

Insertar CODE, HTML o PHP:
/usr/bin/wget -q -O /dev/null http://midominio.com/archivo.php

Insertar CODE, HTML o PHP:
curl -s -o /dev/null http://midominio.com/archivo.php

¿Cúal sería el ideal? Desde ya gracias por la ayuda.
 
Puedes lanzar la llamada con cualquiera de las opciones que planteas siempre y cuando estén presentes en el servidor.
En este enlace podrás obtener información de como crear la orden ya que no diste mucha información y por eso te envié el MP.

crontab(5) - Linux manual page
 
Última edición:
Si tienes acceso SSH puedes usar Crontab.
 
Última edición:
Puedes lanzar la llamada con cualquiera de las opciones que planteas siempre y cuando estén presentes en el servidor.
En este enlace podrás obtener información de como crear la orden ya que no diste mucha información y por eso te envié el MP.
Gracias Fran. Si, debí dar más detalles. Es que buscando en google ya habia encontrado como configurarlo, solo me faltaba el comando.
Lo hice de esta forma y funciona:

Insertar CODE, HTML o PHP:
/usr/bin/wget -q -O /dev/null http://midominio.com/archivo.php

Pero mi duda es: ¿la llamada no debería ser interna? ¿Existe algún diferencia en hacerlo de esta forma?

Insertar CODE, HTML o PHP:
php -q /var/www/vhosts/midominio.com/httpdocs/archivo.php

Estas son las opciones de plesk:
cronjob.webp
 
Ya se explicó antes, si sigues con dudas lo mejor es que contactes con el soporte de tu proveedor.
 
Ya se explicó antes, si sigues con dudas lo mejor es que contactes con el soporte de tu proveedor.
Mi proveedor no posee soporte, se trata de un dedicado. Por esto solicito la ayuda de los usuarios de forobeta. ¿Esta mal?

La pregunta fue simple. Claro que tu intención desde un principio fué la de venderme tus servicios.
 
Si el proveedor no da soporte deberás cambiar o encontrar algún administrador de sistemas y por el foro hay varios que se dedican a ello, no soy el único, aquí tienes una empresa española que se dedica a la administración de sistemas de la cual tengo buenas referencias; Proxadmin

La pregunta era simple sí y entre mi contestación y el enlace que se te dío tienes TODAS las respuestas, ¿lo leiste?
He ayudado en este foro públicamente y sin problema cuando los podía haber intentando hacer "pasar por caja" pero con comentarios como el tuyo le quitáis las ganas de ayudar a cualquiera.

Mi proveedor no posee soporte, se trata de un dedicado. Por esto solicito la ayuda de los usuarios de forobeta. ¿Esta mal?

La pregunta fue simple. Claro que tu intención desde un principio fué la de venderme tus servicios.
 
Última edición:
Atrás
Arriba