Dominio .com ocupado... ¿es factible crear una marca con el .net?

  • Autor Autor Misael Alemán
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Misael Alemán

Misael Alemán

Mi
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Resulta que quiero ponerle nombre a una pequeña red de blogs y de esta manera crear una marca; sin embargo el nombre que tengo pensado está ya ocupado en su dominio .com, pero está disponible en .net. Por ejemplo si la red de blogs trata sobre libros, quiero que la red se llame LibrosBlogs.

librosblogs .com está ocupado en parking (sin contenido), no es un nombre famoso ni marca comercial.
librosblogs .net está disponibe para registrar.

Mi duda es si me conviene registrar el .net para empezar a crear la marca (el nombre para la red de blogs) o sería mejor buscar otro nombre que esté disponible en .com? Qué harían ustedes?
 
Bueno yo comprara el .net porque es una poderosa extencion como el .com pero otra opcion que tienes es añadir algo aldominio por ejemplo: librosblogs24.com, tulibrosblogs.com, mislibrosblogs.com

Esto haria yo, espero y te ayude con tu problema
-Un saludo!!

- - - Actualizado - - -

Bueno yo comprara el .net porque es una poderosa extencion como el .com pero otra opcion que tienes es añadir algo aldominio por ejemplo: librosblogs24.com, tulibrosblogs.com, mislibrosblogs.com

Esto haria yo, espero y te ayude con tu problema
-Un saludo!!
 
Yo creo que independiente que sea .com .net lo que hará la diferencia será el trabajo que usted lo haga. De nada sirve tener un .com si no lo trabaja .
:encouragement:
 
Si lo trabajas bien, al final opacaras al .com, pero siempre perderás un porcentaje de visitas que vienen directas por que no recuerdan si era .com o .net
 
mira la autoridad de ambos dominios, por último si es muy caro el parking del .com, parte con el .net, luego al .com le puedes aplicar una redireccion para captar los enlaces del otro dominio, si es que las tiene
 
Yo para mi red de blogs uso el .co que es muy utilizado para COmpañias o COrporaciones 🙂
 
Bueno yo comprara el .net porque es una poderosa extencion como el .com pero otra opcion que tienes es añadir algo aldominio por ejemplo: librosblogs24.com, tulibrosblogs.com, mislibrosblogs.com

Esto haria yo, espero y te ayude con tu problema
-Un saludo!!

Gracias por responder, aunque creo que esa estrategia funcionaría mejor para un solo blog, en este caso se quiere crear un nombre corto y fácil de recordar, por lo que agregar otras palabras sería ir en contra de ello.

Yo creo que independiente que sea .com .net lo que hará la diferencia será el trabajo que usted lo haga. De nada sirve tener un .com si no lo trabaja .
:encouragement:

Muy acertado, el único detalle es que la mayoría de marcas siempre eligen el .com

Si lo trabajas bien, al final opacaras al .com, pero siempre perderás un porcentaje de visitas que vienen directas por que no recuerdan si era .com o .net

Eso pienso también, pueden confundirse con la extensión.

mira la autoridad de ambos dominios, por último si es muy caro el parking del .com, parte con el .net, luego al .com le puedes aplicar una redireccion para captar los enlaces del otro dominio, si es que las tiene

El precio del .com es muy alto por lo que no podría comprarlo y redireccionarlo, lleva más de 10 años así registrado, pero sin contenido alguno.

Yo para mi red de blogs uso el .co que es muy utilizado para COmpañias o COrporaciones 🙂

Igual en .net suena para redes informáticas o redes de algo. ¿Cómo has manejado el hecho de que las otras extensiones de dominios con tu nombre de red de blogs puedan estar disponibles?
 
.co es para colombia mejor usa el .org
 
.co es para colombia mejor usa el .org
No necesariamente, hace muchos años que grandes compañías lo utilizan 😉. AngelList (angel.co), 500 Startups (500.co), Vine (vine.co), entre otros... hay dominios que lucen y posicionan bien de manera global a pesar de que sean originariamente de nivel superior para un país en concreto. Lo mismo pasa con los .io, posicionan genial para marcas y empresas de internet a pesar de ser de nivel geográfico.
Por lo menos en mi caso, mi .co es de una palabra súper común y está en primera posición superando a todo el resto de palabras, superando obviamente al .com, a wikipedia y otros dominios de nivel superior global 🙂
 
No necesariamente, hace muchos años que grandes compañías lo utilizan 😉. AngelList (angel.co), 500 Startups (500.co), Vine (vine.co), entre otros... hay dominios que lucen y posicionan bien de manera global a pesar de que sean originariamente de nivel superior para un país en concreto. Lo mismo pasa con los .io, posicionan genial para marcas y empresas de internet a pesar de ser de nivel geográfico.
Por lo menos en mi caso, mi .co es de una palabra súper común y está en primera posición superando a todo el resto de palabras, superando obviamente al .com, a wikipedia y otros dominios de nivel superior global 🙂

pero claro seguro que le hiciste un buen seo... aunque el dominio ayuda tmb si es emd... lo tendre en cuenta buena info :encouragement:
 
Resulta que quiero ponerle nombre a una pequeña red de blogs y de esta manera crear una marca; sin embargo el nombre que tengo pensado está ya ocupado en su dominio .com, pero está disponible en .net. Por ejemplo si la red de blogs trata sobre libros, quiero que la red se llame LibrosBlogs.

librosblogs .com está ocupado en parking (sin contenido), no es un nombre famoso ni marca comercial.
librosblogs .net está disponibe para registrar.

Mi duda es si me conviene registrar el .net para empezar a crear la marca (el nombre para la red de blogs) o sería mejor buscar otro nombre que esté disponible en .com? Qué harían ustedes?

Lo que recomienda marketing es añadir una palabra a la marca. En este caso podría ser Redlibrosblog.com , somoslibrosblog.com ó librosblogsa.com, etcétera.
 
¿Es factible crear una marca con el .net? Tu dime:

themeforest.net
codecanyon.net

Tan solo 2 ejemplos
 
Lo que recomienda marketing es añadir una palabra a la marca. En este caso podría ser Redlibrosblog.com , somoslibrosblog.com ó librosblogsa.com, etcétera.

Me parece que se haría un poco más largo el nombre de esta manera.

¿Es factible crear una marca con el .net? Tu dime:

themeforest.net
codecanyon.net

Tan solo 2 ejemplos

Son buenos ejemplos, aunque veo que actualmente el .com les redirige al .net en ambos casos, supongo que en algún momento compraron el .com pero como ya habían empezado en el .net se quedaron ahí.

PD: Ya he registrado el .net por cualquier cosa :devilish: mientras sigo pensando si es conveniente.
 
Taringa.net

Enviado desde mi XT1097 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba