TE DEJO UNA PEQUEÑA GUIA, YA QUE LO QUE PREGUNTAS SE PUEDE DEBER A UN PROBLEMA DE CONFIGURACIÓN:
WooCommerce: Ajustes generales
Esta es una sección importante ya que en ella se configuran detalles que pueden afectar la gestión de la tienda. ¡Presta atención! Un click en el lugart incorrecto, puede darte dolores de cabeza.
Para ir hasta Ajustes, debemos hacer seleccionar WooCommerce > Ajustes en nuestra barra lateral izquierda. Allí podremos ver las siguientes opciones de configuración, las cuales veremos una a una:
Ver el archivo adjunto 50581
Opciones ajustes woocommmerces
Pestaña General
En la primera pestaña configuraremos las opciones generales de nuestra tienda online, tales como país, carritos, pagos, cuentas, entre otras. Veamos cada una de ellas:
1.- Opciones generales: aquí seleccionaremos nuestro país, moneda, países permitidos, es decir aquellos a los que podemos vender. Este punto es muy importante, debemos delimitar los países específicos en los que vendemos nuestros productos, si no estamos en capacidad para vender y enviar los pedidos fuera de las fronteras de nuestro región. Si no, lo hacemos podemos recibir pedidos de cualquier parte del mundo, que tendremos que cancelar por no tener las herramientas, los canales ni los métodos de cobro necesarios para satisfacer esa demanda.
El aviso de la tienda, nos permite colocar un mensaje en todas las páginas para informar que la tienda aun no está funcionando sino que está en construcción. Al marcar la casilla nos aparecerá un campo para escribir dicho mensaje. Realmente no es necesario que lo marques, ya que puedes evitar que hagan pedidos mientras estás montando la página colocando el stock o inventario de los productos en cero.
Ver el archivo adjunto 50582
ajustes woocommerce
2.- Carritos de compra y cuentas: aquí configuraremos las opciones para el registro del cliente y el carrito de compras. Vamos a indicar para que sirve cada opción y cuál recomendamos marcar:
a.- Cupones: si dentro de tu sistema de comercialización está planteado el uso de descuento, debes habilitarlos en esta casilla. Recomendado
b.- Realizar pedido:
Habilitar pagos de invitados Aquí puede habilitar que los clientes hagan pedidos sin tener un cuenta registrada (Recomendado, ya que hay muchos clientes poco frecuentes que prefieran saltarse los pasos del registro y comprar directamente);
Permitir que el cliente te escriba u comentario cuando hace el pedido (Recomendado)
Forzar pago seguro, este se usa para aquellas páginas que requieran un certificado SSL para el manejo seguro de los datos dejados por el cliente. Si utilizas pasarelas de pago tales como: depósitos, o paypal standard no necesitas marcar esta casilla. Sólo será necesario si utilizar métodos de pago tales como Google Wallet o Paypal Pro.
c.- Registro: aquí configuras las opciones para que el cliente se registre:
Permitir a los usuarios registrarse en la página de finalizar pedido: es lo ideal en el proceso de compra, que el cliente seleccione los productos y una vez decida realizar el pedido se registre. Recomendado
Permitir a los usuarios registrarse en la sección Mi cuenta: en esta opción el proceso de registro sería en una sección dedicada a eso.
Permitir a los usuarios usar una cuenta de correo como nombre de usuario: esto es muy útil porque muchas veces las personas olvidan su nombre de usuario, pero recuerdan el correo. Recomendado
d.- Cuentas de clientes:
Evitar que los clientes accedan al administrador de WordPress. Recomendado
Limpiar el carrito al cerrar la sesión
Permitir a los clientes realizar recomprar, desde la sección “Mi cuenta”
Ver el archivo adjunto 50583
carrito de compras y cuentas
3.-Estilos y scripts: esta sección es delicada ya que impacta sobre el diseño que hemos creado para usted. Aquí únicamente habilitaremos las siguientes opciones
Habilitar los estilos CSS de Woocommerce. CSS es un lenguaje de programación que le otorga estilo (color, tipo de letra, fondo) a una pàgina web. Para hacer esto manualmente se requieren conocimientos específicos de programación. Por este motivo recomendamos habilitar los estilos predeterminados que trae WooCommerce
Habilitar seleccionador de país mejorado.
Ver el archivo adjunto 50584
Estilos y scripts woocommerce
4.- Productos descargables: sólo habilitaremos la opción “Permitir acceso a productos descargables luego del pago“. Si nuestra tienda ofrece productos virtuales – por ejemplo, libro en pdf- el cliente no podrá descargarlo hasta que no hayamos recibido efectivamente el pago.
Ver el archivo adjunto 50585
Productos descargables
fuente:
sergiodelamo.es