Tutorial: ¿Cómo poner precio a tus servicios o trabajos en ForoBeta?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Son cada vez más los usuarios que desconocen la importancia que suscita poner el precio adecuado a sus servicios o trabajos. Elaborar un presupuesto adecuado es tremendamente importante, no todos los usuarios saben cómo hacerlo correctamente, pero en este tutorial se detallará cómo poner un precio a tus servicios o trabajos en la maravillosa comunidad de ForoBeta.

Comienza siguiendo la regla ABC

Existen numerosas claves para poner precio a tus servicios. No obstante, te comentaré una sencilla regla personal que utilizo y que puede resultarte de gran utilidad.

#1 Abandona el miedo

Seguramente uno de los mayores miedos de los profesionales digitales sea precisamente no captar suficientes clientes. Sin embargo, cuando haces bien tu trabajo, terminas por conseguir "clientes habituales" que te contratan para desarrollar proyectos sin fecha límite.


Abandona-el-miedo.webp

Pega una patada la miedo y no permitas que decida en tu lugar

#2 Bajar los precios de tu trabajo no es buena idea

Seamos realistas, todos tenemos facturas que pagar y una casa que mantener, pero entrar en una dinámica de bajada de precios con respecto a tu competencia es una práctica perjudicial para tu sector y tu persona.

Bajar-los-precios-de-tu-trabajo-no-es-buena-idea.webp

Bajar los precios para después subirlos no es tan fácil como igual te parece

#3 Comprométete solamente con aquello que puedas realmente

Es 100% imposible que sepas de todo y cobres lo mismo por todo. Aplicado al ámbito de la redacción imagina un redactor freelance que te cobrase lo mismo por escribir sobre el amor que por ejemplo, física nuclear. Cada temática requiere de una investigación previa, las hay más complejas que otras, dedicación por tu parte y tiene un coste.

Comprométete-solamente-con-aquello-que-puedas-realmente.webp

Participa solamente de aquellos proyectos o negocios en los que sientas que puedes dar lo mejor de ti mismo y rechaza todos los demás.

Descubre cómo puedes poner precio a tus servicios o trabajos en ForoBeta de forma sencilla

#1 Conoce tu competencia

Internet alberga respuestas para prácticamente todo. Comienza haciendo una búsqueda en la red de redes para explorar las tarifas que utilizan tus competidores.

Conoce-a-tu-competencia.webp

Comprueba los precios que tienen tus competidores

#2 Explora el salario mensual neto de tu profesión

En Internet puedes hallar información referente a los salarios mensuales netos de las distintas profesiones. A partir de aquella cantidad mensual, divide la misma entre el número de horas que vas a trabajar al mes.

Supón que vas a trabajar por ejemplo, 170 horas al mes y el resto del tiempo destinarlo a tu familia, amigos y demás. Imagina que el salario neto mensual dentro de tu profesión es 1.000 €uros.

Un ejemplo sencillo y práctico:

1.000 € / 170 horas de trabajo mensuales = 5,88 €

5,88 €uros sería tu precio/hora que te pagarían en tu trabajo si estuvieses contratado por alguien y no fueses trabajador freelance

Explora-el-salario-mensual-neto-de-tu-profesión.webp

Define bien cuál es tu precio x hora

#3 Haz un cálculo de tu nivel de productividad

Aquí tendrás que tener en consideración tus gastos, impuestos y otras variables que consideres relevantes propias de tu actividad profesional, para definir tu nivel de productividad y asegurarte que, trabajando aquellas horas, finalmente ganarías el mismo sueldo que si estuvieses contratado por alguna empresa o profesional independiente.

La legislación española no es la misma que la de otros países. Por lo tanto, este apartado es variable en función de tu país de residencia y tendrás que sentarte a identificar los diferentes costes de tu actividad profesional. Así, te garantizas que trabajando lo mismo que si tuvieses un contrato, la cantidad que percibirás ese mes será idéntica.

Haz-un-cálculo-de-tu-nivel-de-productividad.webp

Asegúrate de ser productivo y no pierdas el tiempo

Si te resultó útil, recuerda que un me agrada no cuesta nada y me motiva a proseguir compartiendo conocimientos.

Si tienes cualquier duda, déjame tu pregunta, intentaré responderla a la mayor brevedad posible.
 
Muy Buen aporte Mano lo necesitaba lol
 
Es buena la intención pero pasa por alto de algún modo el tema de las distintas nacionalidades y la relación del ingreso REAL de los redactores. Por ejemplo, yo gano varias veces lo que es acá el salario integral (salario + cesta ticket) que son unos 66.000Bs. ¿Debo bajar mis precios para adaptarme a ese salario aún cuando en mis contratos fijos cobro menos de 1$ cada 100 palabras justo por ser fijos y tener muchos artículos para hacer?

Me explico, supongamos que vivimos solo de pollos, por decir algo alocado pero que calza bien: Bueno, cada persona necesitará, no se, 4 pollos semanales para subsistir. De ahí, tu calculas cuanto cuesta un pollo en tu país/región y si en tu país cuesta 1$, listo, podrías trabajar por 4$ a la semana, pero si en tu país cuesta 10$, obvio, tendrás que cobrar 40$ a la semana, aunque los que cobran 4$ se llevarán muchos trabajos, porque no necesitan subir los precios como los otros ni tirarán el trabajo o redactarán un porqueria por ser barato porque lo que para el que paga 10$ es barato, para ellos es un buen ingreso. Son errores que se leen con frecuencia cuando dicen: "Si, ve y paga un redactor por 0,50$ cada 100 palabras en vez de buscar uno bueno" - A veces resulta que el "bueno" (por cobrar más) cobra 5$ por artículo y con 10 artículos no le da para pagar los servicios, mientras el "malo" (por cobrar menos) con 30 artículos de 1$ los paga, recibe 2 contratos más y hasta hace un mercado.

Eres de España y tu post claramente está enfocado a España, calculado en base a ello, pero en Suramérica y otras regiones son otras realidades, más allá de las causas históricas, el asunto es que no se necesita la misma cantidad de euros para vivir bien en España que acá, de ahí que no se necesite cobrar igual y si pides que un redactor de algún país de esta región cobre según lo que pagarían en su trabajo, en su país, no tendrías cada vez más redactores acá ofertando servicios, por el contrario muchos saldrían (si fuese algo obligatorio, obvio).

Yo te recomendaría que coloques a tu post: "Como poner precio a tus trabajos en forobeta (España)".


Te lo digo en buen plan, compa, espero no te molestes, no eres el primero ni serás el último en pensar en un cálculo lineal para el cobro de trabajos online desde distintos países.
 
Gracias jajaja, necesitaba leerlo... pero otra pregunta, ¿Si es algo bueno que pudiese aportar mucho al foro y decides cobrar por el servicio en vez de "revelarlo", estoy haciendo mal?

Cabe destacar que pagando el precio original serían unos 80$ (y es una valiosa herramienta para todo webmaster), pero ofreciendo un buen servicio muy rápido y eficaz (con responsabilidad por algún problema que pudiese suceder), cobraría 8$, solo un 10% del precio original.
 
Pero Lord Pepe, no se. Si me he perdido con tu comentario o algo o no entendí el del titular del post.


El usuario no ha dicho un precio exacto. Ha comentado que debemos pensar cuanto queremos ganar al día, o a la hora. También los gastos que tengamos al mes. Y desde ahí, calcular el precio.

Y ha puesto un ejemplo, que seguramente sea para el salario español. Pero por lo que yo entiendo, cada país o casa usuario puede calcular el precio acorde a su país, ciudad, gastos, o a sus hobbies de lujo. Y digamos que lo que te dan es una formula para calcularlo.

No es que nos haya dicho "debéis cobrar tanto",
 
Es buena la intención pero pasa por alto de algún modo el tema de las distintas nacionalidades y la relación del ingreso REAL de los redactores. Por ejemplo, yo gano varias veces lo que es acá el salario integral (salario + cesta ticket) que son unos 66.000Bs. ¿Debo bajar mis precios para adaptarme a ese salario aún cuando en mis contratos fijos cobro menos de 1$ cada 100 palabras justo por ser fijos y tener muchos artículos para hacer?

Me explico, supongamos que vivimos solo de pollos, por decir algo alocado pero que calza bien: Bueno, cada persona necesitará, no se, 4 pollos semanales para subsistir. De ahí, tu calculas cuanto cuesta un pollo en tu país/región y si en tu país cuesta 1$, listo, podrías trabajar por 4$ a la semana, pero si en tu país cuesta 10$, obvio, tendrás que cobrar 40$ a la semana, aunque los que cobran 4$ se llevarán muchos trabajos, porque no necesitan subir los precios como los otros ni tirarán el trabajo o redactarán un porqueria por ser barato porque lo que para el que paga 10$ es barato, para ellos es un buen ingreso. Son errores que se leen con frecuencia cuando dicen: "Si, ve y paga un redactor por 0,50$ cada 100 palabras en vez de buscar uno bueno" - A veces resulta que el "bueno" (por cobrar más) cobra 5$ por artículo y con 10 artículos no le da para pagar los servicios, mientras el "malo" (por cobrar menos) con 30 artículos de 1$ los paga, recibe 2 contratos más y hasta hace un mercado.

Eres de España y tu post claramente está enfocado a España, calculado en base a ello, pero en Suramérica y otras regiones son otras realidades, más allá de las causas históricas, el asunto es que no se necesita la misma cantidad de euros para vivir bien en España que acá, de ahí que no se necesite cobrar igual y si pides que un redactor de algún país de esta región cobre según lo que pagarían en su trabajo, en su país, no tendrías cada vez más redactores acá ofertando servicios, por el contrario muchos saldrían (si fuese algo obligatorio, obvio).

Yo te recomendaría que coloques a tu post: "Como poner precio a tus trabajos en forobeta (España)".


Te lo digo en buen plan, compa, espero no te molestes, no eres el primero ni serás el último en pensar en un cálculo lineal para el cobro de trabajos online desde distintos países.

Hola Lord Pepe por favor, discúlpeme pero no comprendo su punto de vista, es decir, tan solo expongo un sencillo ejemplo practico de paso a paso cómo pueden poner el precio a sus servicios/trabajos en ForoBeta ya sea en €, $ o la moneda que fuese, no se si me explico :encouragement:

Gracias jajaja, necesitaba leerlo... pero otra pregunta, ¿Si es algo bueno que pudiese aportar mucho al foro y decides cobrar por el servicio en vez de "revelarlo", estoy haciendo mal?

Cabe destacar que pagando el precio original serían unos 80$ (y es una valiosa herramienta para todo webmaster), pero ofreciendo un buen servicio muy rápido y eficaz (con responsabilidad por algún problema que pudiese suceder), cobraría 8$, solo un 10% del precio original.

Hola Superman depende compañero, no todo en la vida es ganar dinero, hay otras cosas :encouragement:

Pero Lord Pepe, no se. Si me he perdido con tu comentario o algo o no entendí el del titular del post.


El usuario no ha dicho un precio exacto. Ha comentado que debemos pensar cuanto queremos ganar al día, o a la hora. También los gastos que tengamos al mes. Y desde ahí, calcular el precio.

Y ha puesto un ejemplo, que seguramente sea para el salario español. Pero por lo que yo entiendo, cada país o casa usuario puede calcular el precio acorde a su país, ciudad, gastos, o a sus hobbies de lujo. Y digamos que lo que te dan es una formula para calcularlo.

No es que nos haya dicho "debéis cobrar tanto",

Hola fredzio veo que lo entendió perfectamente, efectivamente, en ningún momento expongo un precio exacto, tan solo habría que efectuar el cambio de moneda de € a la de sus países de residencia y continuar calculando los gastos de cada profesional etc...

Me alegra ver que se entendió perfectamente :encouragement:

Si tienen cualquier otra duda solo pregunten y con gusto les responderé lo antes posible.
 
Hola Lord Pepe por favor, discúlpeme pero no comprendo su punto de vista, es decir, tan solo expongo un sencillo ejemplo practico de paso a paso cómo pueden poner el precio a sus servicios/trabajos en ForoBeta ya sea en €, $ o la moneda que fuese, no se si me explico :encouragement:



Hola Superman depende compañero, no todo en la vida es ganar dinero, hay otras cosas :encouragement:



Hola fredzio veo que lo entendió perfectamente, efectivamente, en ningún momento expongo un precio exacto, tan solo habría que efectuar el cambio de moneda de € a la de sus países de residencia y continuar calculando los gastos de cada profesional etc...

Me alegra ver que se entendió perfectamente :encouragement:

Si tienen cualquier otra duda solo pregunten y con gusto les responderé lo antes posible.

Cierto, debo hacer la corrección ya que entendí mal el punto del post, a diferencia de muchos otros, este no se centra en buscar un precio adecuado general, son tantos y tantos post de este tipo, que el prejuicio de algún modo nubló mi lectura, en este caso has tocado el punto de un salario de acuerdo al país y más allá, de acuerdo a la profesión, nada más lejos de una generalización. Claro, igual si así fuese de Suramérica y otras regiones poca gente trabajaría como redactor, por las razones que afectan a la gran mayoría de la región y porque el chiste está en que se gana mucho más que un salario standart, pero de eso no va el post. Mis humildes excusas, [MENTION=111302]Xauen[/MENTION].
 
Atrás
Arriba