Cómo gestionar editores en WordPress de forma segura

  • Autor Autor ImportasaMX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

ImportasaMX

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo un blog y quiero comenzar a tener editores en él y como nunca había hecho esto, estoy un poco perdido.

Lo que quiero es que los editores (colaboradores o como quieran llamarlo) solamente puedan hacer borradores en el blog pero no quiero que puedan publicar sin antes yo darle el visto bueno.

Es decir, que no puedan editar artículos que no sean hechos por ellos, que no puedan publicar nada directamente, y que solo puedan crear borradores y que al momento que le den en "publicar" me llegue a mí un aviso para revisar la publicación, ya si yo veo que la publicación es buena, aceptarla y que ahora sí aparezca dentro del blog.

Como digo, nunca he tenido editores así que no sé si estas cosas se pueden hacer fácilmente ya con el wordpress o es necesario de algún plugin o modificación. Si alguien me pudiera echar una mano lo agradecería.
 
Por defecto a la hora de crear un usuario desde el panel de administración puedes asignar que tipo de permisos va a tener ese usuario, editor,subscriptor, autor o coloborador , este último es el que puede escribir y editar sus propias entradas pero no publicarlas.

Yo uso el plugin Members y te lo recomiendo, así podrás configurar más permisos como que puedan editar post de otros, crearlos, acceder a una determinada parte del panel de administración...

Ver el archivo adjunto 85808
 
Última edición:
Muchas gracias, aunque posiblemente me baste con el permiso de "colaborador" que ya trae por default Wordpress, pero muy buena opción por si luego se me complica algo.
 
No tendrías que ponerle permiso de admin?
 
Por defecto a la hora de crear un usuario desde el panel de administración puedes asignar que tipo de permisos va a tener ese usuario, editor,subscriptor, autor o coloborador , este último es el que puede escribir y editar sus propias entradas pero no publicarlas.

Yo uso el plugin Members y te lo recomiendo, así podrás configurar más permisos como que puedan editar post de otros, crearlos, acceder a una determinada parte del panel de administración...

Ver el archivo adjunto 85808

Muy útil la información. Gracias. :encouragement:
 
No conocía ese rol de colaborador, yo daba siempre el de autor, pero me parece esta mejor opción.
 
Atrás
Arriba