Lo que soy es anti-ignorantes. Alguien dice algo en la tele y 10millones de españoles repiten como gilipollas sin cuestionarse nada.
De todas formas, poco importa lo que yo sea o deje de ser.
Esas "noticias", que no son más que acusaciones, son todas viejas y antiguas. El Tribunal Supremo ya ha dicho hasta en 4 ocasiones que toda esa información es falsa y que no hay pruebas de ello, ¿sabes tu más que el propio Tribunal Supremo? ¿Le das más credibilidad a KO Diario que al mayor y más importante tribunal judicial de tu país? Pues así van las cosas.
¿Podrias poner alguna noticia en la que un juez confirme la financiación ilegal de dicho partido? ¿O en la que mande a prisión a su tesorero? ¿O en la que confirme que el partido cuenta con una caja B? NO. Sólo noticias de medios acusando sin pruebas e ignorando todas las sentencias del Tribunal Supremo, quien debería estar por encima de cualquier cosa que pueda decir el ABC, y quien precisamente está diciendo, hasta en 4 ocasiones ya, que dicho partido NO se ha financiado ilegalmente.
Pero bueno, seguro que todos ustedes saben más y tienen más información que el propio Tribunal Supremo. De hecho, deberían enviarles todas esas pruebas que tienen de la financiación ilegal de Podemos, porque ni Inda con su falso informe PISA pudo probar nada. Pero está claro que aquí en FB todos están seguros de lo que dicen y deben tener cientos de pruebas de ello, no se por que no colaboran con la justicia y envían esas pruebas que tienen.
También, puestos a creer gilipolleces de los medios, ¿por que "Podemos quiere convertir a España en Venezuela" y no "el PP convierte a Venezuela en lo que es hoy"?
Venezuela está investigando si el Partido Popular financia a la oposición de Hugo Chávez para las elecciones presidenciales de 2012
Maduro afirma que Rajoy financia a la derecha fascista venezolana
La participación de España y de EEUU en el golpe de Estado en Venezuela
¿Os vais a creer también esa información por el simple hecho de estar publicada en un periódico sin tan siquiera contrastarla o tratar de ampliar la información? En caso de que la respuesta sea "no" : ¿como decidís que noticias os creéis y cuales no?
Aunque esta si es contrastable con datos verídicos ofrecidos por Interior y no por un periodista :
El Gobierno de Rajoy vendió a Venezuela armas y buques de guerra por 10 millones
O como diría KO Diario : "Venezuela financia a España con 10 millones de € a través de Rajoy".
Gran respuesta.
En Colombia, la situación del periodismo y de los medios masivos de comunicación es idéntica.
Los dos principales canales de televisión (y radio) pertenecen a familias ligadas al poder: Caracol y RCN.
Mientras Caracol defiende las políticas de paz de Santos y le apuesta a un discurso de reconciliación nacional por medio del desarme del grupo terrorista más antiguo de América, RCN le apuesta a la confrontación y a la no negociación con ellos, dejando como única alternativa la continuidad de la guerra que lleva 54 años azotando la vida de quienes aquí vivimos (sin mencionar a parientes que viven en el extranjero): a eso le denominan en Colombia, la guerra de Uribe.
Cuando un medio de comunicación deja de dar noticias objetivas y hace proselitismo político pierde autoridad. Eso lo sabe usted y lo sé yo, quienes analizamos los asuntos desde la barrera. Sin embargo, la gran mayoría de los ciudadanos no hacen este tipo de análisis (y no están dispuestos a aprender a hacerlos); antes bien, creen a secas lo que dicen los medios.
Este tema es básico en la Academia de periodismo, se analiza en los primeros cursos universitarios. Hacer un despelote en el foro no es conveniente. Bastaría con leer sobre ello y descubriríamos que nos pondríamos de acuerdo en el tema relacionado a "el papel del periodismo y su obligación social de informar con veracidad".
Otro tema, sin embargo, es el de las acusaciones de los partidos políticos. Ya se ha hablado en otros comentarios de las acusaciones de la derecha y de la izquierda, con o sin pruebas. También del empleo de los medios de comunicación favorables a las diversas ideologías para propagar dichas acusaciones. Ahora bien, considero que la pregunta debe ser: ¿quién dice la verdad sobre X acusación?
Usted y yo podemos entrar en debate, pero nada lograremos si desconocemos las pruebas. Sólo conocemos lo que se dice, y lo que se dice (favorable o desfavorable para mí) no necesariamente es una prueba válida. He allí donde entran la justicia de un país, con defensores y detractores que ponen en juicio las acusaciones y determinan si son válidas o no. La decisión que tome la Corte de Justicia más alta de un país, o unión de países, será la definitiva; ello, sin embargo, no significa que sea cierto (en el nivel de certeza que una prueba pueda ser manipulada a tal grado que un equipo perito no haya descubierto).
Sobre esto también se ha escrito mucho, basta asistir a las clases del primer año de Derecho para recopilar una bibliografía abrumadora.
Por último, está la masa, y el pueblo:
la clase dirigente se ha preparado para manipular por medio del discurso, de los gestos fáciles, de los ademanes en una reunión social. No crea usted algo diferente. Todos son manipuladores, aún el más bienintencionado que conozca. ¿Por qué manipular la gente? ¿Cómo hacerlo? Sobre ello también se ha escrito, y no imagina usted cuántos de estos textos va dirigido a la derecha (a tal grado "enseñan a manipular" que el lector desprevenido cree estar leyendo textos escritos por neonazistas, por ejemplo).
Observación: quizá los años de trabajo en la academia me han llevado a perder el interés por la política y sus temas apasionados. Hoy creo que no hay político honesto, aunque sí bienintencionado.