La nueva norma de aceptación de cookies en sitios web y apps

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me acaban de llamar de Google Argentina por unos anuncios que según debo optimizarlos, porque han visto una baja sensible en mis ingresos, pero se supone que Google tiene a los mejores a mi parecer. Yo le pregunté por los Cookies y las normas de la UE, que cómo puedo visualizar si blogger ya lo hizo, tal y como sale en mi panel de control y me dice: Eso no lo sé, yo sólo estoy para tus anuncios y Adsense, lo demás busca ayuda con otro agente!! :ambivalence:

What? ¿No se supone que ellos deben al menos saber de eso? o tener idea. Aparte la llamada ni se entendía, ¿no puede la empresa más rica del planeta invertir en llamadas que no sean por el voip? 😕

Al menos por mi cuenta ya encontré cómo ver eso!! (de los cookies) :encouragement:
 
Una pregunta para comparar bajadas de CTR. Yo si he experimentado una fuerte bajada del CTR desde la puesta del letrero de las cookies. Y ustedes?
 
Fuera de Europa (y creo que por motivos técnicos tampoco en Europa), están exigiendo que no se puedan almacenar cookies... al menos en lo que he leído eso es casi imposible...

Ahí mismo dice los países a los que le exigen usar el modo explícito

Countries where cookie law requires EXPLICIT cookie consent mode *:

Croatia
France
The Netherlands
Poland

De hecho no es específicamente cokkies si mal no recuerdo, si ni "uso y obtención de dispositivos de almacenamiento en el terminal del cliente", cosa algo tonta porque necesariamente debes consultar (obtener un dato) a la "terminal" para no estar mostrando el anuncio a cada rato y posteriormente debes usar el almacenamiento (html, css, javascript, aunque en el paso anterior ya usaste headers http como mínimo) para mostrar el anuncio y generar una cokkie o una variable localstorage para recordar la elección del cliente :/.

En fin, prueba de que la gente que hace esas leyes es totalmente ignorante en estas cosas.

Cabe mencionar que hay una manera de cumplir esa ley, pero no con las webs en si, si no con los navegadores. Internet explorer solía hacerlo en sus viejas versiones pero dejaron esa practica, seguramente porque es ridículo y molesto para el cliente que le estén saltando avisos de cosas que son obvias (si bien no conocen las cosas por sus nombres, saben que sus equipos envían y reciben datos de internet). He aquí una pequeña prueba para demostrar que esa es una "ley cangrejo".

En unos días, luego de que termine de programar algo que me anda comiendo la cabeza, me daré tiempo para publicar un plugin wordpress que cumple con esa ley hasta donde le es posible y deja el debido aviso de manera que no sea tan estorboso, porque me cansa ver tantas webs con alertas de cokkies que me terminan tapando un tercio de la pantalla (encima se ponen un header fixed y se ve horrible xD).

kj
 
Última edición:
Ojalá comiencen a sacar addons para Firefox, extensiones para Chrome y para Opera y que manden al diablo cualquier cartel de cookies... yo también me mamé esta mañana de andar cerrando cartelitos, hasta de cerrar los de mis webs, qué aburrimiento...

Ahora falta que nos obliguen a poner otro que diga

USTED ESTÁ NAVEGANDO EN INTERNET, OJO PORQUE PUEDE CONTRAER UN VIRUS, PERDER DINERO, HACERSE MILLONARIO EN FOROBETA, LE AVISAMOS ANTES DE QUE SIGA ADELANTE...

Pendejada de norma... @kj2

Nota - estoy usando cookie-script y funciona bastante decente la verdad, lo único es los colores que en la versión free son un gris apagado tristón... pero vamos, todo es tristón y apagado en esta historia...
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] no es mala idea lo de la extensión, otra cosa que agrego a mi lista a programar.

kj
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] no es mala idea lo de la extensión, otra cosa que agrego a mi lista a programar.

kj

Me avisas si llegas a lanzarla, porque de verdad sí que aburrimiento, además he visto que ahora sitios que ni están en Europa ni usan Adsense, no sé porqué, también están añadiendo el cartelito de marras...
 
Y si lo pones como politica de cookies por el footer de las webs sin que sea emergente?? no funciona?
Creo que más bien eso va dirigido a webs con Adsense, no?
 
No [MENTION=77109]freikorp[/MENTION] la norma política indica que debe ser emergente, es más en algunos países hasta exigen que se bloqueen las cookies hasta que no se bloqueen.

Esta norma es para sitios webs de Europa, y ahora lo impusieron a Adsense.
 
No [MENTION=77109]freikorp[/MENTION] la norma política indica que debe ser emergente, es más en algunos países hasta exigen que se bloqueen las cookies hasta que no se bloqueen.

Esta norma es para sitios webs de Europa, y ahora lo impusieron a Adsense.

mmm entonces no hay que mostrar adsense, ni colocar el code de analictycs, ni otro script en el sitio hasta que el usuario acepte las politicas de las cookies :fatigue: ... digamos que un 40% no le da importancia a esto y solo cierra el aviso de cookies sin aceptar (desde ya se puede indicar que al cerrar el aviso de cookies estamos aceptando el uso de las mismas)... esto quiere decir que perdemos un 40% de ganancias, de informacion de las visitas, etc...
Y luego de si el usuario acepto las cookies, tenemos que actualizar el sitio web (un F5 digamos)... lo mas sensato seria, ver sino existe la cookie del aviso, redireccionar a la informacion de las cookies y dejar el usuario en ese lugar hasta que acepte (ejemplo sitio.com/cookies.html)... (en el caso que nos veamos obligados a no colocar cookies, hasta que el usuario acepte)

ya que todo servicio de google (sea cual sea) usa cookies... hasta el mismo buscador de google planta cookies...

lo veo como cualquier estupides a esto... pero bueno... cada dia sacan cada cosa, y lo peor de todo es que en algunos casos tenemos que darle bola (hacerle caso) porque sino salimos perdiendo nosotros...

Como medida se puede implementer fingerprint para los datos del usuario, es mas en muchos sitios webs grandes no usan las cookies, usan las fingerprint del navegador para obtener los datos...
https://en.wikipedia.org/wiki/Canvas_fingerprinting

Si quieren a una empresa conocida que usa fingerprint es AddThis (la de los botones sociales), usa esto para todos los datos del usuario sin generar una sola cookie...
 
Última edición:
En su momento pregunté en los foros de Adsense [MENTION=9679]cicklow[/MENTION] si no usarían alguna tecnología nueva en el futuro... por ahora parece que, según lo que me respondieron, es algo que está lejos de implementarse... aunque con Google nunca se sabe.
 
No [MENTION=77109]freikorp[/MENTION] la norma política indica que debe ser emergente, es más en algunos países hasta exigen que se bloqueen las cookies hasta que no se bloqueen.

Esta norma es para sitios webs de Europa, y ahora lo impusieron a Adsense.

Me parece que el término que leí no era "emergente" si no "claramente visible", porque obviamente querían evitar la práctica de poner las cosas en letra chica y en el footer.

mmm entonces no hay que mostrar adsense, ni colocar el code de analictycs, ni otro script en el sitio hasta que el usuario acepte las politicas de las cookies :fatigue: ... digamos que un 40% no le da importancia a esto y solo cierra el aviso de cookies sin aceptar (desde ya se puede indicar que al cerrar el aviso de cookies estamos aceptando el uso de las mismas)... esto quiere decir que perdemos un 40% de ganancias, de informacion de las visitas, etc...
Y luego de si el usuario acepto las cookies, tenemos que actualizar el sitio web (un F5 digamos)... lo mas sensato seria, ver sino existe la cookie del aviso, redireccionar a la informacion de las cookies y dejar el usuario en ese lugar hasta que acepte (ejemplo sitio.com/cookies.html)... (en el caso que nos veamos obligados a no colocar cookies, hasta que el usuario acepte)

ya que todo servicio de google (sea cual sea) usa cookies... hasta el mismo buscador de google planta cookies...

lo veo como cualquier estupides a esto... pero bueno... cada dia sacan cada cosa, y lo peor de todo es que en algunos casos tenemos que darle bola (hacerle caso) porque sino salimos perdiendo nosotros...

Como medida se puede implementer fingerprint para los datos del usuario, es mas en muchos sitios webs grandes no usan las cookies, usan las fingerprint del navegador para obtener los datos...
https://en.wikipedia.org/wiki/Canvas_fingerprinting

Si quieren a una empresa conocida que usa fingerprint es AddThis (la de los botones sociales), usa esto para todos los datos del usuario sin generar una sola cookie...

Yo igual pensé en una alternativa de ese estilo, pero tal parece que el nombre de "política de cokkies" solo un nombre popular, pues en realidad abarca más.

Me cito a mi mismo:

De hecho no es específicamente cokkies si mal no recuerdo, si ni "uso y obtención de dispositivos de almacenamiento en el terminal del cliente", cosa algo tonta porque necesariamente debes consultar (obtener un dato) a la "terminal" para no estar mostrando el anuncio a cada rato y posteriormente debes usar el almacenamiento (html, css, javascript, aunque en el paso anterior ya usaste headers http como mínimo) para mostrar el anuncio y generar una cokkie o una variable localstorage para recordar la elección del cliente :/.

En fin, prueba de que la gente que hace esas leyes es totalmente ignorante en estas cosas.

Cabe mencionar que hay una manera de cumplir esa ley, pero no con las webs en si, si no con los navegadores. Internet explorer solía hacerlo en sus viejas versiones pero dejaron esa practica, seguramente porque es ridículo y molesto para el cliente que le estén saltando avisos de cosas que son obvias (si bien no conocen las cosas por sus nombres, saben que sus equipos envían y reciben datos de internet). He aquí una pequeña prueba para demostrar que esa es una "ley cangrejo".

Cito el fracmento del artículo en donde indica lo que acabo de decir:

"Artículo 22.2 de la Ley 34/2002. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal."

El artículo completo indica que si se puede hacer el uso de almacenamiento para el trámite de dar el aviso, pero como indica [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION], eso no aplica para algunos países y piden que mágicamente se den el aviso sin usar el almacenamiento de la terminal del usuario ¬¬,

kj
 
Última edición:
Me parece que el término que leí no era "emergente" si no "claramente visible", porque obviamente querían evitar a la gente que pone las cosas en letra chica en el footer.

Pues al menos, en los foros de Adsense me dijeron claramente que tenía que ser EMERGENTE.

No sé si un link a las políticas de uso de cookies sería suficiente, pero hasta donde he leído, se considera insuficiente.
 
Si no colocas nada que ocurre con tu sitio web ? osea si lo dejas tal cual como esta cual es el resultado siendo tu latinoamericano que hace para penalizarlo ? y por su puesto viviendo de este lado del charco :encouragement:
 
Pues al menos, en los foros de Adsense me dijeron claramente que tenía que ser EMERGENTE.

No sé si un link a las políticas de uso de cookies sería suficiente, pero hasta donde he leído, se considera insuficiente.

Pues al menos yo no he visto nada oficial que diga que debe ser emergente, el mismo youtube no lo usa de manera emergente.

En el blog oficial de adesense me parece que ya lo han indicado: Dentro de AdSense: Presentamos una nueva política de consentimiento del usuario

Ahí no veo que exijan nada, solo te dan un enlace para guiarte en el la correcta aplicación de la política. Este es el enlace: http://www.iabeurope.eu/files/1414/...teps_to_Comply_with_EU_ePrivacy_Directive.pdf

Otro lado donde he encontrado algo igual es esto, pero solo repite lo mismo que el primer enlace: EU user consent policy – Company – Google

Según he visto, no solo es necesario mandarles un simple enlace para que se informen sobre que son las cokkies y como pueden desactivarlas, lo correcto es listar las cokkies que usas y explicarlas como lo hacen en esta web:

Política de Coockies - LEGITEC, Legislación y Tecnología

O sea, te dan una verga de trabajo ¬¬.

En lo personal, me da gusto que yo no use adsense y voy a terminar retrasando el comenzar a usarlo hasta ver que eso o se arregle o de plano decida bloquear cualquier de mis webs a Europa en modo protesta (ruego por que algún grande haga un movimiento bueno, como cuando hicimos el apagón).

kj
 
Si no colocas nada que ocurre con tu sitio web ? osea si lo dejas tal cual como esta cual es el resultado siendo tu latinoamericano que hace para penalizarlo ? y por su puesto viviendo de este lado del charco :encouragement:

En Europa hay multas. Acá no estamos en Europa, pero si trabajas con Adsense debes seguir sus políticas, si te dicen que no pongas chicas desnudas y lo haces no te van a multar... lo mismo si haces lo mismo con las cookies, seguro no te multan, pero quizás te quedes sin cuenta.
 
Si no colocas nada que ocurre con tu sitio web ? osea si lo dejas tal cual como esta cual es el resultado siendo tu latinoamericano que hace para penalizarlo ? y por su puesto viviendo de este lado del charco :encouragement:

Que te pueden negar usar AdSense. :encouragement:
 
Pues al menos yo no he visto nada oficial que diga que debe ser emergente, el mismo youtube no lo usa de manera emergente.



En lo personal, me da gusto que yo no use adsense y voy a terminar retrasando el comenzar a usarlo hasta ver que eso o se arregle o de plano decida bloquear cualquier de mis webs a Europa en modo protesta (ruego por que algún grande haga un movimiento bueno, como cuando hicimos el apagón).

kj

Google Maps y otros servicios de Google usan "capas flotantes" en la parte superior informando (lo atractivo es que desplazan el contenido hacia abajo).

Una opción que me ha gustado es la de SOFTPEDIA, no es muy intrusiva, es visible (al menos si te detienes un par de segundos), no ocupa el 100% de la ventana y es clara pero pequeña...

El sitio web que mencionas
Política de Coockies - LEGITEC, Legislación y Tecnología

también tiene una ventana emergente en la parte inferior...
 
Google Maps y otros servicios de Google usan "capas flotantes" en la parte superior informando (lo atractivo es que desplazan el contenido hacia abajo).

Una opción que me ha gustado es la de SOFTPEDIA, no es muy intrusiva, es visible (al menos si te detienes un par de segundos), no ocupa el 100% de la ventana y es clara pero pequeña...

El sitio web que mencionas
PolÃ*tica de Coockies - LEGITEC, Legislación y TecnologÃ*a

también tiene una ventana emergente en la parte inferior...

Igual a mi me encanta la manera de google, ¿me puedes mostrar la de softpedia? no quiero volver a buscarme otro proxy de Europeo para verlos.

kj
 
Atrás
Arriba