Creo que deberías de modificara tanto que dejaría de ser un wordpress, seria una web basada en wordpress.
Built With es una herramienta online bastante completa, puesto que revela mucha información de un sitio web: tecnología del servidor, proveedor de hosting, CMS utilizado, librerias de JavaScript, herramientas de analítica, codificación, etc.
Hola Geex, creo que si la analizan con alguna web como es whatthemeisthat se puede llegar a saber.
Por otro lado el que sepa sobre el código puede llegar a imaginar que es un wordpress inspeccionando el código con el inspeccionador del navegador o el firebug, por ejemplo por las rutas.
Creo que deberías de modificara tanto que dejaría de ser un wordpress, seria una web basada en wordpress.
Built With es una herramienta online bastante completa, puesto que revela mucha información de un sitio web: tecnología del servidor, proveedor de hosting, CMS utilizado, librerias de JavaScript, herramientas de analítica, codificación, etc.
Se puede, pero es bastante complejo y de todas formas no engañarás a las personas que estén acostumbradas a trabajar con el código fuente. Basicamente lo que tendrías que hacer es:
1) Cambiar todos los directorios de WP por otros que no te delaten.
2) Renombrar todos los archivos importantes como "login-wp.php" quitando las referencias.
3) Usar un sistema de comentarios alternativos (como el de facebook), el actual tiene varios elementos con las siglas "wp".
4) Revisar el código completo tanto de los archivos php de WP como del theme para quitar toda posible referencia.
Con eso lograrás disfrazar tu sitio para que la gente que no está habituada a trabajar con el código de Worpress no se de cuenta. Pero apenas llegue alguien con algo de experiencia lo notará, tendrías que ocultar completamente el código fuente para que no se sepa (investiga si existe algún plugin para eso, sería la forma más efectiva).