Tutorial: Aprende a detectar que dominios caducados son buenos

  • Autor Autor wizardpro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
wizardpro

wizardpro

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
COMO DETECTAR DOMINIOS BUENOS CADUCADOS

Detectar Dominios Buenos 1.webp

Hay unos valores que se deben verificar para saber si un dominio caducado es bueno o simplemente es una basura llena de spam.

Estos valores son los siguientes y puedes verificarlos en el orden que quieras:

VALOR DA & PA

Empezaremos con el DA y PA, valores que los consigues con la herramienta de Moz OpenSiteExplorer.

Detectar Dominios Buenos 2.webp

Autoridad del Dominio (DA)

Que es esto, pues simplemente es una métrica que nos dar Moz, donde indica la fuerza que tiene ese dominio durante el tiempo que ha existido. Dominios con DA mayor a 20 suelen ser buenos. En la imagen superior puedes ver un dominio con DA de 10. Moz obtiene este valor por los backlinks, el mozrank, moztrust y otras métricas. Cuidado con el DA porque se puede manipular fácilmente con un buen linkbuilding de enlaces.

Autoridad de Página (PA)

El PA indica la fuerza que tiene la Pagina, y también obtiene ese valor con las métricas de Moz igual que en el DA. Dominios con PA mayor a 20 son buenos, en la imagen superior puedes ver un PA de 22.

Ya sabes dos valores a tener en cuenta: DA=>20 y PA=>20 lo veras con la herramienta OpenSiteExplorer.

Vamos a continuar…

VALOR TF & CF

Ahora le toca el turno al Citation Flow (CF) y Trust Flow (TF)

Estos valores los obtienes con la Herramienta MajesticSeo

Detectar Dominios Buenos 3.webp

El Trust Flow (TF) es valor que calcula la calidad de los sitios webs que están enlazando con el dominio, es bastante difícil de manipular este valor, con lo cual es muy interesante porque tendremos un valor muy fiable. Un dominio bueno es el que tiene un valor mayor a 15. Como puedes ver en la imagen superior el dominio analizado dar un valor de 19.
Debes tener en cuenta que cuanto más alto sea este valor, mejor posicionado esta el dominio, cuanto más bajo sea, menor de 10, te indica claramente que se ha hecho spam en el dominio.

El Citation Flow (CF) este valor solo mide la calidad de los enlaces, como te he comentado en el punto anterior el TF mide lo influyente que es tu sitio y la calidad de los enlaces. Y no le importa tanto la calidad de los enlaces, por eso le daremos más importancia al TF. El Citation Flow (CF) se puede manipular fácilmente con linkbuilding. Como el TF es bueno que su valor sea mayor a 15.

Así que tenemos que fijarnos que el dominio es bueno cuando el TF=>15 y el CF=>15 lo puedes comprobar con MajesticSeo.

Aparte de estos dos valores hay otro que es la relacionado de confianza, llamado Relación TF/CF, este valor se calcula con esta simple operación: Trust Flow / Citation Flow, es decir si tenemos lo siguiente:

TF=24
CF=22

Haremos el siguiente calculo: Relación TF/CF= 24/22= 1,09

Nos dar el valor de 1,09 esto es muy bueno, siempre que este valor este por encima de 0,8

En MajesticSeo también podremos ver la siguiente grafica:

Detectar Dominios Buenos 4.webp

En este caso es un dominio con buenos valores, fíjate que el Trust Flow está muy equilibrado respecto al Citation Flow

Detectar Dominios Buenos 5.webp

En este caso vemos que el dominio ha estado spameado, fíjate en el Citation Flow tiene una acumulación de puntos exagerada y el Trust Flow casi no hay, esto es un dominio basura.

VALOR DE PAGERANK (PR)

Este es un valor que nos dar Google y antes era muy importante, pero actualmente ha ido a menos sobre todo cuando Google ya no lo actualiza o al menos no lo hace público. Pero si tiene un alto Pr pues mejor que mejor, suele ir del 0 al 10.

Puedes comprobar este valor con SEOQuake, te instalara una barra en tu navegador indicándote el pr de las los dominios, lo tienes tanto para Chrome como para Firefox. Page Rank a partir de dos son buenos.

ENLACES ENTRANTES

Bueno llegados a este punto tenemos un dominio con DA y PA buenos así como un TF y un CF buenos, ahora solo queda revisar sus enlaces. ¿Qué tendremos en cuenta de los enlaces?

Los enlaces que tiene
La calidad de esos enlaces
El número de dominios de referencia, esto lo puedes ver con ahrefs en Refering Domains
Con que palabras esta enlazando, el tan famoso Anchort Text

Para comprobar estos enlaces, puedes utilizar las herramientas de MajesticSeo, ahrefs por supuesto, Enlace eliminado

HISTORIAL DEL DOMINIO

Esto es básico, revisar el historial de ese dominio, así sabemos que contenía y que aspecto tenia. Revisa bien que no tenga contenido de adulto, farmacia, y cosas por el estilo.
Puedes ver el historial con archive.org

Bueno pues esto es todo, para saber si un dominio es bueno o es malo. Espero os haya gustado el tutorial y le podáis sacar el mayor provecho. Si es así agradecería comentarios y unos “Me agrada”
 
Gracias por el tutorial amigo, esto les va a servir a varios!
 
Desconocía los valores de Citation Flow y Trust Flow. Gracias por la info. :encouragement:
 
Excelente info, gracias por compartir 🙂
 
:congrats: muy buena info y claramente explicado, gracias colega todo blogger debe saber esto :cat:
 
Buen dato, lo tendre en cuenta para futuras actualizaciones o usos.
 
Buena info amigo me ayuda mucho ahora la pregunta donde puedo conseguir o como consigo los dominios caducados?
 
Interesante. Gracias por la info! :encouragement:
 
Excelente :encouragement:
 
Buena info man, muchas gracias. :encouragement:
 
Muy bien explicado aunque le voy a hecha otra leída porque si es amplia la información, gracias

Enviado desde mi MB886 mediante Tapatalk
 
Gracias por el tutorial ✌

"write once, run anywhere”
 
Es un vicio buscar dominios caducados....es como buscar pepitas de oro ....
 
Muy buena info... Lo del MajesticSeo no lo tenia muy claro.
 
Hola

Gracias por le aporte.

Algo que no me queda claro es referente a si el dominio sigue o no indexado por google Google Index Checker que en tutoriales similares es nombrado.

La mayoría de los dominios que encuentro y que pasan los requisitos anteriores están fuera del index de google, no se si por llevar bastante tiempo caídos o por penalización.

Releyendo el mensaje no me queda claro

El Trust Flow (TF) es valor que calcula la calidad de los sitios webs que están enlazando con el dominio, es bastante difícil de manipular este valor, con lo cual es muy interesante porque tendremos un valor muy fiable. Un dominio bueno es el que tiene un valor mayor a 15. Como puedes ver en la imagen superior el dominio analizado dar un valor de 19.
Debes tener en cuenta que cuanto más alto sea este valor, mejor posicionado esta el dominio, cuanto más bajo sea, menor de 10, te indica claramente que se ha hecho spam en el dominio.

El Citation Flow (CF) este valor solo mide la calidad de los enlaces, como te he comentado en el punto anterior el TF mide lo influyente que es tu sitio y la calidad de los enlaces. Y no le importa tanto la calidad de los enlaces, por eso le daremos más importancia al TF. El Citation Flow (CF) se puede manipular fácilmente con linkbuilding. Como el TF es bueno que su valor sea mayor a 15.

He supuesto que sea hace referencia en el CF a "cantidad y no a "calidad" pero no estoy muy seguro.

Un saludo y gracias
 
Última edición:
Hola, lo primero de todo en dominio tiene que estar indexado en google, sino olvidate de comprar un dominio no indexado por muy buenas metricas que tenga, sino esta indexado es porque esta penalizado y esta super machacado de spam.

Sobre el TF y CF, el que cuenta mas es el TF porque es el que mide la calidad de los enlaces de dominio, el otro es mas bien cantidad, con lo cual es facil de manipular, pero el TF no es tan facil. Asi que si tienes un TF 25 y un CF 23 por ejemplo son excelentes, pero si tienes un TF 25 y un CF 38 ten por seguro que es un dominio que se ha echo spam. Espero que te quede mas claro. :encouragement:
Hola

Gracias por le aporte.

Algo que no me queda claro es referente a si el dominio sigue o no indexado por google Google Index Checker que en tutoriales similares es nombrado.

La mayoría de los dominios que encuentro y que pasan los requisitos anteriores están fuera del index de google, no se si por llevar bastante tiempo caídos o por penalización.

Releyendo el mensaje no me queda claro

El Trust Flow (TF) es valor que calcula la calidad de los sitios webs que están enlazando con el dominio, es bastante difícil de manipular este valor, con lo cual es muy interesante porque tendremos un valor muy fiable. Un dominio bueno es el que tiene un valor mayor a 15. Como puedes ver en la imagen superior el dominio analizado dar un valor de 19.
Debes tener en cuenta que cuanto más alto sea este valor, mejor posicionado esta el dominio, cuanto más bajo sea, menor de 10, te indica claramente que se ha hecho spam en el dominio.

El Citation Flow (CF) este valor solo mide la calidad de los enlaces, como te he comentado en el punto anterior el TF mide lo influyente que es tu sitio y la calidad de los enlaces. Y no le importa tanto la calidad de los enlaces, por eso le daremos más importancia al TF. El Citation Flow (CF) se puede manipular fácilmente con linkbuilding. Como el TF es bueno que su valor sea mayor a 15.

He supuesto que sea hace referencia en el CF a "cantidad y no a "calidad" pero no estoy muy seguro.

Un saludo y gracias
 
Hola

Una duda que me surge con respecto al desindexado de google es si puede que lo haga por llevar la pagina tiempo sin contenido o simplemente sin propietario.

Tengo un dominio de un ayuntamiento que lleva entre caducado y sin contenido unos 2 años, he revisado todos sus parametros y todos son correctos.

Luego tengo 15 dominios más similares y tampoco esta ninguno indexado.

Es seguro que google solo desindexa si un dominio ha sido spameado?

Gracias por vuestra ayuda.
 
Atrás
Arriba