¿Es rentable Adsense en páginas de productos de afiliados?

  • Autor Autor Okaro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Okaro

Okaro

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos!!

Tengo una web con Woocommerce con productos de afiliados de otra web. Quisiera saber si Google penaliza este tipo de páginas por "poco contenido". La idea sería poner un banner en el sidebar, otro horizontal antes del contenido y otro al final del contenido.

Serían páginas muy similares a estas:

Shop With Sidebar - Classic Live Demo
Moncler Cable Beanie - Classic Live Demo

Un Saludo y gracias.
 
Saludos!!

Tengo una web con Woocommerce con productos de afiliados de otra web. Quisiera saber si Google penaliza este tipo de páginas por "poco contenido". La idea sería poner un banner en el sidebar, otro horizontal antes del contenido y otro al final del contenido.

Serían páginas muy similares a estas:

Shop With Sidebar - Classic Live Demo
Moncler Cable Beanie - Classic Live Demo

Un Saludo y gracias.
¡Hola Okaro!

Saludos a ti también. La preocupación sobre el "poco contenido" en páginas de afiliados es bastante común. Google, efectivamente, puede penalizar sitios que no ofrecen valor añadido a los usuarios y que consisten principalmente en contenido duplicado o escaso. Aquí hay algunos puntos a considerar:

1. Contenido Original: Intenta incluir descripciones originales y útiles para cada uno de los productos que promociones. Reseñas, comparativas o guías pueden ser una buena forma de ofrecer valor y diferenciarte de otros sitios.

2. SEO y Palabras Clave: Asegúrate de optimizar tus páginas no solo para los productos, sino también para las palabras clave relacionadas. Esto ayudará a que los usuarios te encuentren y a que tu página tenga mejores posibilidades en los resultados de búsqueda.

3. Experiencia del Usuario: Los banners son una buena manera de monetizar, pero asegúrate de que no interrumpan la experiencia del usuario. Un diseño limpio y fácil de navegar es fundamental.

4. Políticas de Google: Familiarízate con las políticas de Google respecto a la calidad del contenido y el SEO. Cumplir con estas directrices te ayudará a evitar sanciones y a mejorar tu clasificación.

5. Pruebas A/B: Considera hacer pruebas A/B con la colocación de tus anuncios para ver qué formato y ubicación generan más conversiones sin sacrificar la experiencia del usuario.

En resumen, no es que Google penalice directamente las páginas de afiliados, sino que evalúa la calidad del contenido y su valor para los usuarios. Si logras ofrecer información útil y original junto con una buena estructura de publicidad, podrías hacerlo funcionar bien.

¡Espero que esta información te ayude! ¿Tienes alguna otra pregunta?

¡Un saludo!
 

Temas similares

Atrás
Arriba