La nueva norma de aceptación de cookies en sitios web y apps

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Igual a mi me encanta la manera de google, ¿me puedes mostrar la de softpedia? no quiero volver a buscarme otro proxy de Europeo para verlos.

kj

Softpedia lo muestra a todo el mundo, no se complicaron con Europa.

Pero claro que lo subo (aunque creo que ahora lo pusieron más ancho)

softpedia.webp
 
Bueno, es que ponerse a hacer Geoip todo el tiempo hace mucho uso de recursos, ese lujo no todos se lo pueden dar :/.

kj
 
Yo creo que no es necesario tanto jaleo (salvo para quienes reciban tráfico de los cuatro países que ha mencionado Ramón).

Les comparto este enlace a un documento de la Agencia de Protección de Datos de España:

http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_Cookies.pdf

Texto extraído:

Insertar CODE, HTML o PHP:
[B]B. Obtención del consentimiento[/B]

i. El consentimiento como base para el cumplimiento de la normativa.

Para la instalación y utilización de las cookies no exceptuadas será necesario en
todo caso obtener el consentimiento del usuario. [B]Este consentimiento[/B] podrá 
[B]obtenerse mediante fórmulas expresas[/B], como haciendo clic en un apartado que
indique “consiento”, “acepto”, u otros términos similares. [B][COLOR="#FF0000"]También podrá
obtenerse infiriéndolo de una determinada acción realizada por el usuario[/COLOR][/B], en un
contexto en que a éste [B]se le haya facilitado información clara y accesible sobre
las finalidades de las cookies[/B] y de si van a ser utilizadas por el mismo editor y/o
por terceros, de forma que quepa entender que el usuario acepta que se instalen
cookies. En todo caso la mera inactividad del usuario no implica la prestación del
consentimiento por sí misma.

Para que dicho consentimiento sea válido será necesario que el que
consentimiento haya sido otorgado de forma informada. Por tanto, es necesario
tener en cuenta:

1. Que [B]las modalidades de prestación del consentimiento pueden ser variadas[/B].
La obtención del consentimiento [B]a través de un “click” del usuario[/B] [B][COLOR="#FF0000"]o de
una conducta similar[/COLOR][/B] no cabe duda de que facilitará la prueba de que se ha
obtenido. Esta fórmula puede ser más apropiada para usuarios registrados.

La [B]obtención del consentimiento que se infiere de una conducta de los
usuarios es admisible[/B], pero puede presentar mayores dificultades de
prueba sobre su obtención. Esto [B][COLOR="#FF0000"]dependerá, fundamentalmente, de la
claridad y accesibilidad de la información que se le haya ofrecido[/COLOR][/B] para
obtenerlos.

2. Que [B]el usuario deberá haber realizado algún tipo de acción consciente y
positiva de la cual pueda inferirse el consentimiento[/B] del usuario.

Por lo que yo entiendo basta con que el usuario sea bien informado de que el sitio utiliza cookies y el propósito de las mismas a través de un elemento en la web que se encuentre bien visible.

Si se cumple lo anterior y se informa al usuario de que si sigue navegando acepta las cookies no es necesario que haga clic en ningún lado para dar su consentimiento, también puede dar su consentimiento con la acción de continuar navegando (al menos es lo que yo entiendo).

Otra cosa es que se ponga el aviso y la política de cookies en lugar medio escondido.

Lo que repito: esto no sería válido para quienes reciban tráfico de países que requieran que el usuario haga clic expresamente para aceptar las cookies.
 
Última edición:
Pero si está en europa o no, supongo que dependerá de donde estén los servidores, es así? o quizás mejor ponerlo en todas las webs estén donde estén?
 
Pero si está en europa o no, supongo que dependerá de donde estén los servidores, es así? o quizás mejor ponerlo en todas las webs estén donde estén?

Esta normativa de Adsense no tiene nada que ver con la ubicación de los servidores, es una exigencia por parte de la Comunidad Europea que exige a Google que sus intermediarios al mostrar anuncios lo hagan BAJO ESAS POLÍTICAS.

Lo único acá que se puede "afinar" un poco es que el aviso se muestre sólo para EUROPA, ya que esas políticas son europeas, por lo que puedes filtrar las visitas para que sólo EUROPA VEA LOS ANUNCIOS, de hecho así lo maneja Blogger. Pero otros servicios de Google sí están mostrando el aviso a todo el público en general, posiblemente porque como dice el compañero [MENTION=6960]kj2[/MENTION] sería un desgaste de recursos estar verificando la procedencia de cada usuario.
 
Pero entonces si tienes una web warez no es necesario poner eso?

¿Los narcos deben pagar impuestos? xD

Las web warez ya van en contra de las leyes de DCMA, un muerto más, un muerto menos, no les hará mucha diferencia xD.

kj
 
Si no colocas nada que ocurre con tu sitio web ? osea si lo dejas tal cual como esta cual es el resultado siendo tu latinoamericano que hace para penalizarlo ? y por su puesto viviendo de este lado del charco :encouragement:

Si no usas adsense, y no resides en Europa y tu web no está en Europa, puedes pasar tranquilamente de colocar este estúpido aviso.

Yo los voy a tener que colocar porque me obliga Adsense, si tuviera una alternativa que me diera las mismas ganancias que Adsense, no pondría el aviso de cookies ni loco.

Saludos.

- - - Actualizado - - -

Ok gracias estoy mirando https://cookie-script.com y creo lo pondré en algunas webs a ver que tal.

¿Sabes si permite no mostrar el cartelito a los no europeos?
Tengo un 80% de visitas no europeas...
 
Pues en la versión gratuita no se ver esa opción, quizás en la versión de pago sí, pero lo desconozco.

Si no usas adsense, y no resides en Europa y tu web no está en Europa, puedes pasar tranquilamente de colocar este estúpido aviso.

Yo los voy a tener que colocar porque me obliga Adsense, si tuviera una alternativa que me diera las mismas ganancias que Adsense, no pondría el aviso de cookies ni loco.

Saludos.

- - - Actualizado - - -



¿Sabes si permite no mostrar el cartelito a los no europeos?
Tengo un 80% de visitas no europeas...
 
Si no usas adsense, y no resides en Europa y tu web no está en Europa, puedes pasar tranquilamente de colocar este estúpido aviso.

Yo los voy a tener que colocar porque me obliga Adsense, si tuviera una alternativa que me diera las mismas ganancias que Adsense, no pondría el aviso de cookies ni loco.

Saludos.

- - - Actualizado - - -



¿Sabes si permite no mostrar el cartelito a los no europeos?
Tengo un 80% de visitas no europeas...

Uso adsense pero mis visitas europeas serán de un 10% aproximadamente y ando buscando algo que muestre el aviso solo a a los paises que lo exigen.
 
Según tengo entendido se use o no Adsense, mientras tengan cookies de analítica, publicidad, etc. hay que poner el aviso según la (estúpida) norma de la UE a los que visiten la página desde ella.

La UE no ha puesto la norma SÓLO para Adsense, otra cosa es que Google por alguna razón esté obligando a los webmasters a ponerlo para ese servicio suyo (que no entiendo por qué no lo exige también a los de Analytics por ejemplo).

Ya que hay gente de Google por el foro no estaría de más que nos dejaran bien claro el tema a todos.
 
Última edición:
El cartelito aplica si eres de Europa, no estoy seguro si estando el servidor en Europa también (nunca me ha quedado claro), pero para fuera de Europa no aplica, a no ser que llegue alguien como Google y diga lo que ha dicho " a ponerlo majete "... [MENTION=3318]InformaticaPC[/MENTION]

- - - Actualizado - - -

¿Sabes si permite no mostrar el cartelito a los no europeos?
Tengo un 80% de visitas no europeas...

No dispone de esa opción, si usas Wordpress de pronto hay algún plugin que lo haga...
 
En Wordpress lo mejor gratuito que he encontrado es https://wordpress.org/plugins/eu-cookie-law/ (entre otras cosas permite bloquear scripts si no se aceptan las cookies) pero no he tenido tiempo de probarlo mucho (no sé si lo habrá publicado alguien ya).
 
Última edición:
Me ha llamado la atención de un sitio web que simplemente pusieron un widget informando y listo, como es una web que no permite nada flotante por ser uno de esos constructores gratuitos online, me parece que es una buena alternativa... pero no sé si Adsense lo acepte... por ahora no veo que les hayan puesto problema...

sin-complicaciones.webp
 
Según tengo entendido se use o no Adsense, mientras tengan cookies de analítica, publicidad, etc. hay que poner el aviso según la (estúpida) norma de la UE a los que visiten la página desde ella.

La UE no ha puesto la norma SÓLO para Adsense, otra cosa es que Google por alguna razón esté obligando a los webmasters a ponerlo para ese servicio suyo (que no entiendo por qué no lo exige también a los de Analytics por ejemplo).

Ya que hay gente de Google por el foro no estaría de más que nos dejaran bien claro el tema a todos.
Así es. Es lo que dice Google.
 
La mejor opción sería tomar un plugin de cookies y adaptarlo con GEOIP para que se lo muestre solo a Europa, estoy en lo correcto ?

Saludos!!
 
En este caso, como yo manejo blogger, google lo hizo por mi automaticamente, menos mal. Ahh, además no utilizo ninguna plantilla extraña de blogger. Sino una del mismo diseñador de blogger.

Lo unico que me queda la duda es si... será posible cambiar el diseño... supongo que sí... pero no sé si alguien ya lo implementó...

Bueno... animo para quienes tienen otras plataformas.
 
Ojala que algún dia se cambia el orden de protección de usuario a una forma de educación que contiene la consciencia de internet también colecciona datos.
 
y para poder colocar eso en mi web que debo hacer?
 
Atrás
Arriba