Cobrar Adsense con Payoneer en España: retirar dinero y declarar ganancias

  • Autor Autor Shabu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Shabu

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas!

Tengo un par de dudas. La cuestión es que tengo una cuenta de USA pero vivo en España y he añadido mi Payoneer y ya he verificado el pago y tengo unas dudas.

¿Puedo retirar el dinero en España desde cualquier cajero?
Al tener, digamos, una cuenta en US Hacienda mi imagino que no podrá acceder a esos datos míos por lo tanto, ¿tengo que declarar ese dinero?
Y por otra parte, al tener la cuenta esa en US y recibiendo unos 2000$ mensuales, ¿tendré algún problema con US?

Muchas gracias de antemano y un saludo :encouragement:
 
A ver, acá en México, la tarjeta de Payoneer yo la puedo usar en cualquier cajero, lo de hacienda no estoy seguro, pero sí estoy seguro, de que por el cajero o compras pueden saber los movimientos que haces, no hay problema si recibes $2000 mensuales. 🙂
 
s8i claro puedes retirar el dinero en cualquier parte del mundo xD
 
Tendrian que investigarte para saber de donde vienen tus ganacias, pero si tienes una tarjeta de payoneer y la usas en cajeros o pagas cosas con ellas, creo que seria dificil que te relaciones, pero en cambios si pagas por ejemplo algo muy grande de valor puede que se encienda una alarma (comprar un automovil talvez)

si te quieres ir legal, puedes declarar ese dinero, pero no es tan necesario si son balances muy pequeños!

talvez arriba de los 10 mil en transacciones en el mes si seria sospechoso!
 
Tendrian que investigarte para saber de donde vienen tus ganacias, pero si tienes una tarjeta de payoneer y la usas en cajeros o pagas cosas con ellas, creo que seria dificil que te relaciones, pero en cambios si pagas por ejemplo algo muy grande de valor puede que se encienda una alarma (comprar un automovil talvez)

si te quieres ir legal, puedes declarar ese dinero, pero no es tan necesario si son balances muy pequeños!

talvez arriba de los 10 mil en transacciones en el mes si seria sospechoso!
Adsense me pagaría por Payoneer entre 1000-5000 dólares (no creo que genere más) y pagaría unos 500 con esa tarjeta y lo demás lo sacaría todo en efectivo.

Mi duda es si, al sacar el dinero todos los meses en cajeros españoles, hacienda me podría investigar o al ver que es una cuenta extranjera y demás no haría nada.

Se que si lo haces en una cuenta española tienes que declarar todo pero no se si ocurre algo al sacar en España con una tarjeta de otro país por eso pregunto.

Gracias a todos por vuestras respuestas 🙂
 
Buenas,

Te comento, puedes sacar dinero y comprar desde cualquier sitio, al igual que con las tarjetas neteller o las de paypal (estas no las he probado).

Ahora bien, entiendo que tu cuenta está asociada a una entidad bancaría Española, porque supongo que tu cuenta payoneer está asociada a otra tarjeta de un banco Español.

Hay una ley que establece que a partir de los 2500 euros se envíen los datos fiscales a la entidad emisora, esto lo hace paypal y te pide los datos cuando en tu cuenta hay generados en el año natural más de 1800 euros, aunque ellos dicen que hasta 2500 NO están obligados a dar parte, aunque no estén obligados no significa que no lo hagan , solo que no están obligados.

Yo no me la jugaría mucho con hacienda, no es lo mismo hacer hackAdsense que hackHacienda 😉 😉 😉

Tienes otros métodos para pagar, como buscar empresas que te facturen, y como además el cobro es de Google NO pagas IVA. solo el 20 de IRPF... y los días que te den de alta, que no es poco. Así por encima, de unos 5k, te quedarían 3.8 k o algo así... incluso es posible que más.

También te puedes dar de alta como autónomo, como son pocas facturas te cobrarán muy poco, y sino has sido autónomo en los últimos 5 años solo te cobrarán 5x euros de autónomo/mes , más la gestoría, unos 50+IVA (que te puedes desgrabar).. unos 100 euros +IVA

Suerte! 😉
 
Última edición:
Buenas,

Te comento, puedes sacar dinero y comprar desde cualquier sitio, al igual que con las tarjetas neteller o las de paypal (estas no las he probado).

Ahora bien, entiendo que tu cuenta está asociada a una entidad bancaría Española, porque supongo que tu cuenta payoneer está asociada a otra tarjeta de un banco Español.

Hay una ley que establece que a partir de los 2500 euros se envíen los datos fiscales a la entidad emisora, esto lo hace paypal y te pide los datos cuando en tu cuenta hay generados en el año natural más de 1800 euros, aunque ellos dicen que hasta 2500 NO están obligados a dar parte, aunque no estén obligados no significa que no lo hagan , solo que no están obligados.

Yo no me la jugaría mucho con hacienda, no es lo mismo hacer hackAdsense que hackHacienda 😉 😉 😉

Tienes otros métodos para pagar, como buscar empresas que te facturen, y como además el cobro es de Google NO pagas IVA. solo el 20 de IRPF... y los días que te den de alta, que no es poco. Así por encima, de unos 5k, te quedarían 3.8 k o algo así... incluso es posible que más.

También te puedes dar de alta como autónomo, como son pocas facturas te cobrarán muy poco, y sino has sido autónomo en los últimos 5 años solo te cobrarán 5x euros de autónomo/mes , más la gestoría, unos 50+IVA (que te puedes desgrabar).. unos 100 euros +IVA

Suerte! 😉
Sí, el tema del 20 de IRPF y demás lo sé, hasta ahora lo he echo así pero me cerraron la cuenta. Compré una de USA y vi que podía hacer una cuenta de Payoneer y cobrarlo así.

El tema está en que, como dices, en las tarjetas de PayPal y demás están vinculadas a tu cuenta bancaria/tarjeta en España pero Payoneer es diferente, lo único que das es tu DNI y una dirección para que te envíen la tarjeta. No se vincula a ningún banco ni nada español por eso preguntaba hasta que punto es legal sacar dinero con la tarjeta y demás ya que dudo que puedan meter mano en una cuenta que no esta en España aunque conociendo a Hacienda tampoco me extrañaría mucho..

Muchas gracias!
 
Buenas,

Te comento, puedes sacar dinero y comprar desde cualquier sitio, al igual que con las tarjetas neteller o las de paypal (estas no las he probado).

Ahora bien, entiendo que tu cuenta está asociada a una entidad bancaría Española, porque supongo que tu cuenta payoneer está asociada a otra tarjeta de un banco Español.

Hay una ley que establece que a partir de los 2500 euros se envíen los datos fiscales a la entidad emisora, esto lo hace paypal y te pide los datos cuando en tu cuenta hay generados en el año natural más de 1800 euros, aunque ellos dicen que hasta 2500 NO están obligados a dar parte, aunque no estén obligados no significa que no lo hagan , solo que no están obligados.

Yo no me la jugaría mucho con hacienda, no es lo mismo hacer hackAdsense que hackHacienda 😉 😉 😉

Tienes otros métodos para pagar, como buscar empresas que te facturen, y como además el cobro es de Google NO pagas IVA. solo el 20 de IRPF... y los días que te den de alta, que no es poco. Así por encima, de unos 5k, te quedarían 3.8 k o algo así... incluso es posible que más.

También te puedes dar de alta como autónomo, como son pocas facturas te cobrarán muy poco, y sino has sido autónomo en los últimos 5 años solo te cobrarán 5x euros de autónomo/mes , más la gestoría, unos 50+IVA (que te puedes desgrabar).. unos 100 euros +IVA

Suerte! 😉

1. La targeta Payoneer está asociada a una entidad bancaria de Estados Unidos (Adsense no paga con Payoneer en España).

2. Paypal te pide que verifiques tu identidad para cumplir una normatica internacional contra el blanqueo de capitales (No pasa datos a Hacienda a no ser que esta te investigue y lo solicite).

3. Para nuevos autónomos se paga un 7 u 9 de IRPF durante los 3 primeros años.

- - - Actualizado - - -

Sí, el tema del 20 de IRPF y demás lo sé, hasta ahora lo he echo así pero me cerraron la cuenta. Compré una de USA y vi que podía hacer una cuenta de Payoneer y cobrarlo así.

El tema está en que, como dices, en las tarjetas de PayPal y demás están vinculadas a tu cuenta bancaria/tarjeta en España pero Payoneer es diferente, lo único que das es tu DNI y una dirección para que te envíen la tarjeta. No se vincula a ningún banco ni nada español por eso preguntaba hasta que punto es legal sacar dinero con la tarjeta y demás ya que dudo que puedan meter mano en una cuenta que no esta en España aunque conociendo a Hacienda tampoco me extrañaría mucho..

Muchas gracias!

Mientras no saques mucho dinero desde una misma sucursal no tendrías porqué tener ningún problema.

Mi consejo es que vayas variando de cajeros y sucursales. Y así te ahorras quebraderos de cabeza.
 
Mientras no saques mucho dinero desde una misma sucursal no tendrías porqué tener ningún problema.

Mi consejo es que vayas variando de cajeros y sucursales. Y así te ahorras quebraderos de cabeza.
Gracias!

Entonces si saco unos 1500$ al mes más o menos.. ¿cada mes voy rotando de cajero o saco 3 veces en 3 cajeros y los voy cambiando cada mes?
Una ventaja en mi caso es que al mes me muevo entre dos ciudades por lo que por el camino puedo parar en infinidad de cajeros si este fuera el problema..

Saludos y gracias
 
Gracias!

Entonces si saco unos 1500$ al mes más o menos.. ¿cada mes voy rotando de cajero o saco 3 veces en 3 cajeros y los voy cambiando cada mes?
Una ventaja en mi caso es que al mes me muevo entre dos ciudades por lo que por el camino puedo parar en infinidad de cajeros si este fuera el problema..

Saludos y gracias

Cada vez que saques 500€ hazlo en un banco distinto. Si x ejemplo hay 9 bancos distintos, eso quiere decir que hasta pasados 3 meses no tendrás que volver ha sacar del mismo banco,, en este caso lo harás pero en distinta sucursal y así será muy poco probable que ningún banco interprete que sacas mucho dinero desde sus cajeros.
 
1. La targeta Payoneer está asociada a una entidad bancaria de Estados Unidos (Adsense no paga con Payoneer en España).

2. Paypal te pide que verifiques tu identidad para cumplir una normatica internacional contra el blanqueo de capitales (No pasa datos a Hacienda a no ser que esta te investigue y lo solicite).

3. Para nuevos autónomos se paga un 7 u 9 de IRPF durante los 3 primeros años.

- - - Actualizado - - -

Mientras no saques mucho dinero desde una misma sucursal no tendrías porqué tener ningún problema.

Mi consejo es que vayas variando de cajeros y sucursales. Y así te ahorras quebraderos de cabeza.

Buenas, qué tal.

Pensaba que Payoneer te pedía un banco o tarjeta para abrir tu cuenta virtual en EEUU similar a Neteller (y por eso pensé en la vinculación de tus datos). Pero no estoy muy puesto en payoneer.

Lo miré también para cobrar desde payoneer pero me comentó un gestor que ahora miraban mucho esas cosas. que incluso con ingresos de 1500 ya contemplaban mirarlo. Total que al final para ahorrarme el IRPF paso, me lo pongo por banco desde autonomo y listo, no me complico que yo no soy la infanta y no quiero problemas con hacienda.

Respecto a paypal es muy posible que NO pase datos, la verdad que lo desconozco SOLO se que te los piden: DNI , BANCO, Domicilio, factura para ver que es verdad. etc etc... puedes jugar todo lo que quieras y seguramente te salga bien.

Respecto a lo del IRPF, los 3 primeros años como autonomo creo que puedes retener el 7 % pero claro, el IRPF se regula con lo que ganas, y si ganas más (aunque solo te retengan el 7%) luego tendrás que abonar el resto, por lo que quizá te venga mejor pagar acorde a lo que ganas. Eso depende de lo que generes al año natural.

"En la facturación a empresas y profesionales debes practicar retención a cuenta del IRPF. Para esta cuestión la normativa dice que en el año de inicio y en los dos siguientes el porcentaje de aplicación es el 7%, aunque puedes aplicar el de carácter general que es el 15%."


Yo sigo pensando que jugar a black-hacienda no es lo mejor que puedes hacer , pero para gustos los colores. 😉 😉

Te diría que echases cuentas de una y otra opción con una gestoría y que vieses si te interesa más una cosa que la otra.
 
Sabeis si es legal acumular los pagos de adsense y solo darse de alta de autonomos los meses en que quieras cobrar? Lo habeis consultado a la Seguridad Social?
 
Para mí que compraras una payoneer de otros países y que te las enviarán y luego tu dinero lo repartes en esas payoneer y y los sacas y así evistas que tu identidad española este retirando mucho dinero. Solo es una idea.
 
Legal es, pero debes presentar pérdidas, lo mejor es abrir una S.L y congelarla.

Una cuenta de España de Adsense no te permite meter una cuenta de USA. Pero si cobras de payoneer a tu cuenta en España sí. El problema es que tendrás que justificar en Hacienda la procedencia del pago.

Consulta a tu asesor.
 
Atrás
Arriba