Vivir en Perú: Costos y Seguridad en Distritos Recomendados

  • Autor Autor Roberto Orias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Roberto Orias

Roberto Orias

VIP
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola a todos,

Estoy analizando Perú como país para emigrar, este año me estoy graduando de TSU en Riesgos y Seguros "Se basa en todo lo relacionado con la actividad aseguradora, Ejemplo: RIMAC Seguros, Pacífico Seguros." Tiene mi carrera demanda en Perú?

Mi pregunta para todo aquel que viva en Perú son las siguientes:

  • ¿Cuánto cuesta un alojamiento: Alquilar un piso, comprar un apartamento? "Especificar la zona a la que haces enfasi"
  • Presupuesto para la comida (MERCADO): ¿Cuánto cuesta por mes?, precio medio de los alimentos básicos.
  • Servicio: Costo de la electricidad, Internet, TV, Móvil.
  • Seguridad: ¿Qué tal esta a nivel de seguridad la zona donde vives?
  • Sueldo mínimo: ¿Se vive de manera decente con un sueldo mínimo?
  • ¿Distritos de Lima ideales para vivir?

Si tienen otros puntos a los cuales hacer mención estaré agradecido.
 
Los distritos ideales son miraflores jaja (No vivo allá)

¡Saludos!
 
Los distritos ideales son miraflores jaja (No vivo allá)

¡Saludos!

Efectivamente esta entre los distritos que mas buscan los inmigrantes, ahora se necesita saber que tal es el costo en dicho distrito y si con el sueldo mínimo se puede vivir decente, hacer mercado para una persona, gastos básicos, hospedaje, etc.

Saludos.
 
El sueldo mínimo es 850 Nuevos Soles, no alcanza ni para el alquiler de un departamento en Miraflores.
 
El sueldo mínimo es 850 Nuevos Soles, no alcanza ni para el alquiler de un departamento en Miraflores.

Gracias por tu comentario, recomiendas algún distrito dentro de lima que se pueda alquilar sin gastarse todo el sueldo mínimo en ese único gasto?
 
Tambien me interesa el tema, seria bueno si algun local podría decir el costo en dolares que incurre llevar una vida "linda" en Perú. De todos los paises que vi para ir a pasar unos meses en latinoamerica creo que Perú y Chile son los unicos aceptables.
 
¿Cuánto cuesta un alojamiento: Alquilar un piso, comprar un apartamento? "Especificar la zona a la que haces enfasi"
Un minidepartamento para una persona te costaría desde 500 soles (160 a 170$ usd) - Comas - Los OLivos
Presupuesto para la comida (MERCADO): ¿Cuánto cuesta por mes?, precio medio de los alimentos básicos.
Desayuno 5 soles (1.5$), Almuerzo 7.00 soles (2.5$), cena 5 soles (1.5$) En total 17 soles (5$ a 6$) por día
Sumando en un mes (150$ a 180$) Este costo viene desde desayunar en un mercado (Jugo, café, 2 panes)
Servicio: Costo de la electricidad, Internet, TV, Móvil.
Trio movistar (TV-Internet-Teléfono) costo 180 Soles (60$) y su electricidad 100 soles. (30$) Tengo una PC prendida las 24/7 con una minirefri. El agua no es gratis pero suelo pagar 50 soles (16$)
Total de 106$ mensual en servicios
Seguridad: ¿Qué tal esta a nivel de seguridad la zona donde vives?
En comas debes hacerte conocido, siempre eh dicho es mejor tener mas cerca a tus enemigos que amigos. No pago seguridad... pero con unas cámaras en tu casa lo haces todo.
Sueldo mínimo: ¿Se vive de manera decente con un sueldo mínimo?
Mi precioso Perú lamentablemte aquí no existe sueldo mínimo si no sueldo para sobrevivir. Con 750 a 850 (220 a 250$) suelen ser una burla :sorrow::sorrow: porque mira lo que te voy costeando anteriormente.
¿Distritos de Lima ideales para vivir?
Te recomiendo Jesus María, Los Olivos, Comas e incluso Carabayllo. Como en cada ciudad existe su lado bueno y malo.
Hace una semana me fui a Arequipa, muy hermoso.. por lo cual me iría vivir aya. Aunque tiene sus defectos (temblores cada cierta hora), pero igual la elegiría. Me enamoré :love_heart: de una ciudad mucho mas civilizada que Lima.

Un consejo si vienes a Perú, nunca salgas solo.

Costo Total de una vida como mínimo para mí Independientemente (S/. 1500.00 ó 500$).

Quisiera ver a un pt congresista, alcalde o regidor con el sueldo de S/.850.00 a ver si les alcansa .:s
 
Tambien me interesa el tema, seria bueno si algun local podría decir el costo en dolares que incurre llevar una vida "linda" en Perú. De todos los paises que vi para ir a pasar unos meses en latinoamerica creo que Perú y Chile son los unicos aceptables.

Esas son las opciones que estoy considerando, Chile me encanta pero el costo de vida es muy caro, al menos que uno se vaya con varios mas para dividir los gastos y te salga mas rentable.

Perú sería mi segunda opción, pero hay que analizarlo bien tomando en cuenta la respuesta de abajo 🙂

¿Cuánto cuesta un alojamiento: Alquilar un piso, comprar un apartamento? "Especificar la zona a la que haces enfasi"
Un minidepartamento para una persona te costaría desde 500 soles (160 a 170$ usd) - Comas - Los OLivos
Presupuesto para la comida (MERCADO): ¿Cuánto cuesta por mes?, precio medio de los alimentos básicos.
Desayuno 5 soles (1.5$), Almuerzo 7.00 soles (2.5$), cena 5 soles (1.5$) En total 17 soles (5$ a 6$) por día
Sumando en un mes (150$ a 180$) Este costo viene desde desayunar en un mercado (Jugo, café, 2 panes)
Servicio: Costo de la electricidad, Internet, TV, Móvil.
Trio movistar (TV-Internet-Teléfono) costo 180 Soles (60$) y su electricidad 100 soles. (30$) Tengo una PC prendida las 24/7 con una minirefri. El agua no es gratis pero suelo pagar 50 soles (16$)
Total de 106$ mensual en servicios
Seguridad: ¿Qué tal esta a nivel de seguridad la zona donde vives?
En comas debes hacerte conocido, siempre eh dicho es mejor tener mas cerca a tus enemigos que amigos. No pago seguridad... pero con unas cámaras en tu casa lo haces todo.
Sueldo mínimo: ¿Se vive de manera decente con un sueldo mínimo?
Mi precioso Perú lamentablemte aquí no existe sueldo mínimo si no sueldo para sobrevivir. Con 750 a 850 (220 a 250$) suelen ser una burla :sorrow::sorrow: porque mira lo que te voy costeando anteriormente.
¿Distritos de Lima ideales para vivir?
Te recomiendo Jesus María, Los Olivos, Comas e incluso Carabayllo. Como en cada ciudad existe su lado bueno y malo.
Hace una semana me fui a Arequipa, muy hermoso.. por lo cual me iría vivir aya. Aunque tiene sus defectos (temblores cada cierta hora), pero igual la elegiría. Me enamoré :love_heart: de una ciudad mucho mas civilizada que Lima.

Un consejo si vienes a Perú, nunca salgas solo.

Costo Total de una vida como mínimo para mí Independientemente (S/. 1500.00 ó 500$).

Quisiera ver a un pt congresista, alcalde o regidor con el sueldo de S/.850.00 a ver si les alcansa .:s

Mil gracias por tu aporte, es lo que me interesa saber 🙂 ya veo que con sueldo mínimo es algo complicado vivir decentemente aunque no imposible diría yo.
 
Hola, la verdad que hay de todo precio tanto en comidas, departamentos, etc
Por ejemplo lo tuyo podria dar con minidepartamento: hay precios desde S/. 350.00, S/. 450 algo más comodo, algunos semiamobladas, y con servicios basicos (luz, agua, internet, cable) la cosa es buscar bien, sumate en grupos facebook "Alquiler de departamentos Lima" te aparecera muchos y de seguro conseguiras buenas ofertas.

Distritos: podrias optar por Jesus Maria, Magdalena, Pueblo Libre, San Borja (tiene su zona de minidepas accesibles).
Sea donde sea no seas tan confiado, hay tanto gente de malas mañas como gente muy buena onda que te puede dar la mano.

Acerca de la alimentación: si vas a alimentarte en la calle pues si te puede salir algo caro y lo vas a hacer todos los días.
te recomendaria desayunar en casa, te sera muy practico, economico y más saludable que podras gastar menos de un dolar.
En almuerzo, en restaurantes suelen costar desde S/.7 ($2 aprox.)
Si puedes cocinarte seria genial, compras para la semana y puedes adquirir un friobar, muy comodo.

El sueldo minimo actualmente ronda los S/. 850 pero si vienes preparado, con carrera se te puede presentar buenas oportunidades, mientras más desempeñas podras optar a mejores puestos, quizas en los primeros meses te sea liado pero cuando tengas experiencia sera util para postular en otras empresas.

En si, si te acomodas la verdad puedes vivir lo necesario, tranquilo, de a poco con esfuerzo puedes lograr lo que te propones.
:encouragement:
 
Hola, la verdad que hay de todo precio tanto en comidas, departamentos, etc
Por ejemplo lo tuyo podria dar con minidepartamento: hay precios desde S/. 350.00, S/. 450 algo más comodo, algunos semiamobladas, y con servicios basicos (luz, agua, internet, cable) la cosa es buscar bien, sumate en grupos facebook "Alquiler de departamentos Lima" te aparecera muchos y de seguro conseguiras buenas ofertas.

Distritos: podrias optar por Jesus Maria, Magdalena, Pueblo Libre, San Borja (tiene su zona de minidepas accesibles).
Sea donde sea no seas tan confiado, hay tanto gente de malas mañas como gente muy buena onda que te puede dar la mano.

Acerca de la alimentación: si vas a alimentarte en la calle pues si te puede salir algo caro y lo vas a hacer todos los días.
te recomendaria desayunar en casa, te sera muy practico, economico y más saludable que podras gastar menos de un dolar.
En almuerzo, en restaurantes suelen costar desde S/.7 ($2 aprox.)
Si puedes cocinarte seria genial, compras para la semana y puedes adquirir un friobar, muy comodo.

El sueldo minimo actualmente ronda los S/. 850 pero si vienes preparado, con carrera se te puede presentar buenas oportunidades, mientras más desempeñas podras optar a mejores puestos, quizas en los primeros meses te sea liado pero cuando tengas experiencia sera util para postular en otras empresas.

En si, si te acomodas la verdad puedes vivir lo necesario, tranquilo, de a poco con esfuerzo puedes lograr lo que te propones.
:encouragement:

Mil gracias, no tenía ni idea que se podía optar por minidepartamentos ya estoy viendo por internet que opciones factibles existen y me uniré al grupo que mencionas 🙂
 
Te felicito por haber elegido nuestro pais pero en el tema del sueldo aca no es tan bueno pero sobrevives
 
¿Sólo piensas en ls capital? Puedes pensar también en: Arequipa, Trujillo.

Yendo al trabajo, existe un sueldo mínimo y en algunos casos buenas comisiones. Dada las circunstancias, puedes tener más de un trabajo o desarrollarte como profesional y crecer tu CV, el sueldo mínimo para empezar pero si creces puedes mejorar en sueldo.

Para vivir, que sea cerca a donde trabajas, claro, los más cómodos.
 
Esas son las opciones que estoy considerando, Chile me encanta pero el costo de vida es muy caro, al menos que uno se vaya con varios mas para dividir los gastos y te salga mas rentable.

Perú sería mi segunda opción, pero hay que analizarlo bien tomando en cuenta la respuesta de abajo 🙂



Mil gracias por tu aporte, es lo que me interesa saber 🙂 ya veo que con sueldo mínimo es algo complicado vivir decentemente aunque no imposible diría yo.

Si bien el costo de vida en Chile es algo elevado, también tiene uno de los sueldos mínimos más altos de sudamérica ( 373 dólares aprox). Todo lo que es víveres es algo caro. Mueblería, tecnología y vestuario; de barato a muy barato. El precio de los arriendos varía mucho, sobre todo según la comuna (si es Santiago).
 
Este tema está muy interesante, ojalá en algún punto de mi vida pueda recorrer el
Mundo, aunque primero hay que prepararse 🙂
 
Aqui en Peru con 500$ vives "bien" , sin muchos lujos claro. con 1000 odrias darte algunos lujos extras .. Un profesional aqui gana de 800 a 1500 dolares mensuales.
 
En la parte de la sierra por el lado de Puno es muy económico vivir.
Comida muy económica. (1# USD el mas barato)
Alquiler muy económico. (30 a 50$ el mas económico son bien buscados)
Seguridad buena pero si pasa cosas de vez en cuando.

Lo malo: Frió, lluvias y granizadas y frío de la p... en sus temporadas. (4 meses de año)

Lado de la selva:
Todo mas caro que la sierra, en algunos casos tambien de la costa.
Lo malo: Mucha humedad y garuaciones constantes, costo de vida ya que no llega mucha tecnología. (Todo el año)

Costa:
Es menos caro que la selva, claro que ahí se concentran mas las personas que en la selva y la sierra.
Pros: Clima caliente, chicas mas hermosas que la selva y sierra (Mayoría), en fin me salgo del tema.
Lo malo: Inseguridad y costo de vida.
 
Última edición:
¿Sólo piensas en ls capital? Puedes pensar también en: Arequipa, Trujillo.

Yendo al trabajo, existe un sueldo mínimo y en algunos casos buenas comisiones. Dada las circunstancias, puedes tener más de un trabajo o desarrollarte como profesional y crecer tu CV, el sueldo mínimo para empezar pero si creces puedes mejorar en sueldo.

Para vivir, que sea cerca a donde trabajas, claro, los más cómodos.

Hola, gracias por tu comentario. Una pregunta, como es la jornada laboral en el Perú? Cuantas horas al día se trabaja.

Será cuestión en analizar que tal las demás zonas que comentas, pero mi objetivo sería en la capital y distritos digamos que no tan principales o centrados, donde el costo de vida suele ser mas costoso.

Saludos.

- - - Actualizado - - -

Si bien el costo de vida en Chile es algo elevado, también tiene uno de los sueldos mínimos más altos de sudamérica ( 373 dólares aprox). Todo lo que es víveres es algo caro. Mueblería, tecnología y vestuario; de barato a muy barato. El precio de los arriendos varía mucho, sobre todo según la comuna (si es Santiago).

Hola, voy a pensarlo bien, por una parte, no sabía lo que sería el costo en cuanto a mueblería, tecnología y vestuario y mucho menos que fuese barato. Punto en contra hacía mi persona, no tengo algo de gran valor para vender y de allí reunir para el pasaje aéreo y unos que otros meses de no conseguir empleo una ves se llegaría a Chile 😕

Tengo una prima que se fue este 17 del presente mes a Santiago, espero todo le vaya excelente 🙂 así ya tendría donde alojarme mientras se consigue empleo 😛7:

Saludos.

- - - Actualizado - - -

En la parte de la sierra por el lado de Puno es muy económico vivir.
Comida muy económica. (1# USD el mas barato)
Alquiler muy económico. (30 a 50$ el mas económico son bien buscados)
Seguridad buena pero si pasa cosas de vez en cuando.

Lo malo: Frió, lluvias y granizadas y frío de la p... en sus temporadas. (4 meses de año)

Lado de la selva:
Todo mas caro que la sierra, en algunos casos tambien de la costa.
Lo malo: Mucha humedad y garuaciones constantes, costo de vida ya que no llega mucha tecnología. (Todo el año)

Costa:
Es menos caro que la selva, claro que ahí se concentran mas las personas que en la selva y la sierra.
Pros: Clima caliente, chicas mas hermosas que la selva y sierra (Mayoría), en fin me salgo del tema.
Lo malo: Inseguridad y costo de vida.

Hola, cuando comentas en la parte de la cierra me podrías decir alguna ciudad en especifico o que tu puedas recomendar?

Saludos.
 
Última edición:
Hola, gracias por tu comentario. Una pregunta, como es la jornada laboral en el Perú? Cuantas horas al día se trabaja.

Será cuestión en analizar que tal las demás zonas que comentas, pero mi objetivo sería en la capital y distritos digamos que no tan principales o centrados, donde el costo de vida suele ser mas costoso.

Saludos.

- - - Actualizado - - -



Hola, voy a pensarlo bien, por una parte, no sabía lo que sería el costo en cuanto a mueblería, tecnología y vestuario y mucho menos que fuese barato. Punto en contra hacía mi persona, no tengo algo de gran valor para vender y de allí reunir para el pasaje aéreo y unos que otros meses de no conseguir empleo una ves se llegaría a Chile 😕

Tengo una prima que se fue este 17 del presente mes a Santiago, espero todo le vaya excelente 🙂 así ya tendría donde alojarme mientras se consigue empleo 😛7:

Saludos.

- - - Actualizado - - -



Hola, cuando comentas en la parte de la cierra me podrías decir alguna ciudad en especifico o que tu puedas recomendar?

Saludos.

En la sierra es mucho más tranquilo, barato, lugares atractivos rodeado de montañas, rios, ganaderia, etc...
Tenemos a Ayacucho, Cusco, Huanuco

Tambien esta Huancayo, este esta mas cerca a Lima (a unas 6 horas) para cuando quieras ir a Lima de vez en cuando el pasaje esta desde $5 aprox.
me agrada mucho esa Ciudad ya que hay mucho comercio, comida barata, buena gente, hay muchos limeños estudiando y trabajando. La seguridad mejorando día a día. Buen clima, la verdad que me agrado cuando fui hace unos meses.
 
En la sierra es mucho más tranquilo, barato, lugares atractivos rodeado de montañas, rios, ganaderia, etc...
Tenemos a Ayacucho, Cusco, Huanuco

Tambien esta Huancayo, este esta mas cerca a Lima (a unas 6 horas) para cuando quieras ir a Lima de vez en cuando el pasaje esta desde $5 aprox.
me agrada mucho esa Ciudad ya que hay mucho comercio, comida barata, buena gente, hay muchos limeños estudiando y trabajando. La seguridad mejorando día a día. Buen clima, la verdad que me agrado cuando fui hace unos meses.

Hola, gracias por tu comentario, de las que me has mencionado, a mi gusto me llama mas la atención Huancayo, analizaré esa ciudad y veré que tal. Me llama la atención el clina, según wikipedia
variando entre 22º en los días más cálidos y -10º grados centígrados en las noches más frías. :welcoming:
 
Atrás
Arriba