Próxima reunión ¿y qué presento???? No sé qué hacer...

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
El próximo mes se celebra una reunión en la ciudad donde varios contertulios explicarán la evolución del transporte, temas de tráfico, metro, buses, etc.

El caso es que después de las 3 horas de charla, nos han invitado al chico con el que trabajo y a mí ( en mi proyecto-web sobre mapas de buses ) a cubrir LA ÚLTIMA HORA.

La gente después de 3 horas de charla ya va a estar mamada (cansada), y la verdad es que meterles más Powerpoint (que será lo que hagan la mayoría), va a ser para llorar y que se duerman creo yo.

¿Qué se os ocurre que podemos hacer durante esa hora de exposición que sea divertido, interesante y entretenido? Y que no implique que los usuarios tengan que tener los 5 sentidos puestos.

El aforo será libre para un máximo de 200 personas (qué miedo...)
 
Haz como un monologo o comedia show creo se le dice pero no exagerando y con seriedad, como por ejemplo como es el tráfico en horas puntas, lo que no se ve o lo malo del tráfico. Osea decir todo lo negativo pero con un tono de comedia y gracia. También podrías comparar los tráficos entre países, creo hay un vídeo de los japoneses donde se les mete a la fuerza en el tren y decir se imaginan a nosotros en esa situación, todos apretados y poner una imágen de los pescados o salmones como toque de gracia.

Quizás para algunos eso se vería algo negativo siendo un tema serio pero a ustedes los pusieron para rellenar y no creo que ser mas serio los ayude con un pubico ya cansados y listos para irse.
 
hay gente que antes de dar su conferencia hace una temática por lo mismo de que ya han pasado otros antes, con eso se despiertan un poco y ponen más atención
 
Presenta tu sitio con un proyector, qué es, cómo funciona, ventajas, etc.

Pd. comienza la charla con un chiste, hasta los dormidos van a despertar.
 
Has los reír, ya que algunos estarán distraídos o aburridos, y al hacer reír a la mayoría del publico, te prestaran más atención no solo los que rieron si no los que estaban distraídos, por que dirán ¿Por que se rieron? y también podrías poner un vídeo explicando tu tema, pero con algo de comedia como menciono [MENTION=2022]Chamako[/MENTION]

Te deseo suerte y éxitos en tu exposición.

PD: Piensa que todos están desnudos para no ponerte nervioso. 😕 jajaja
 
yo creo que puedes cerrar como los grandes, ser muy pero muy dinamico, atras las diapositivas...
tu carisma, meterle chiste y alegrias en tu momento... sobre todo antes de iniciar y al culminar hacer participar a las personas una leve dinamica..
cuando estes charlando desplazate por todo el estrado, has un golpe de voz en ciertos momentos para romper la tensión y atrapar la atención de los distraidos.

mucha suerte y dale con fe :encouragement:
 
Tiene que se dinámico, es algunos lugares la participación del público hace menos tedioso la exposición.
 
Gracias por las sugerencias. Creo que hablará más mi compañero, posiblemente yo esté más en plan "colaborador" (porque seguro se les hace raro hasta mi acento).

El tema de iniciar con un chiste (o varios) es buena idea.

Lo del proyector no sé qué tan buena idea sea, creo que eso será más de lo mismo (rematar lo rematado), sin ánimos de molestarte [MENTION=2092]krusty72[/MENTION]

Voy a buscar ese video [MENTION=2022]Chamako[/MENTION] aunque nosotros vamos más enfocados por el tema de mapear la ciudad, cuando digo mapear es que estamos mapeando de todo, sólo que por ahora no llevamos ni el 1% del trabajo... estamos enfocados en transporte ahora mismo, pero ya he iniciado con centros comerciales, y también tenemos algo del metrobus...

Gracias por tu aporte [MENTION=44782]Lenny Creative[/MENTION] precisamente estaba pensando en hacer algo tipo flashmob, pero tengo que conseguir a los participantes imagino...

Un flashmob y luego quizás algo de Prezi o todo unido en un sistema multitemático... qué locura, ¿a qué horas me metí en esto?

- - - Actualizado - - -

Tiene que se dinámico, es algunos lugares la participación del público hace menos tedioso la exposición.

Eso me hace pensar en algunas ideas... algo tipo "obra de teatro" con lo que tienen que enfrentarse a diario los usuarios (no saben dónde va el bus, no saben dónde para, etc)

Exponer los problemas en plan "obra teatral" y luego aportar las soluciones (que serían en parte nuestro sitio).
 
Ah cierto, lo del proyector ya lo harán los otros con sus diapositivas de power point, pero yo me refiero que presentes tu web en tiempo real, hagas consultas, escoges a alguien del público y le preguntas de dónde a dónde quiere ir, por ejemplo.

Osea presume la web pero en la web, no en power point.

Sé inteligente, da datos incluso infla los números de las visitas, capaz y sale un cliente para un banner o algo.
 
Gracias por las sugerencias. Creo que hablará más mi compañero, posiblemente yo esté más en plan "colaborador" (porque seguro se les hace raro hasta mi acento)...

Si los colombianos son como acá los mexicanos, será precisamente lo contrario, y el hecho de hablar con acento español hará más vendible y atractiva la idea que alguien que les habla con lenguaje y acentos francos del país.

Al menos por acá, alguien que habla con acento extranjero confiere en automático en la cabecita de nuestros compatriotas, autoridad al tema que está tratando, como si fuese un gran especialista extranjero, aún cuando en ocasiones no lo sea.
 
Usa Prezi para que puedas hacer llamativo tu presentación, no leas texto largos ni nada de eso, interactúa con los mismas personas, para que no se duerman, empieza con una dinámica para despertarlos.
 
Usa Prezi para que puedas hacer llamativo tu presentación, no leas texto largos ni nada de eso, interactúa con los mismas personas, para que no se duerman, empieza con una dinámica para despertarlos.

Gracias por el consejo, eso precisamente estaba pensando a raíz de los comentarios anteriores.

Tengo que revisar cómo es la sala (nunca he ido, es el salón de un biblioteca), y de cuánto espacio disponemos (supongo).

- - - Actualizado - - -

Si los colombianos son como acá los mexicanos, será precisamente lo contrario, y el hecho de hablar con acento español hará más vendible y atractiva la idea que alguien que les habla con lenguaje y acentos francos del país.

En Colombia esa es la "idea generalizada" pero a la hora de la verdad nada que ver (a no ser que te guste presumir y imponerte, creo que la mayoría del foro saben que soy una persona sencilla que prefiere pasar desapercibida en mi vivir diario). En el bus una vez sí iba un chico francés, presumiendo, hablando con todas las niñas, y haciendo "amistades", yo sólo lo veía, escondido en una esquina del bus. Tanto así que cuando me piden mi documento de identidad en la calle la policía muchas veces duda que se extranjero...
 
Atrás
Arriba