Las redes sociales... esa gran estafa.

  • Autor Autor RabadanOscar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RabadanOscar

RabadanOscar

Gamma
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tema serio para debatir. Es posible que muchos no estén de acuerdo pero opino que las redes sociales sirven para bien poco y que son una gran mentira.

Hoy en día se considera muy importante, mas bien imprescindible, que tu sitio web tenga una página en Facebook, Twitter y Google+ (como mínimo). Esto ayudará al tráfico de tu web, te dará una mejor imagen de tu marca... entre otras cosas. Para mí es una absoluta pérdida de tiempo.

Tengas cuenta en estos sitios o no, solo hay un par de cosas que te van a poner en el querido buscador de Google y en una buena posición, esas dos cosas son las siguientes: Muchísimos post (actualización diaria) y antigüedad de tu blog (luego vendrían los enlaces a tu web derivado de ese trabajo). Que te preocupes de las redes sociales o no es totalmente irrelevante, sin contenido no tienes visitas y sin visitas no vas a tener followers. El tiempo que le dedicas a las redes sociales es un tiempo de oro que pierdes para seguir escribiendo posts. Sin embargo desde Google nos quieren vender la eficacia de crear estas redes sociales y tener seguidores ahí. ¿Porqué? Es bien sencillo, porque las redes sociales son muy populares, las usa mucha gente y las modas mandan, hoy y siempre. Para lo único que sirve esto es para los "grandes", si, esos que tienen cientos de miles de followers y darles todavía mas valor frente al resto, es decir, los que empezamos. Para el resto de los mortales es una absoluta pérdida de tiempo. El tráfico que te va a generar las redes sociales es ínfimo y en todo caso sería un tráfico que ya tenías, pues si son followers es que son fieles a tu página, te iban a visitar de todas formas, les recuerdes que has publicado un post o no.

Es curioso como el ser humano es experto en darse trabajo de más, hace un tiempo con la inexistencia de estas redes sociales solo teníamos que preocuparnos de escribir. Ahora parece que no basta solo con eso... ¿quien dijo especie inteligente?
 
En realidad no es un tema serio... vos estas poniendo una contra-parte de "redactor"... una red social es una perdida de tiempo y mejor escribe post... :fatigue::fatigue: pues mal, una empresa que vende ropa y tiene un sitio de ventas no le interesa escribir un post en su sitio, sino usar las redes sociales y obtener mejor beneficio que con otro método... son puntos de vistas distintos, pero el tuyo esta MUY encasillado en algo muy chico...

El trafico que generan las redes sociales no es ínfimo... sino aca muchos ni trabajarían con redes sociales...

No todo son redes sociales, eso te lo acepto... pero que todo sea redacciones, eso no :fatigue:
 
Mu mal tu post. Y si, las redes sociales son muy importantes, al igual que el contenido.

Si todos hacen como dices, mucho contenido y esperar (antiguedad del dominio), ahi se quedan parados.
Un buen sitio debe tener de todo, buen contenido (calidad y no cantidad), redes sociales, backlinks (pocos y buenos), un buen theme, una buena optimizacion, etc.

De echo tengo un sitio, que no lo actualizo casi nada, y ahi esta en posición #3 sin moverse, y solamente utilice Google Plus, Youtube y un poco de Facebook. Solamente le cree como 3 o 4 backlinks.

Para mi, las redes sociales son imprescindibles.
 
El que hoy tiene "cientos de miles" ayer tuvo 0. Quiero decir, si para los nuevos "no sirve", ¿como llegaron a cientos de miles?.
 
Enlace eliminado Pero mira el ejempo que pones, una empresa de ropa, eso para mi es un grande. Es cierto que hablo como redactor y pequeño blogger, hablo de crear un blog y la importancia de crear contenido mas allá de estar preocupados por las redes sociales.

[MENTION=4812]esejoker468[/MENTION] Yo he visto como publicar contenido y esperar no te hace estar parado, por algo lo digo. Respecto a lo del buen contenido (calidad y no cantidad) tampoco estoy de acuerdo. En Internet abundan los sitios con mucho contenido y una calidad muy baja que sin embargo tienen miles de visitas debido a eso, a la cantidad de posts que tienen y a la antigüedad. Porque ya se ganaron su puesto hace tiempo y es difícil hacerlos caer. El robot de Google no sabe interpretar si un post es de calidad, solo si está escrito en base a sus normas y a la población media le da igual también, van a seguir leyéndote si les ayudas. ¿El sitio del que hablas es un micronicho? ¿Cuantos post tiene ese sitio y antigüedad?

Rabbit Ayer no tuvo 0. Si tu ya eres una empresa grande, el día que se crearon las redes sociales pasaste de tener 0 a tener cientos de miles de un día para otro, no hay un progreso en ello. No hay un trabajo enfocado a eso. Estoy de acuerdo en que debes crear redes sociales, poner los botones de me gusta y todo eso, el resto está de mas para un blog, viene por sí solo en cuánto que publiques contenido. Hablo desde la experiencia.
 
Yo casi no se nada de redes sociales ni me gustan sólo dire que a uno de mis clientes lo tengo en el lugar nº 1 de google y ni escribimos artículos ni usamos redes sociales (ahorita sólo tiene los clásicos botoncitos pero ni se actualizan las páginas, de hecho antes de ponerlo ya estábamos en 1er lugar como con fácil 5 frases

¿qué se podría deducir de esto?
 
Enlace eliminado Pero mira el ejempo que pones, una empresa de ropa, eso para mi es un grande. Es cierto que hablo como redactor y pequeño blogger, hablo de crear un blog y la importancia de crear contenido mas allá de estar preocupados por las redes sociales.

Pues yo puedo vender ropa y seria una empresa o una pymes o un puesto en la calle... es a eso que me refiero... no me sirven los post a mi como vendedor de ropa, sea que tenga 100 empleados o que sea yo solo con un bolso vendiendo ropa...
En un ejemplo igual, pero se entiende...
 
[MENTION=121488]Programarte[/MENTION] Deduzco que no suena muy creíble lo que cuentas ¿5 frases? y de que es el sitio... si se puede saber.

[MENTION=9679]cicklow[/MENTION] Está claro que no te sirve escribir post, hablo para bloggers y gente que tiene blogs no una tienda de ropa, no una tienda de artículos. En todo caso ese tipo de negocio tiene que hacer una inversión bastante grande en Adwords o algún otro tipo de publicidad que le genere tráfico a su tienda. Después con las redes sociales puede mantener una pequeña parte de esas visitas generadas.
 
[MENTION=121488]Programarte[/MENTION] Deduzco que no suena muy creíble lo que cuentas ¿5 frases? y de que es el sitio... si se puede saber.

[MENTION=9679]cicklow[/MENTION] Está claro que no te sirve escribir post, hablo para bloggers y gente que tiene blogs no una tienda de ropa, no una tienda de artículos. En todo caso ese tipo de negocio tiene que hacer una inversión bastante grande en Adwords o algún otro tipo de publicidad que le genere tráfico a su tienda. Después con las redes sociales puede mantener una pequeña parte de esas visitas generadas.

Te hablo como webmaster que tiene sitios sin post, y sitios con post... a lo que voy es que vos encasillaste redacciones con NO redes sociales (y diciendo que son estafas), y ahí fue tu error...
 
Última edición:
[MENTION=9679]cicklow[/MENTION] Puede ser, a lo que me refiero es que no hay que preocuparse tanto de las redes sociales, que no hay que dedicarle tiempo, etc. Estoy de acuerdo en que hay que crearlas, poner los botones y todo eso pero nada mas. Eso para los blogs, para otro tipo de negocio le pueden servir mas las redes sociales, pero partiendo de 0 no sirven para nada, se tienen que sostener con algo, por si solas no te generan tráfico.
 
Justo ayer vi este video de los más grandes negociantes que invierten en los emprendedores y justo habla sobre las redes sociales, sinceramente tambien pensaba casi similar con el autor de este post, pero poco a poco voy cambiando de opinión, en un principio pensaba que era pura pérdida de tiempo... pero entre los que sólo ven hay tambien los compradores, sólo que están mezclados..

El emprendedor del video no promocionaba o no pensaba que las redes sociales debía de poner su producto nuevo.. veanlo luego comenten.. que les parecio, y termina diciendo "nos vemos en internet" veánlo es recomendado

saludos.
 
[MENTION=4812]esejoker468[/MENTION] Yo he visto como publicar contenido y esperar no te hace estar parado, por algo lo digo. Respecto a lo del buen contenido (calidad y no cantidad) tampoco estoy de acuerdo. En Internet abundan los sitios con mucho contenido y una calidad muy baja que sin embargo tienen miles de visitas debido a eso, a la cantidad de posts que tienen y a la antigüedad. Porque ya se ganaron su puesto hace tiempo y es difícil hacerlos caer. El robot de Google no sabe interpretar si un post es de calidad, solo si está escrito en base a sus normas y a la población media le da igual también, van a seguir leyéndote si les ayudas. ¿El sitio del que hablas es un micronicho? ¿Cuantos post tiene ese sitio y antigüedad?

Sobre lo primero, serias el primer caso que veo, seria bueno que nos expusieras tu caso porque solo contenido, sin promocionar en redes sociales (lo esencial) o backlinks la veo muy difícil, pero bueno...

Y lo que dices sobre que hay muchos sitios con mal contenido, y buenas posiciones yo te digo; que de la misma forma, abundan los que se quejan de Google cada que hay actualización de Panda o Penguin 😉
Hay 2 clases de sitios (bueno hay miles pero me refiero en cuanto a la discusión), los proyectos a largo plazo con buen contenido y un buen trabajo de SEO y Social Media, y los de corto plazo, mal contenido (optimizado a SEO), un arduo trabajo de backlinks y spam en redes sociales. Estos últimos les llega su fin pronto, los demas siguen y siguen ahi.

Sobre lo ultimo del robot de Google, difiero completamente, gugl (xD) sabe muy bien cuanto algo es de calidad, y sabes como? con las interacciones SOCIALES, con el porcentaje de rebote y mas datos que obtiene gracias a que utilizan su buscador, utilizamos Google Analytics, Webmaster Too, etc.
Google es inteligente, mas de lo que te imaginas, por que crees que es lo + en Internet?
 
Las redes sociales son el presente, decir que son una estafa es pecar de desconocimiento.

Aparte de las miles, decenas de miles o hasta centenas de miles de visitas diarias que se pueden generar desde las redes sociales bien administradas, se pueden posicionar sitios con solamente trabajo de redes sociales. He logrado posicionar sitios web sin trabajo de SEO, enlaces y esas cosas, sólo con post sociales. Otros sitios crean su marca a partir de las redes y las búsquedas vienen en un proceso inverso. En fin, el potencial de las redes sociales es gigantesco.
 
entraste a un tema de musulmanes y catolicos y no supiste plantear que el problema era de judios. noooo volviendo al tema, tu idea tiene sentido pero hiciste un juicio sin respaldo y ahora te van a comer vivo y frito a la vez.


  1. mucha gente consigue sus ingresos porque han sabido con esfuerzo a concentrarse en temas de redes sociales, pero les va mal en el posicionamiento.
  2. mucha gente consigue sus ingresos porque han sabido con esfuerzo a concentrarse en posicionamiento, pero les va mal en las redes sociales.
  3. muy pocos han conseguido sus ingresos mezclando ambas.

Lo que dices tiene sentido, pero esta muy ambiguo y se soportar muy laxo.

Yo te puedo decir por experiencia que para que tengas exito (vacas gordas) juntes para las actualizaciones (vacas flacas), Google es como una hembra hormonal con esquizofrenia, no sabrás cuando te ira del carajo, debido a errores personales o porque la competencia te hundio. Para ser un moustruo requieres muchisimo dinero, decenas de miles de post y que google te ame para que no te baje cuando lleguen las actualizaciones.

por ejemplo, casos que no cuadran con tu idea:


  • taringa se fortalecio a puro copy paste y lo sigue haciendo hoy en dia, pero que le da valor? que es una red social en donde Google si quiere estar ahi.
  • ehowenespañol, el 80% de lo que dice no sirve, y son traducciones de sus versiones en ingles, se ha dicho que a Google no le gusta y ahi lo tienes.
  • las paginas de gobierno ni escriben pensando en el seo ni son virales, pero tienen punch en autoridad gracias a sus backlinks entrantes.

Ahora debes enfocar tu nicho, eres bloger o eres empresa, si eres empresa deberas invertir para las visitas sino trabajar duro y recomendablemente en pareja porque solo moriras
 
A y sobre mi sitio, no lo considero micronicho, ya que esta expandido a muchos temas (de una sola temática claro). Tiene no mas de 20 post, y antiguedad... creo unos 5 meses, o 4. Se posiciono en cuestión de semanas.
 
[MENTION=4812]esejoker468[/MENTION] Los backlinks llegan de publicar contenido. ¿No has oído la frase el contenido es el rey? No creo que sea mi caso el único. Las actualizaciones de Panda y Penguin penalizaron a contenidos con copy/paste, spam y todo el blackseo. Pero eso no soluciona los contenidos de mala calidad. Google no es inteligente, es un robot lleno de algoritmos. Esas interacciones sociales de las que hablas vienen de los "grandes", siempre van a tener. ¿cuantas veces has visto un contenido pésimo con muchísimas interacciones solo porque la página genera mucho tráfico debido a su antigüedad? Hay páginas con contenido muy bueno que no tendrán mas de 5 Me Gusta. Lo dije en el primer post, las redes sociales solo benefician a los grandes. Respecto al porcentaje de rebote, viene mas dado por el diseño del sitio que es el que hará que el usuario se quede o no.

[MENTION=2789]Kakkonen[/MENTION] Si, generalizo mucho. Me gusta tu frase inicial, sin embargo los ejemplos que pones si cuadran con mi idea. Taringa hace copy/paste, no tiene contenido de calidad propio pero es un grande, por lo que a Google le da igual sus propias normas. ehowenespañol, mas de lo mismo, contenido absurdo e inútil pero ahí está como dices, porque el contenido actualizado lo es todo. Estas páginas estaban ahí antes que las redes sociales, ya eran grandes, da igual lo que hagan.
 
Creo que el amigo RabadanOscar anda perdido respecto al poder de las redes sociales :greedy_dollars:.

Para startup,negocio, pyme, empresa o cualquiera que brinde servicios las redes sociales son una herramienta mas de comunicación para su público y su público potencial. Si no tienes redes sociales estás en el agujero y lo que si tendrás son pérdidas monetarias.

Para un blog personal, sitios web de noticias bien (esto es empresa), o similares. Las redes sociales son la mejor arma para llevar tráfico a tu sitio web a partir del fanatismo. Aquí el problema es que muchos piensan que por tener redes ya te leerán y otros peor aún piensan que por tener un sitio web se merecen todo el tráfico del mundo y fans en sus redes. Pero hay que saber utilizar y cosechar ambas cosas y llevarlas de la mano. Si todo fuera tan sencillo todos lo harían :distant:

Ejemplo:
Entre mis pasatiempos de internet aparte de mis webs tengo un canal de youtube de tecnología y dos cuentas de twitter cada una con mas de 60K y de temática diferente, ambas crecidas naturalmente. Una la uso como mi personal y la otra es mi alterego.
En un sitio web escribo una columna semanal de marketing y tengo mis fans. En youtube subo video cada que puedo (que puede ser 1 o 4 veces al mes), en twitter escribo un par de veces al día. TODO tiene un target muy distinto, sin embargo los de twitter me los llevo a ver mis videos y leer mis artículos y viceversa :encouragement:. ¿Trabajo extra? Para nada, cuando he asistido a festivales, conciertos, o Campus Party y otros eventos donde asistimos personas que trabajamos/trascendemos/hacemos/usamos internet, al andar en el desmadre haciendo nuevas amistades siempre han salido personas que sacan la expresión "¡Ha no manche que tu eres A*******!" Y es en este punto cuando te das cuenta que el conjunto de redes son las que hicieron posible esto. Y teniendo fans no necesitas tener tiempo escribiendo post porque ellos se encargan de mover todo tu contenido por mas viejo que sea 😎 ahí aparecen los famosos backlinks naturalitos
 
[MENTION=111971]RabadanOscar[/MENTION] de acuerdísimo con tu post. Yo lo estoy pensando seriamente si doy de baja las págs de FB de mis blogs que tengo. En una de un blog excelente, para profesionales, +500 seguidores y creciendo cada post tiene un alcance de 7 seguidores!! O así...es una burla y un cachetazo para la gente que trabaja decentemente. Tengo amigos que tienen blogs, uno de ellos gana 10 k al mes todo orgánico, y empezó hace 8 años, dice "yo paso de las redes sociales".
En lo único que disiento con vos es que Google nos anima a trabajar las redes sociales. Eso no es cierto. Lo hacen a través de los medios de comunicación y bloggers famosos las mismas redes sociales, diciendo que esto es bueno para el posicionamiento. Para sumar contenidos para ellos mismos, sin qu enos deje NADA. la verdad...yo no pierdo tiempo con las redes sociales, mis posts se autopublican y los seguidores crecen solos de los likes y compartir y de los RT. Pero no sirven para nada, al menos para la gente que trabaja BIEN, no sirve.
 
Última edición:
[MENTION=4812]esejoker468[/MENTION] Los backlinks llegan de publicar contenido. ¿No has oído la frase el contenido es el rey? No creo que sea mi caso el único. Las actualizaciones de Panda y Penguin penalizaron a contenidos con copy/paste, spam y todo el blackseo. Pero eso no soluciona los contenidos de mala calidad. Google no es inteligente, es un robot lleno de algoritmos. Esas interacciones sociales de las que hablas vienen de los "grandes", siempre van a tener. ¿cuantas veces has visto un contenido pésimo con muchísimas interacciones solo porque la página genera mucho tráfico debido a su antigüedad? Hay páginas con contenido muy bueno que no tendrán mas de 5 Me Gusta. Lo dije en el primer post, las redes sociales solo benefician a los grandes. Respecto al porcentaje de rebote, viene mas dado por el diseño del sitio que es el que hará que el usuario se quede o no.

Bueno, esta claro que pensamos y vemos la realidad de forma muy distinta.
Solo te dire una cosa, como te llegaran backlinks solo publicando, si no promocionas primero ese contenido? si publicas y publicas, pero no lo promocionas, de donde llegan esos visitantes que te dejaran backlinks?
Y panda no penaliza solo copy paste, panda sabe diferenciar el contenido bueno del malo (esta MUY CLARO, que no como un humano). Es mas, en el tiempo que fue sacado el primer panda, yo tenia mis sitios con redacciones que compraba aqui en el foro, y fue penalizado, y no eran copy paste.

Y sobre lo que te pinte de rojo, ahi es donde entran las redes sociales, si tienes un contenido muy bueno, pero nadie lo ve, de que sirve? las redes sociales son para dar a conocer ese excelente contenido que tienes, y de ahi todo comienza a pintarse de rosa 😛8:

Y sobre el rebote, en parte tienes razon, pero te aseguro, que si alguien en una pagina ve el contenido, o la respuesta a lo que necesita, no le importara el horrible diseño que tenga, solo le importara leer lo que busca 😉
 
En realidad no es un tema serio... vos estas poniendo una contra-parte de "redactor"... una red social es una perdida de tiempo y mejor escribe post... :fatigue::fatigue: pues mal, una empresa que vende ropa y tiene un sitio de ventas no le interesa escribir un post en su sitio, sino usar las redes sociales y obtener mejor beneficio que con otro método... son puntos de vistas distintos, pero el tuyo esta MUY encasillado en algo muy chico...

El trafico que generan las redes sociales no es ínfimo... sino aca muchos ni trabajarían con redes sociales...

No todo son redes sociales, eso te lo acepto... pero que todo sea redacciones, eso no :fatigue:

Él se refiere a webmasters, y redes de blogs, etc. las tiendas de ropa esas q se ven e FB son pan para hoy hambre para mañana es una informalidad total.
 
Atrás
Arriba