
jot3to
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Cómo están amigos de Foro Beta? Hace un rato ya que no escribo, pero he vuelto a generar polémica. Hoy hablaré de por qué creo que los factores de posicionamiento que ustedes consideran importantes quizás no valen nada.
El primero que comentaré y del que se tratará este post será el tiempo de permanencia y la tasa de rebote. Según todos los expertos en SEO este punto es fundamental. Con esto Google mide la calidad del sitio y la respuesta de usuario.
Ahora viene la polémica. ¿De dónde saca Google esos datos?
Muchos me dirán de Google Analytics o Google Chrome, pero ¿No son esos datos privados? ¿Alguien conoce o ha leído la cláusula que dice que Google puede usar esa información? De ser así por favor que la comparta.
Bien, imaginemos que esos datos no son privados (solo imaginemos porque nadie lo ha rebatido aún). Entonces ¿qué pasa si saco Google Analytics de mi sitio? Google no podrá medir y entonces no sabrá el tiempo de permanencia y la tasa de rebote.
Ustedes me dirán: "Bueno, entonces los saca de Google Chrome". Insisto, los datos de navegación deberían ser privados, pero si no lo fueran ¿dónde quedan los usuarios de Opera, Firefox, Iexplorer, etcétera? ¿No los mide?
"Ah no, entonces verá cuánta gente vuelve a Google después de visitar una página, eso sí lo puede medir". Ok, ¿y qué pasa con los que cierran la página después de navegar y no vuelven a Google? ¿A ellos no los cuenta?
No digo tener razón, solo creo que es un punto para debatir y que considerando estos argumentos tiempo de permanencia y la tasa de rebote no valen nada o valen muy poco.
¿Qué opinan? Espero sus comentarios
El primero que comentaré y del que se tratará este post será el tiempo de permanencia y la tasa de rebote. Según todos los expertos en SEO este punto es fundamental. Con esto Google mide la calidad del sitio y la respuesta de usuario.
Ahora viene la polémica. ¿De dónde saca Google esos datos?
Muchos me dirán de Google Analytics o Google Chrome, pero ¿No son esos datos privados? ¿Alguien conoce o ha leído la cláusula que dice que Google puede usar esa información? De ser así por favor que la comparta.
Bien, imaginemos que esos datos no son privados (solo imaginemos porque nadie lo ha rebatido aún). Entonces ¿qué pasa si saco Google Analytics de mi sitio? Google no podrá medir y entonces no sabrá el tiempo de permanencia y la tasa de rebote.
Ustedes me dirán: "Bueno, entonces los saca de Google Chrome". Insisto, los datos de navegación deberían ser privados, pero si no lo fueran ¿dónde quedan los usuarios de Opera, Firefox, Iexplorer, etcétera? ¿No los mide?
"Ah no, entonces verá cuánta gente vuelve a Google después de visitar una página, eso sí lo puede medir". Ok, ¿y qué pasa con los que cierran la página después de navegar y no vuelven a Google? ¿A ellos no los cuenta?
No digo tener razón, solo creo que es un punto para debatir y que considerando estos argumentos tiempo de permanencia y la tasa de rebote no valen nada o valen muy poco.
¿Qué opinan? Espero sus comentarios