Pues la verdad es que el artículo está bastante bien, aunque creo que Google posiciona mejor los posts más breves.
Como dice el dicho: "Lo bueno si breve, dos veces bueno"
Un saludo.
PD: Si estoy equivocado en esto haced el favor de corregirme.
Bueno en eso tal vez tengas razón, pero bueno trato de seguir un poco mas lo que dicen algunos como consejos.
Yo creo que no es que Google le de relevancia a los articulos de calidad, sino que el articulo, al ser de calidad (y con suerte) empieza a circular, es decir, lo twittean y hacen referencias a el, de modo que consigue enlaces entrantes y se posiciona.
Pero por muy bueno que sea un articulo, siempre conseguira menos enlaces que aquellos que tienen una campaña de compra de enlaces detras, de modo que no aparecerá en los primeros resultados.
Eso dice mucho la verdad, por que puedes escribir muy bien, pero si no consigues enlaces ni nada mas, es muy dificil posicionarse.
Mi segundo trabajo es ser consultor en procesos de certificación de calidad, y la verdad es que la calidad no está precisamente en lo que uno hace... sino en lo que el cliente percibe de lo que recibe.
Excelente ejercicio este que estás haciendo. Se trata de saber si los usuarios o lectores perciben tu artículo como algo de calidad. La calidad no la dará el número de palabras, eso es seguro, puede tener un millón de palabras y no tener calidad, o puede tener 50 tenerla.
Aqui va mi opinión (como lector, comprador de textos):
- Mejora la cabeza del artículo. El contexto se queda corto, realmente corto. El debate en California, no es sobre la legalización de las drogas; es únicamente sobre la legalización de la marihuana, cuyo consumo está permitido y su venta controlada, actualmente.
- El resto del artículo, el cuerpo, es una buena opinión personal. Y eso lo acota bastante su mercado. Por ejemplo, no podría usarlo en mi blog; me parece muy personal. Un tono mas editorial, mas objetivo y neutro sería ideal para llegar a un público objetivo mas amplio.
- El cierre es muy corto. Me da la impresión que te aburriste de escribir y lo terminaste como pudiste.
Ese es el principal problema de muchos cuando escribimos un artículo 'largo', empezamos sin un fin previsto. Explica el origen de la nota o el contexto de la idea, desarolla una idea en cada párrafo y utiliza el final para exponer tu idea o sugerencia. El objetivo no es cumplir con un número determinado de palabras, el objetivo debe ser atrapar al lector y que se quede en la página. Editalo las veces que sea necesario, tanto para agregar los elementos SEO que tanto te preocupan, como para clarificar las ideas que expones.
Claro, por mas largo que sea no significa que sea bueno, pero pues he leido que es recomendable entonces trato de hacerlo.
Respecto a lo de California tienes razón me equivoque.
El enfoque al ser una
opinión personal si reduce el mercado y entiendo lo que dices, pero la idea con el blog es hacerlo algo mucho mas personal, no tan editorial, pero de ahora en adelante tratare de hacerlo un poco mas neutral para atraer a mas personas.
En cuanto al cierre tienes mucha razón (nuevamente) debo corregir eso.
Muchas gracias por tu opinión y consejos me han servido mucho para mejorar, espero trabajar mas en esto.
El problema de que los Posts no se posicionen no tiene que ver con la calidad, la culpa es del Blog o mejor dicho del Blogger ya que no le has conseguido una buena cantidad de enlaces entrantes al Blog, es mas según Site Explorer - Yahoo! Site Explorer tu Blog tiene tan solo 623 enlaces entrantes, hasta mi nuevo Blog con 1 semana tiene mas enlaces entrantes.
Con esa poca cantidad de enlaces entrantes es muy difícil que Google te de prioridad, realiza intercambios de enlaces pero buenos intercambios con sitios que tengan una misma cantidad de Posts publicados que el tuyo ya que aveces caen en el error de intercambiar con cualquiera con un Blog y terminan saliendo perjudicados porque el otro solo tiene la Quinta parte de los Posts que tu Blog tiene, recuerden cada Post es Minimo 1 enlace nuevo.
Eso lo tengo muy presente, pero la verdad solo unas pocas veces he trabajado en enlaces, es un grave problema que tengo con mi sitio, principalmente por que no se bien como obtener ese enlace para cada post mínimo que comentas.
Gracias por las opiniones, comentarios y criticas si pueden seguir comentando al respecto lo agradecería mucho.
Para mejorar:
- La cabecera o el inicio de los articulos.
- Redacción mas neutral.
- No pensar en la longitud como un factor demasiado clave para la calidad.
- Mejorar el cierre de los posts.
- Combinar mi redacción con el SEO.
- 1 Post igual a 1 enlace (como mínimo).
- Autocritica.
PD: Aquí continuo con mi "investigación" para mejorar mi blog
😉
http://forobeta.com/linkbuilding/33832-cosiguen-enlaces-post.html#post347180