¿Cómo declarar ingresos de Payoneer?

  • Autor Autor metaldan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
metaldan

metaldan

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo casi 30.000 dólares por recibir en Payoneer, de una publicidad en blogs que me salieron bien, y quisiera saber como declaro ante el gobierno de mi país esas ganancias. La pregunta la hago porque, cuando creé la cuenta de payoneer no tenía residencia fija en donde estoy, y por eso utilicé el servicio de global payment, que es una cuenta bancaria virtual en los Estados Unidos, que es en donde he estado recibiendo bajas cantidades sin problemas.
Solo que nunca declaré esas cantidades porque eran bajísimas, menos de 100 $ por mes. Pero este mes me resultó un negocio con unos banners de adsense y me gané casi 29.000 mas lo que tenía, llega casi a 30.
El asunto es que no sé como declarar esos ingresos en mi país, o en todo caso, quisiera saber cómo el gobierno del país en donde vivo puede enterarse de este ingreso, ya que lo estoy recibiendo en un banco virtual de Miami.
Payoneer le informa a los gobiernos del mundo a quién le paga y a quién no?
Voy a hablar claro, si hago la declaración ahora, me podrían multar ya que tengo esta cuenta de payoneer hace varios años y nunca declaré las ínfimas cantidades que ganaba... En el departamento de economía de aquí ni tienen idea de lo que es payoneer y no hay reglamentos acerca de este tipo de ingresos, y me dicen que lo declare como vendedor de publicidad o editor de páginas web, pero es que yo no vendo publicidad ni tengo la menor idea de como hacer una página web, ya que apenas relleno informaciones de un blog y más nada, y entonces estaría diciendo algo falso, que no hago ni se hacer....
Creen que si cobro esos 30.000 alguien me diría algo? o los puedo sacar de a poquito en los cajeros?
Gracias por sus respuestas, si es que alguien las tiene. Saludos!
 
Hay una cosas vital si esperas respuestas útiles, y es que digas de qué país estás hablando.

No es lo mismo meter 30000 euros en España, por poner un ejemplo de Hacienda "buitre", que digamos por ejemplo Perú, donde creo que son menos estrictos.

La opción que tienes es ir sacándolo poco a poco a través de la tarjeta en cajeros y ya está.
 
Creo que lo mejor es que comiese de abajo poco a poco hermano
 
Como dice dominator cada país tiene sus leyes para poder declarar ingresos.
Otro dato, también por un banco podes sacar mayores montos que a la larga es mejor que un cajero.
 
tengo entendido q payoneer te va a pedir papeles para ver si no es dinero en negro
 
Lo recomendable como dicen los usuarios de arriba , que saques del cajero de apoco en montos pequeños así pasarás desapercibido , sacar montos grandes genera alarma para cualquier gobierno. ¡Éxitos!:encouragement:
 
Pide pagos por partes y no un solo deposito...
 
Si es España, aunque no tengo casa fija me la paso viajando por el mundo, por eso decidí crear la cuenta a Payoneer en Estados Unidos.
Ya los papeles me los pidió Payoneer hace tiempo cuando recibí un pago de 200 $. les envié todo lo que me pidieron sin problemas, y me hicieron llenar una forma en la que declaro que no vivo en los Estados Unidos, creo que todos los que tenemos payoneer llenamos alguna vez esa forma para no pagar los impuestos en USA ya que evidentemente no vivimos allá.
Quisiera ponerme legal pero por lo visto es más difícil por no decir imposible, trabajar legalmente, debido a la cantidad de impedimentos que ponen los propios bancos y gobiernos. Si me quisieran quitar un 50% se los daba al estado, no tengo problema en hacerlo, pero si ni ellos mismos saben cómo ponerme a declarar, entonces no podré hacerlo por lo legal.
Lo que no quiero es que me pongan como Publicista o Webdesigner, ya que no tengo esas calificaciones, y entonces el propio estado me estaría poniendo ilegal!
Iré sacando poco a poco por los cajeros, pero me preocupa que el próximo mes me depositen 30.000 más, y entonces tendré demasiado acumulado en una sola cuenta y será mucho más arriesgado y difícil...
Estoy pensando en abrir otro adsense con mi dirección de España para intentar entrar legalmente desde cero.. trataré a ver si puedo...de todas formas si alguien sabe algo más sería bueno saberlo. Gracias!
 
Por ejemplo en Venezuela, No tienes que declarar esos ingresos, por la situacion del pais es normal que los parientes envien ese tipo de cantidades, aqui se hace mas sencillo.
 
Muy Interesante! tengo varios amigos allí. Si les pido a alguno de ellos que abra una cuenta payoneer a mi nombre, yo podría recibir la carta allí y los ingresos en mi tarjeta de Payoneer para sacarlos en cualquier país del mundo? sería bueno, les pagaría una parte a ellos por el favor.. pensaré como lo hago...aunque intentaré con el gobierno de aquí a ver cómo me ponen legal, no puede ser que uno tenga que vivir en las sombras porque los políticos no hayan puesto aún un reglamento sobre ganancias por internet.. es absurdo!
Gracias por el dato!
 
Última edición:
Consulta en el banco donde pienses retirar el dinero qué puedes hacer al respecto.
 
Uff tema dificil yo creo que para que no tengas problemas te crees mas cuentas payonner y envies ciertas cantidades a cada cuenta, para no tenerlo todo en una sola cuenta igual lo puedes cambiar por otro tipo de moneda virtual para estar mas seguro. espero lo resuelvas saludos
 
Si es España, aunque no tengo casa fija me la paso viajando por el mundo, por eso decidí crear la cuenta a Payoneer en Estados Unidos.
Ya los papeles me los pidió Payoneer hace tiempo cuando recibí un pago de 200 $. les envié todo lo que me pidieron sin problemas, y me hicieron llenar una forma en la que declaro que no vivo en los Estados Unidos, creo que todos los que tenemos payoneer llenamos alguna vez esa forma para no pagar los impuestos en USA ya que evidentemente no vivimos allá.
Quisiera ponerme legal pero por lo visto es más difícil por no decir imposible, trabajar legalmente, debido a la cantidad de impedimentos que ponen los propios bancos y gobiernos. Si me quisieran quitar un 50% se los daba al estado, no tengo problema en hacerlo, pero si ni ellos mismos saben cómo ponerme a declarar, entonces no podré hacerlo por lo legal.
Lo que no quiero es que me pongan como Publicista o Webdesigner, ya que no tengo esas calificaciones, y entonces el propio estado me estaría poniendo ilegal!
Iré sacando poco a poco por los cajeros, pero me preocupa que el próximo mes me depositen 30.000 más, y entonces tendré demasiado acumulado en una sola cuenta y será mucho más arriesgado y difícil...
Estoy pensando en abrir otro adsense con mi dirección de España para intentar entrar legalmente desde cero.. trataré a ver si puedo...de todas formas si alguien sabe algo más sería bueno saberlo. Gracias!

Suerte y ojalá todos tuviéramos esa preocupación de que nos pudieran entrar otros 30000 y no saber qué hacer 🙂

España para unas cosas es ultra avanzada (Hacienda por ejemplo, pero avanzada de cara a recaudar, no de cara a facilitar la vida al usuario corriente de cara a emprendeduría), pero tercermundista para otras (algunas de forma voluntaria/conveniente, otras veces porque la burocracia que fluye por sus venas), como son el tema de los Autónomos, el tema de negocios por internet, etc.

Tú le preguntas unas cosas a la Seguridad Social, y te dicen de hacerlo de una manera, pero luego un técnico de Hacienda, te dice otra. Y aunque alguien "oficial" de la SS te diga cómo actuar, si al final resulta que se equivoca, te la mamas, y nadie es responsable, sólo tú, a pesar de que la recomendación viniese de un "experto".

Esa es la "maravilla" que sufren muchos. Y eso es independiente del color/partido, con todos es igual, y por mucho que prometan, poco cambiará.
 
Lo más probable es que adsense te banee esa cuenta. En el caso de que lo recibas mejor que pagues los impuestos que te tocan ya que como te pillen te pondrán una multa del doble de lo que tenías que pagar. Si la cuenta está a tu nombre vendrán a por ti si recibes mucho.
 
En este caso concreto no es la Agencia Tributaria española la que debe preocuparte sino el banco que utilizas en Miami.

En España, la AEAT es notificada de cualquier movimiento bancario nacional o internacional por importe igual o superior a 3.000€.
Si todos los reintegros que tu realices en el cajero en España se mantienen por debajo de esa cifra en un principio vas a poder operar al margen de la hacienda española.

Sin embargo, independientemente de lo anterior, las autoridades europeas y las estadounidenses ya comparten información fiscal hace algún tiempo. De forma directa esto sólo afecta a movimientos de capital importantes ( creo que son a partir de 100.000€ aunque no estoy muy seguro) pero de forma indirecta se puede aplicar a cualquier movimiento de capital que pueda resultar sospechoso a criterio de la entidad financiera.

Esto quiere decir que si tú sólo realizas movimientos de capital pequeños pero la cantidad de estos movimientos es importante en su conjunto o el tipo de movimientos por su naturaleza le resulta sospechoso al banco que utilizas en Miami, o incluso al propio Payoneer, cualquiera de estas dos entidades puede bloquearte los fondos. Primero te bloquearán los fondos, luego te requerirán información fiscal y justificación de su procedencia y, lo que es más importante, pasarán nota a la AEAT en España.

Estados Unidos no es un buen lugar para andar evadiendo al fisco y tú ya te estás moviendo en unas cifras que rozan el límite de lo que un banco considera aceptable. Yo creo que los primeros 30.000, si los vas retirando poco a poco, los puedes salvar pero si te cae otro ingreso de esas características y el banco de Miami ve que lo estás retirando en España todos los días en cajeros automáticos y en cifras pequeñas... ahí ya vas al límite...
 
es confiable comprar cuentas payoneer? donde puedo comprarlas con seguridad y cuanto me pueden costar?
 
El primero que te pondrá trabas es payoneer.
Asi hayas presentado papeles y documentos. Ingresarle 30k salta la alerta en su sistema.

Yo que tu pido de a poquito.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y cómo le pido de a poquito a Adsense? les pido que me paguen de 100 en 100 cada mes? y si de un día a otro me cierran la cuenta adsense, me quitarán el dinero que tengo acumulado en espera por pagar? si supiera de alguien que ya hubiera pasado por eso sería genial, pero hasta ahora no he visto a nadie que haya tenido problemas con hacienda, solo veo gente hablando de lo que puede o no puede pasar, pero no he tenido la oportunidad de hablar con nadie al que le haya pasado nada. Alguien sabe de algún foro en donde se hable del tema? Gracias!
 
Atrás
Arriba