Consejos clave para mejorar tu tienda online

  • Autor Autor websurf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
websurf

websurf

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Me llamo Carlos Castelli y gestiono unas 11 tiendas online.

Ninguna de ellas es mía a si que no podré dar nombres, pero si dejaré las estadísticas de una de ellas.

Son los datos de los últimos 2 años y pico aproximadamente.


1. Textos! Buenos textos en categorías y con un interlinking cojonudo.
2. Textos! Buenos textos en las descripciones de los productos, no importa si son cortos, lo que importa es que no estén copiados.
3. PBN de calidad. Cuando digo de calidad, me refiero que otorguen Link Juice y tráfico! Si tráfico, a si que a currar.
4. Velocidad del sitio. Si, sin ponerse loco, pero hay que optimizar las imágenes, códigos, compresiones, etc.
5. El concepto REGALO es la clave! Compra x y te llevas x de regalo. Compra tanto y te regalamos el envío. También regala productos a los bloguers de tu sector (da igual que sean pequeños) todos valen.
6. Fidelidad! Recompensa a quien suele comprar.
7. No te enloquezcas por la cantidad de tráfico, si no por la calidad. Promociónate en foros especializados, grupos de Facebook y colabora con bloguers!
8. Trabaja con profesionales! Si eres SEO, no diseñes el logo y escribas textos y si eres webmaster, no te pongas con el SEO y las redes sociales. Al principio, tenemos que hacer de todo, pero en cuanto ganes tu primer euro, inviértelo en una descripción de un producto. Cuando ganas 5€ inviértelo en la descripción de una categoría, cuando ganes 20, inviértelo en la descripción de la home, con 50€ el logo, con 100€ optimiza la velocidad de la web, etc, etc. Haz lo que realmente sepas y busca ayuda. Una buena opción es el intercambio. Paga con productos, con tus servicios, etc.
9. Vídeos! Mete vídeos cada vez que puedas. En la web para aumentar el tiempo, en youtube, para tener links, en Face para buscar viralizar, etc,etc.
10. Mantente activo en un foro como este. Tienes mucho que aprender y mucho que aportar! 😉



Plus: Aprende de los que saben...

Romuald Fons, Chuiso, Dean Romero, Alex Navarro (el vago que ya no escribe en su blog), etc, etc, etc.



Y si te estancas, sal a la calle y camina un rato!


Captura de pantalla de 2016-08-04 17-16-37.webpCaptura de pantalla de 2016-08-04 17-12-09.webp
 
Hombre imagino que no escribirá en el blog ya porque está con Quondos y Dietas10 proyecto en conjunto con su socio.
 
Interesantes tips. Estoy meditando la idea de abrir un ecommerce, aunque todavía estoy en la búsqueda de qué será el ecommerce.

Algún blog sobre ecommerce que recomiendes en específico?

Buen artículos saludos!
 
Hombre imagino que no escribirá en el blog ya porque está con Quondos y Dietas10 proyecto en conjunto con su socio.

Jeje, lo digo con cariño. 🙂

Interesantes tips. Estoy meditando la idea de abrir un ecommerce, aunque todavía estoy en la búsqueda de qué será el ecommerce.

Algún blog sobre ecommerce que recomiendes en específico?

Buen artículos saludos!


Pues no me pondría a mirar blogs de commerce. Creo que lo mejor es mirar blogs con buenos consejos en general.

Blog de SEO de Dean Romero
Chuiso | El Blog Prohibido



Saludos!
 
Buenos consejos para poner en práctica! Gracias!! :encouragement:
 
Yo vendo por facebook, olx y mercado libre y talvez pronto me haga una web de ventas similar a linio, buenos tips sobretodo resalto la 6 a la gente le gusta que los engrias. Saludos
 
Excelente!!! muchas gracias por tus consejos 🙄
 
Buenos consejos, no creo estar listo para ingresar en esto ni tiempo para aprender ahora, pero es bueno tener estos consejos por acá. :encouragement:
 
Para aquellos que acostumbran vender mercancía en webs como mercado libre se nos hace muy atractiva la eventual idea de abrir una tienda propia. Estos consejos están excelentes para tener una idea previa de que hacer :encouragement:
 
Buenos consejos para poner en práctica! Gracias!! :encouragement:
Espero te sirvan!

Yo vendo por facebook, olx y mercado libre y talvez pronto me haga una web de ventas similar a linio, buenos tips sobretodo resalto la 6 a la gente le gusta que los engrias. Saludos
Si la fidelización es importantísima!

Excelente!!! muchas gracias por tus consejos 🙄
Gracias por leerlos!

Buenos consejos, no creo estar listo para ingresar en esto ni tiempo para aprender ahora, pero es bueno tener estos consejos por acá. :encouragement:
Gracias por pasarte por el post! 🙂

Para aquellos que acostumbran vender mercancía en webs como mercado libre se nos hace muy atractiva la eventual idea de abrir una tienda propia. Estos consejos están excelentes para tener una idea previa de que hacer :encouragement:
Gracias por comentar! Saludos!


Pueden ver algunos conejos más en mi post: Competir contra Amazon, AliExpress, Alibaba y sus 40 ladrones y no morir en el intento. | Seo en Barcelona

saludos!
 
muy buenos consejos
 
excelentes tips
 
Interesante tips, muchas gracias por el aporte!!!
 
Hola Carlos, yo llevo casi dos años con una tienda online y la verdad que hasta ahora no me puedo quejar, de momento estoy en crecimiento, vendo principalmente en España pero me gustaría expandir fronteras, recomendais alguna compañía de envíos en especial?
 
Buen aportr


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Son buenos consejos sin duda...yo tengo proyectos en Prestashop y alguna cosilla con magento...y empecé con woocommerce...gracias por compartir tus consejos.
 
Excelentes consejos, directo al grano. Gracias por compartirlos!! :encouragement:
 
muy buenos consejos
Gracias.

excelentes tips
Gracias por leerlos.

Interesante tips, muchas gracias por el aporte!!!
Gracias por tu tiempo!

Hola Carlos, yo llevo casi dos años con una tienda online y la verdad que hasta ahora no me puedo quejar, de momento estoy en crecimiento, vendo principalmente en España pero me gustaría expandir fronteras, recomendais alguna compañía de envíos en especial?
Uffff, te mentes en un tema complicado. Por que también depende de las compañías de los países de destino, aduanas, impuestos, leyes, burocracia, etc, etc. No es para desanimarte, simplemente para que la expansión la afrontes midiendo todos los riesgos. Mrw y Correos suelen responder bien (ojo que también se mandan sus buenas cagadas). Te recomiendo que investigues el tema de los seguros em los envíos.

Buen aportr


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por pasar por acá!

Son buenos consejos sin duda...yo tengo proyectos en Prestashop y alguna cosilla con magento...y empecé con woocommerce...gracias por compartir tus consejos.
Que bien. Y por cual te decantas? Tienes una preferida, o depende del tipo de proyecto?

Saludos!

Excelentes consejos, directo al grano. Gracias por compartirlos!! :encouragement:

Gracias por leer el post!
 
Te agradezco por los tips, necesito criticas constructivas con mi ecommerce que abrí no hace mucho, pero tampoco quiero hacer spam, cualquier interesado se lo paso por privado.
 
Buenos consejos, gracias!
 
Atrás
Arriba