¿Es conveniente la tarjeta Mercadopago para comprar en mercadolibre?

  • Autor Autor Allan Cano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Allan Cano

Allan Cano

Iota
Verificación en dos pasos activada
Buenas tardes amigos,

Quería comprar un artículo en mercadolibre pero no me fío del vendedor, así que me gustaría comprar la tarjeta mercadopago que creo cuesta 150 MXN y tiene mensualidades de 15 MXN mensuales o algo así, creen ustedes que sea conveniente una tarjeta así?

- - - Actualizado - - -

Actualizo: Hay una web llamada https://www.mercadopago.com.mx/, me registre y creo que puedo ingresar dinero allí entonces no sería necesaria la tarjeta física para realizar una compra en mercadolibre?
 
Bueno en realidad nose como funcione mercadopago en Mexico, pero si funciona igual que en Colombia deberias de poder realizar el pago en efectivo a través de mercadopago. Aca funciona de la siguiente manera: el cliente paga, y mecadopago libera el pago al vendedor una vez el cliente envie una notificacion de que el producto en realidad esta en sus manos.

Por otro lado el sitio web que has citado es lo mismo, depositas el dinero, pagas en mercadolibre, y te lo cuidan hasta que el producto te llegue.

De todas maneras ten las precauciones necesarias, mira el rating de negocios positivos que ha hecho a quien le compras... no iras a comprarle a alguien que no ha hecho negocios aun. Y mas si son negocios grandes, es sospechoso y el riesgo es grande.
 
Bueno en realidad nose como funcione mercadopago en Mexico, pero si funciona igual que en Colombia deberias de poder realizar el pago en efectivo a través de mercadopago. Aca funciona de la siguiente manera: el cliente paga, y mecadopago libera el pago al vendedor una vez el cliente envie una notificacion de que el producto en realidad esta en sus manos.

Por otro lado el sitio web que has citado es lo mismo, depositas el dinero, pagas en mercadolibre, y te lo cuidan hasta que el producto te llegue.

De todas maneras ten las precauciones necesarias, mira el rating de negocios positivos que ha hecho a quien le compras... no iras a comprarle a alguien que no ha hecho negocios aun. Y mas si son negocios grandes, es sospechoso y el riesgo es grande.

Gracias por tu respuesta y si, supongo que es igual que en Colombia.
 

Temas similares

Atrás
Arriba