¿Sigo, no sigo, sigo, no sigo, sigo, no sigo? Proyecto web que no levanta ni a tiros.

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quizás es demasiado esfuerzo por ser algo manual. Este tipo de cosas, se deberían automatizar para que sea rentable. Quizás debas darle un vuelco al proyecto y pensar en algo distinto, con el mismo sitio, al menos con ese dólar diario tienes para el hosting, digo para no dejarlo.

Pues la verdad es que hicimos algunas alianzas, pero hasta la fecha no han dado buen fruto... Y estoy pensando en eso del "vuelco" especialmente atraer visitas de fuera, porque por las visitas colombianas pagan muy pero muy poco.

- - - Actualizado - - -

Yo en tu lugar ya lo habría dejado hace meses, no es porque sea flojo o no me esfuerce, pero 1 usd diario es muy poco por 4 horas de trabajo.
Son 25 centavos por hora, prácticamente tu trabajo no te da frutos. Si le pones ese empeño, tiempo y trabajo en otra cosa seguramente te va a ir mucho mejor.

Y recordar siempre que tropezón no es caída, a probar con otra cosa. Muchos éxitos.

OK, gracias por la sugerencia.
 
---

Quería hacer una pequeña actualización:

- después de trabajarle estos días con alguna que otra nueva idea el sitio está retomando visitas (4.000 por ahora)
- las ganancias siguen siendo pocas, pero al menos es más de 1 usd diario
- mi socio me dice que no quiere hacer más material interactivo!!
 
---

Quería hacer una pequeña actualización:

- después de trabajarle estos días con alguna que otra nueva idea el sitio está retomando visitas (4.000 por ahora)
- las ganancias siguen siendo pocas, pero al menos es más de 1 usd diario
- mi socio me dice que no quiere hacer más material interactivo!!

Creo que como ya dijeron algunos, lo mejor es aprovechar ese tráfico local. Lo mejor es ir directamente a los negocios y ofrecer el servicio- Yo estoy pensando lo mismo cuando renueve mi app, contratando a alguien más claro está.

Yo también tengo una app de transporte para mi ciudad (es solo para android) y espero pueda hacer algo similar.
 
Creo que como ya dijeron algunos, lo mejor es aprovechar ese tráfico local. Lo mejor es ir directamente a los negocios y ofrecer el servicio- Yo estoy pensando lo mismo cuando renueve mi app, contratando a alguien más claro está.

Yo también tengo una app de transporte para mi ciudad (es solo para android) y espero pueda hacer algo similar.

Hola Fabián, por qué no me pasas la url con eso la añado al sitio web. Además sería interesante que incluyeras Bogotá, pero como comenté estamos muy demorados en el proceso de los mapas, quizás deberías echarle un vistazo a MyTracks que es un sistema para "mapear" una ruta desde carro, bus, etc. Está interesante pero no se pueden ubicar paraderos, supongo que está más pensada para realizar deporte corriendo a pie o similar (de hecho algunos usuarios cometan que no han podido rutear más allá de 15 km)
 
Atrás
Arriba