MercadoPago y DineroMail: ¿Confiabilidad y facilidad de uso?

  • Autor Autor LuiggiC
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LuiggiC

LuiggiC

Préstamo
Ómicron
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola betas, alguna vez tuve la idea de meterme al mundo del exchange utilizando estas 2 plataformas ya que cuenta bancaria no puedo :sorrow:, así que bueno, quería preguntarle a ustedes si alguno utiliza estos medios para recibir-enviar dinero(si hacen ambas mejor 🙂) y si son confiables o son scam.. si hacen 'mucho lío' o no para enviar o recibir dinero.. si se puede extraer ese dinero a plata física.

En fin, eso, saludos betas 🙂

PD : Parece ser que ahora DineroMail es PayU... :topsy_turvy:
 
Última edición:
Yo no me arriesgaría a utilizar mercadopago como exchanger, comisiones altas (cerca del %6 creo) y ademas te arriesgas a que paguen con la tarjeta y luego llamen para desconocer el pago (y las estafas se ven mucho en el rubro del exchange). Es mi opinión.

¿Que te impide solicitar una o mas cuentas bancarias?
 
mercado pago es confiable pero como dice el user de arriba la comisión es un poco alta,por lo que como exchanger no te convendría ya que tendrías que añadirle tu ganancia lo que elevaría mucho el costo del servicio, otra cosa es que se puede prestar para fraude, de hecho circulan por ahí varias técnicas para estafar en mercadopago
 
¿Que te impide solicitar una o mas cuentas bancarias?
para abrir una cuenta te piden requisitos que no todos pueden conseguir, es la realidad y yo que estoy en cordoba tambien me cerraron una cuenta y no pude abrir ninguna otra
mercadopago o dineromail son confiables, el problema es que para utilizarlos en dolares, se paga casi el doble que la cotizacion oficial, no hay margen para ninguna ganacia :sorrow:
 
Yo no me arriesgaría a utilizar mercadopago como exchanger, comisiones altas (cerca del %6 creo) y ademas te arriesgas a que paguen con la tarjeta y luego llamen para desconocer el pago (y las estafas se ven mucho en el rubro del exchange). Es mi opinión.

¿Que te impide solicitar una o mas cuentas bancarias?

Puse "Mercadopago estafa" y "Dineromail estafa" y surgieron muchísimos resultados... :sorrow:. No puedo solicitar cuenta bancaria porque ya tengo una y sólo permiten 1 por persona :ambivalence:.

mercado pago es confiable pero como dice el user de arriba la comisión es un poco alta,por lo que como exchanger no te convendría ya que tendrías que añadirle tu ganancia lo que elevaría mucho el costo del servicio, otra cosa es que se puede prestar para fraude, de hecho circulan por ahí varias técnicas para estafar en mercadopago

:sorrow::sorrow::sorrow::sorrow::sorrow:

para abrir una cuenta te piden requisitos que no todos pueden conseguir, es la realidad y yo que estoy en cordoba tambien me cerraron una cuenta y no pude abrir ninguna otra
mercadopago o dineromail son confiables, el problema es que para utilizarlos en dolares, se paga casi el doble que la cotizacion oficial, no hay margen para ninguna ganacia :sorrow:

Que mocaso realmente :sorrow:, una de mis ideas era vender dólares de PayPal y que los users me paguen en ARS(pesos argentinos).. como no tengo cuenta bancaria supuse que por esas 2 empresas podrían ser una posibilidad. Si, ya sé, tengo que tener cuenta extranjera de PayPal.. no hay drama por eso 🙂

PD : Acabo de leer que las 2 empresas sólo envían el dinero que tenes en el balance por cuenta bancaria.. que boludo yo pensando que me la podían dar en mano 😕.
 
para abrir una cuenta te piden requisitos que no todos pueden conseguir, es la realidad y yo que estoy en cordoba tambien me cerraron una cuenta y no pude abrir ninguna otra
mercadopago o dineromail son confiables, el problema es que para utilizarlos en dolares, se paga casi el doble que la cotizacion oficial, no hay margen para ninguna ganacia :sorrow:

¿Pero eres menor de edad o que requisito es tan difícil de conseguir?

- - - Actualizado - - -

Puse "Mercadopago estafa" y "Dineromail estafa" y surgieron muchísimos resultados... :sorrow:. No puedo solicitar cuenta bancaria porque ya tengo una y sólo permiten 1 por persona :ambivalence:.



:sorrow::sorrow::sorrow::sorrow::sorrow:



Que mocaso realmente :sorrow:, una de mis ideas era vender dólares de PayPal y que los users me paguen en ARS(pesos argentinos).. como no tengo cuenta bancaria supuse que por esas 2 empresas podrían ser una posibilidad. Si, ya sé, tengo que tener cuenta extranjera de PayPal.. no hay drama por eso 🙂

PD : Acabo de leer que las 2 empresas sólo envían el dinero que tenes en el balance por cuenta bancaria.. que boludo yo pensando que me la podían dar en mano 😕.

¿Porque una cuenta con persona? Yo me refiero a cuentas en diferentes bancos.
 
¿Pero eres menor de edad o que requisito es tan difícil de conseguir?

- - - Actualizado - - -



¿Porque una cuenta con persona? Yo me refiero a cuentas en diferentes bancos.

Según tengo entendido.. por lo menos acá en Argentina SÓLO se permite 1 cuenta bancaria por persona... Que alguien me desmienta si no es así 😱:topsy_turvy:😛7:.
 
Según tengo entendido.. por lo menos acá en Argentina SÓLO se permite 1 cuenta bancaria por persona... Que alguien me desmienta si no es así 😱:topsy_turvy:😛7:.

Creo que vos te estas equivocando con la cuenta universal única, que tiene un limite de dinero y que solo te otorgan si no tenes cuentas en otro banco. Pero cuentas normales no creo que halla un limite.
 
Creo que vos te estas equivocando con la cuenta universal única, que tiene un limite de dinero y que solo te otorgan si no tenes cuentas en otro banco. Pero cuentas normales no creo que halla un limite.

En realidad no es difícil hacerse una cuenta bancaria.. el Estado brinda una gratuita.. sin gastos de mantenimiento y eso.. si mal no recuerdo te piden una factura a tu nombre o una factura(servicio ej : Electricidad) que verifique tu dirección física. Documento de identidad y CUIL.. y te la abren sin problemas, obvio, tiene sus limitaciones pero sirve.. pero como bien dije.. ya tengo 1 :sorrow:

PD : Claro, a esa me refería.. pero según tengo entendido solo se puede tener 1 sola por ciudadano en el país.. no te dejan sacar otra, teóricamente. Me toca averiguar o esperar a que alguien me ilumine 😱
 
Honestamente. Jamás he tenido problemas con ninguna de las dos plataformas. Si tu documentación es legal y no hay nada extraño en ella, tranquilamente podés convertirte en usuario profesional de Mercado Pago y tener acreditaciones inmediatas de dinero. Respecto a las comisiones. Si, son del 6% pero cuando debo recibir un pago, siempre agrego la comisión al precio. En caso de que me hagan el pago por transferencia bancaria, les aviso que tienen un descuento de "X por ciento" y listo.
 
Honestamente. Jamás he tenido problemas con ninguna de las dos plataformas. Si tu documentación es legal y no hay nada extraño en ella, tranquilamente podés convertirte en usuario profesional de Mercado Pago y tener acreditaciones inmediatas de dinero. Respecto a las comisiones. Si, son del 6% pero cuando debo recibir un pago, siempre agrego la comisión al precio. En caso de que me hagan el pago por transferencia bancaria, les aviso que tienen un descuento de "X por ciento" y listo.

😱

Pudiste retirar el dinero a tu cuenta bancaria sin problemas también? Gracias por la experiencia 🙂
 
😱

Pudiste retirar el dinero a tu cuenta bancaria sin problemas también? Gracias por la experiencia 🙂

Si, claro. Antes se acreditaba en 48 horas. Hoy en día con algunas de las políticas restrictivas en el país se demoran 5 días hábiles en bajar el dinero al banco pero aún así me resulta un excelente método de recepción monetaria. Le ofrezco a mis clientes pagar como les quede mas cómodo y a mí me sirve para ahorrar algo de dinero para futuras compras o emergencias. Y respecto a DineroMail, nada. Ni un problema jamás aunque lo uso un poco menos porque sus sistemas de implementación web no me convencen del todo en cuanto a seguridad.
 
Si, claro. Antes se acreditaba en 48 horas. Hoy en día con algunas de las políticas restrictivas en el país se demoran 5 días hábiles en bajar el dinero al banco pero aún así me resulta un excelente método de recepción monetaria. Le ofrezco a mis clientes pagar como les quede mas cómodo y a mí me sirve para ahorrar algo de dinero para futuras compras o emergencias. Y respecto a DineroMail, nada. Ni un problema jamás aunque lo uso un poco menos porque sus sistemas de implementación web no me convencen del todo en cuanto a seguridad.

Ahí va. Sólo 'pagan' por cuenta bancaria verdad? Otra cosa, veo que sos Argento 😎, la verdad que siempre tuve entendido que se puede tener sólo una cuenta bancaria por persona.. es verdad esto, no? :s
 
En realidad no es difícil hacerse una cuenta bancaria.. el Estado brinda una gratuita.. sin gastos de mantenimiento y eso.. si mal no recuerdo te piden una factura a tu nombre o una factura(servicio ej : Electricidad) que verifique tu dirección física. Documento de identidad y CUIL.. y te la abren sin problemas, obvio, tiene sus limitaciones pero sirve.. pero como bien dije.. ya tengo 1 :sorrow:

PD : Claro, a esa me refería.. pero según tengo entendido solo se puede tener 1 sola por ciudadano en el país.. no te dejan sacar otra, teóricamente. Me toca averiguar o esperar a que alguien me ilumine 😱

El limite es 1 porque tenes esa cuenta. Lógicamente es una cuenta que no te sirve para operar como exchanger por el limite de 10k de pesos mensuales. Vos tendrías que haber solicitado una cuenta normal. Podes tener mas de una cuenta a tu nombre en diferentes bancos, pero no cuentas universales gratuitas únicas (porque como su nombre lo indica, son únicas).

Yo te recomendaría que te deshagas de esa cuenta porque es muy limitada y que habrás una cuenta normal en el banco que quieras :encouragement:
 
Ahí va. Sólo 'pagan' por cuenta bancaria verdad? Otra cosa, veo que sos Argento 😎, la verdad que siempre tuve entendido que se puede tener sólo una cuenta bancaria por persona.. es verdad esto, no? :s

No. Tengo asociadas dos cuentas mías, una de mi esposa y otra de mi colega de trabajo.
 
El limite es 1 porque tenes esa cuenta. Lógicamente es una cuenta que no te sirve para operar como exchanger por el limite de 10k de pesos mensuales. Vos tendrías que haber solicitado una cuenta normal. Podes tener mas de una cuenta a tu nombre en diferentes bancos, pero no cuentas universales gratuitas únicas (porque como su nombre lo indica, son únicas).

Yo te recomendaría que te deshagas de esa cuenta porque es muy limitada y que habrás una cuenta normal en el banco que quieras :encouragement:

No puedo deshacerme de ella, de hecho la hice por un asunto mío que todavía sigue en pie. La verdad que me dejas sorprendido papu, de hecho cuando fui a hacer la cuenta universal gratuita ya tenía la otra, y el pibe me dijo "Ningún ciudadano puede tener más de una cuenta bancaria.. están limitadas a sólo 1 por persona.. cuando te vayas a querer hacer otra te va a saltar ésta.." así que no sé, según vos se puede tener más de una. La verdad que me toca averiguar, después actualizo el post con la información 🙂

- - - Actualizado - - -

No. Tengo asociadas dos cuentas mías, una de mi esposa y otra de mi colega de trabajo.

No entendí si dijiste no a lo de tener más de una cuenta bancaria o no a lo de cobrar por cuenta bancaria nomas jaja :topsy_turvy:
 
No puedo deshacerme de ella, de hecho la hice por un asunto mío que todavía sigue en pie. La verdad que me dejas sorprendido papu, de hecho cuando fui a hacer la cuenta universal gratuita ya tenía la otra, y el pibe me dijo "Ningún ciudadano puede tener más de una cuenta bancaria.. están limitadas a sólo 1 por persona.. cuando te vayas a querer hacer otra te va a saltar ésta.." así que no sé, según vos se puede tener más de una. La verdad que me toca averiguar, después actualizo el post con la información 🙂

No, quizás lo entendiste mal o se expreso mal. O quizás se refirió a que no puede tener mas de 1 cuenta en el mismo banco. El usuario de arriba [MENTION=1468]ElPerro[/MENTION] te comenta que tiene 2 cuentas a su nombre.
 
[...]
No entendí si dijiste no a lo de tener más de una cuenta bancaria o no a lo de cobrar por cuenta bancaria nomas jaja :topsy_turvy:


Es decir. Te permiten mas de una cuenta bancaria. Y por desgracia si, solo pagan a través de ese medio.
 
Es decir. Te permiten mas de una cuenta bancaria. Y por desgracia si, solo pagan a través de ese medio.

El compañero no se refiere a la plataforma (mercadopago), se refiere al pais. El consulta si se pueden tener mas de 1 cuenta bancaria en argentina.
 
No, quizás lo entendiste mal o se expreso mal. O quizás se refirió a que no puede tener mas de 1 cuenta en el mismo banco. El usuario de arriba [MENTION=1468]ElPerro[/MENTION] te comenta que tiene 2 cuentas a su nombre.

Es decir. Te permiten mas de una cuenta bancaria. Y por desgracia si, solo pagan a través de ese medio.

Osea, disculpen que 'se las haga complicada o larga' pero estoy anodadado(? jajaja. Osea, si entendí bien, SI se puede tener más de 1 cuenta bancaria por persona. Ahora, eso significa que se puede tener más cuentas bancarias, al mismo nombre, dirección, DNI, etc PERO en diferentes bancos verdad? O si no como :distant:

Porque ElPerro dijo que tiene cuentas ASOCIADAS.. no sé si es lo mismo que cuentas propias.


- - - Actualizado - - -

El compañero no se refiere a la plataforma (mercadopago), se refiere al pais. El consulta si se pueden tener mas de 1 cuenta bancaria en argentina.

Exacto! 😛8: :welcoming:
 
Atrás
Arriba