Monotributistas e Ingresos Brutos (Argentina)

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Relevo

Relevo

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola Colegas

Tarde o temprano llega el día de registrar la actividad, y el primer escalón es el Monotributo. Estoy buscando experiencias, discusiones e información sobre este régimen impositivo.

Por un lado, quería informar sobre cambios que hay (info fresca). También vi cambios en el nomenclador de actividades (códigos) y las categorías, que cada cierto tiempo las retocan:
En AFIP | Antes del alta, pueden ver el listado de actividades (aviso que en Firefox me tira error, pero agregando excepción se puede entrar): https://servicios1.afip.gob.ar/genericos/nomencladorActividades/index.aspx

Ahí mismo pueden observar que se cambiaron algunos códigos. Por ejemplo, 729000 (Actividades de informática n.c.p.) pasó a ser 620900 Servicios de informática n.c.p.? Ustedes experimentaron algún cambió en el sitio de la AFIP, luego de entrar con Clave Fiscal?

También puedo ver otras categorías que no recuerdo haber visto, por ej:

afip, hospedaje.webp

Por otro lado, como me voy a tener que registrar, me surgen unas dudas:

En que categorías de actividad se encuentran? (ej, Informática, Publicidad o que?) Leí que si se exportan servicios no se paga Ingresos Brutos (al menos en Prov. De Buenos Aires). Creo que esto lo vi en el foro de AdSense. ¿Requisitos? Factura electrónica? Cómo es el tema?

Una consulta fundamental que tengo:

Cómo pagan ingresos Brutos? Se tuvieron que registrar? Temo por los impulsivos débitos que pueda tener en mi cuenta bancaría (por poner algunos ejemplos: cobrar un Plazo fijo y que me pianten un porcentaje luego de acreditarlo, o depositar plata de una bicicleta que vendí y que María Eugenía también me quiera manotear de eso) Coméntenme un poco sobre este tema.

Sobre el tema de Ingresos Brutos sé que es provincial y varía conforme a donde realicemos la actividad o vivamos. Así que si quieren pongan de que provincia son. Soy de Bs As Provincia, entiendo que en Capital es distinto.

Acá, los que andamos en esto tenemos distintas actividades. En mi caso picoteo un poquito de todo, AdSense, Paypal, Transferencia bancaria en pesos etc. Cualquier consejo en bienvenido.

Con respecto al monotributo creo que el tema no es complicado, es algo fácil. Pero a Ingresos Brutos le tengo mucha bronca, no me gusta que me cobren a cuenta etc (literalmente le tengo asco a ese impuesto).

Espero no molestarlos, pero como estuve buscando acá en el foro veo que hay usuarios que saben y/o preguntaron sobre el tema, así que menciono a algunos:

[MENTION=49065]Mormai[/MENTION] [MENTION=80994]Andyman45[/MENTION] [MENTION=9679]cicklow[/MENTION] [MENTION=44361]SuperDisenoWeb[/MENTION] [MENTION=14256]supercordobes[/MENTION] [MENTION=119658]alejandros[/MENTION] [MENTION=37723]matimagallanes[/MENTION] [MENTION=45602]MatiasFelici[/MENTION]

[MENTION=34592]Luisin[/MENTION] que abrió un gran thread sobre AdSense y pagos me gustaría escuchar tu opinión y experiencia.

La idea que tengo es arrancar en algunas de las categorías más bajas.
 
Hola

Busca la forma de tener una cuenta adsense USA que no es dificil,

hacete una tarjeta payoneer y cobra el saldo de adsense en uruguay en dolares,

Saludos
 
Primero y principal, si queres hacer las cosas perfectas consulta directamente con un contador que la tenga clara con el tema del monotributo y no busques asesorarte en un foro. (y busca un contador que sepa bien del tema, hay muchos "profesionales" recién egresados que no tienen idea y te pueden decir cualquier cosa)

Si lo que queres es más o menos tener justificados tus ingresos pero no necesitas hacer facturas, lo que te conviene es inscribirte en el monotributo en la categoría que corresponda por lo que ganas mensualmente y te olvidas de IIBB porque te anotas como un servicio.

Ya si tenes que entregar facturas y cobrar por banco, de acuerdo a cuanto factures entras con el tema de la facturación electronica o no y lo de IIBB.

La regla que tendrías que seguir para no tener dramas con la AFIP: toda la guita que muevas por cuentas bancarias a tu nombre o gastos registrables (compra de autos o inmuebles o gastos con tarjetas de crédito) tiene que cuadrar con la facturación que declaras para definir tu categoría de monotributo.

Por ejemplo, no vas a comprar una casa de 2 millones de pesos, cuando sos monotributista hace 6 meses y como máximo facturas por mes 10 mil pesos porque no vas a poder justificar que te la ganaste legalmente.

Si tu idea es facturar todo lo que generes, vas a tener un problema, porque tus clientes no van a tener CUIT o formas de identificarlos (si están en el extranjero) y entonces empieza todo el quilombo de hacer una factura E (exportación) y hasta la misma gente de la Afip no tiene claro ese tema.
 
Si estas en Argentina y no tenes nada y alguien te retiene el dinero desde el exterior a tu cuenta (en especial los bancos). Lo tenes que hacer pasar como "Servicios Profesionales", completas unos formularios y lo presentas en el Banco que te corresponda, y te ingresan el dinero.

Igual te recomiendo Adsense, Wester Union. Por banco es un lió y te comen mucha guita.
 
Hola ��

Busca la forma de tener una cuenta adsense USA que no es dificil,

hacete una tarjeta payoneer y cobra el saldo de adsense en uruguay en dolares,

Saludos

En la era K ya tuve AdSense de USA por la cuestión del cepo (el tipo de cambio era un desastre, un choreo. Y más por lo poco que ganaba). Pero ahora no se justifica, a no ser que se pretenda evadir, lo cual no es de mi interés en este thread.

Ahora, por la cuestión de la tremenda presión tributaria sería una alternativa la que decís. Por eso, no juzgo para nada la opción de exteriorizar de esa forma. Pero como te decía, en este tema la idea es compartir experiencias e ideas sobre el tema tributario, declaración de ingresos etc.

- - - Actualizado - - -

Primero y principal, si queres hacer las cosas perfectas consulta directamente con un contador que la tenga clara con el tema del monotributo y no busques asesorarte en un foro. (y busca un contador que sepa bien del tema, hay muchos "profesionales" recién egresados que no tienen idea y te pueden decir cualquier cosa)

Si lo que queres es más o menos tener justificados tus ingresos pero no necesitas hacer facturas, lo que te conviene es inscribirte en el monotributo en la categoría que corresponda por lo que ganas mensualmente y te olvidas de IIBB porque te anotas como un servicio.

Ya si tenes que entregar facturas y cobrar por banco, de acuerdo a cuanto factures entras con el tema de la facturación electronica o no y lo de IIBB.

La regla que tendrías que seguir para no tener dramas con la AFIP: toda la guita que muevas por cuentas bancarias a tu nombre o gastos registrables (compra de autos o inmuebles o gastos con tarjetas de crédito) tiene que cuadrar con la facturación que declaras para definir tu categoría de monotributo.

Por ejemplo, no vas a comprar una casa de 2 millones de pesos, cuando sos monotributista hace 6 meses y como máximo facturas por mes 10 mil pesos porque no vas a poder justificar que te la ganaste legalmente.

Si tu idea es facturar todo lo que generes, vas a tener un problema, porque tus clientes no van a tener CUIT o formas de identificarlos (si están en el extranjero) y entonces empieza todo el quilombo de hacer una factura E (exportación) y hasta la misma gente de la Afip no tiene claro ese tema.

Vos lo dijiste, el mayor porcentaje de contadores no saben un pomo de muchas cosas, les tenés que estar explicando. Y menos saben algo de esto. Por eso consulto en un foro, para intercambiar experiencias, los contadores tampoco me dan mucha confianza de lo que me puedan decir.

Lo del monotributo, como decía es algo fácil que lo puedo hacer yo. Lo de IIBB es un tema distinto, por tu Nick no sos de Bs As prov, y este impuesto es provincial, es distinto en cada provincia. No sé en Córdoba, pero acá los servicios pagan Ingresos Brutos (cosa que no muchos saben)
Lo que pusiste en negrita, estoy totalmente de acuerdo, caso contrario te elevan de categoría o te suspenden el CUIT.

Lo del tema de justificar la compra de una propiedad ya sería una liga mayor, pero es relativo a otras cosas (ej, cobraste un juicio, vendiste una propiedad, tomaste un préstamo etc.)

Lo de factura E (exportación) que pusiste estoy 100 % de acuerdo, creo que ni la AFIP te sabe explicar. Y como bien decías es un quilombo extra, por eso quería escuchar opiniones y experiencias.

Acá encontré un gran enlace sobre eso: La Exportación de Servicios y los Monotributistas vale la pena una lectura.

Lo principal de mis preguntas es el tema del pago de Ingresos Brutos, el sitio de ARBA es un desastre, el de la AFIP mejoró un montón.
 
Si lo que queres es más o menos tener justificados tus ingresos pero no necesitas hacer facturas, lo que te conviene es inscribirte en el monotributo en la categoría que corresponda por lo que ganas mensualmente y te olvidas de IIBB porque te anotas como un servicio.

Siendo monotributista tambien haces factura, podes hacer factura electronica o la clasica de siempre.


Yendo al tema, mira yo soy de santa fe, aca hay algo que se llama regimen simplificado y ya pagas un tope fijo de ingresos brutos, no te descuentan nada, (antes me lo descontaban y lo que descuentan es un % que varia en cada uno), no te dejo el link de santa fe porque no te sirve, pero por lo que vi en bs as tenes algo igual, aca tenes el link AGIP - Características generales del Régimen Simplificado


Ojo con lo que comentaban de la cuenta en USA, supuestamente ahora el gobierno puede acceder a info de argentinos con cuenta en usa.

Saludos!
 
Me interesa todo este tema, dejo mi comentario para que me lleguen las notificaciones y asi saber mas!
 
Lamentablemente mucho no puedo ayudar, pero mi comentario va por el lado de algunas cosas que arriba mencionaron:

- Es preferible contratar un contador bueno (700 - 1000 ARS por mes) y que no solo te explique todo punto por punto como hacerlo, sino que además, después te lleva todo el papelerio, formularios, etc. y asi te vas a poder olvidar por completo.
- Para empezar en el monotributo, empezá en la categoría A, la más baja. Empezá de a poco a subir, no largues fuerte desde el día 1 total es innecesario.

Está bueno que hagas las cosas bien, que se paguen impuestos y demás, pero no lo hagas desde el día 1, más vale tomate 6 u 8 meses (hasta llegar a categoria 3 o 4, es decir C o D) y ahí va a sonar bastante más natural.

En fin, espero haber aportado algo, de ahora en más me quedo como lector porque no puedo decir mucho más.
Caymans
 
es depende de lo que hagas osea cual es tu rubro.
si tenes sitios webs y ganas con adsense por ejemplo: 631200;Portales web...

es mas casi todo lo que te produsca dinero en internet lo podes poner en ese rubro, creas un sitio que sirva de pantalla y listo...
diseño grafico, exchanger, affiliaciones, publicidad, diseño web etc...
nadie se va a poner a investigar si las transacciones se ralizaron en un foro por ejemplo....
 
Si estas en Argentina y no tenes nada y alguien te retiene el dinero desde el exterior a tu cuenta (en especial los bancos). Lo tenes que hacer pasar como "Servicios Profesionales", completas unos formularios y lo presentas en el Banco que te corresponda, y te ingresan el dinero.

Igual te recomiendo Adsense, Wester Union. Por banco es un lió y te comen mucha guita.

Es un buen dato el que decís. Entiendo que pasa a ser "exportación de servicios" lo de "Servicios Profesionales" ¿Eso lo llenás en el banco o intermedia la AFIP?

Yo cobro AdSense por WU, los llamo por teléfono y me transfieren a mi banco, no me sacan un peso (no transferencia directa, que como bien decís es un lío y te morfan). El tema es que si me registro en ingresos brutos ahí quizás sí me descuenten. De última sé que puedo buscar el efectivo en una agencia de WU, pero no es la idea.

Tampoco quiero que me empiecen a tocar dinero de otras cosas, sé que se puede justificar, pero ARBA te devuelve esa guita el día del arquero. IIBB es la peor porquería que hay, un impuesto distorsivo y confiscatorio. Primero te lo cobran y después quéjate.

- - - Actualizado - - -

Siendo monotributista tambien haces factura, podes hacer factura electronica o la clasica de siempre.


Yendo al tema, mira yo soy de santa fe, aca hay algo que se llama regimen simplificado y ya pagas un tope fijo de ingresos brutos, no te descuentan nada, (antes me lo descontaban y lo que descuentan es un % que varia en cada uno), no te dejo el link de santa fe porque no te sirve, pero por lo que vi en bs as tenes algo igual, aca tenes el link AGIP - Características generales del Régimen Simplificado


Ojo con lo que comentaban de la cuenta en USA, supuestamente ahora el gobierno puede acceder a info de argentinos con cuenta en usa.

Saludos!

Gracias, voy a investigar sobre "régimen simplificado", algo había leído pero el enlace que pusiste es de Bs AS Ciudad (CABA) yo soy de provincia. Voy a indagar un poco sobre eso, porque también varía si uno le factura o trabaja en distintas provincias (ej en Bs As prov y CABA).

- - - Actualizado - - -

Lamentablemente mucho no puedo ayudar, pero mi comentario va por el lado de algunas cosas que arriba mencionaron:

- Es preferible contratar un contador bueno (700 - 1000 ARS por mes) y que no solo te explique todo punto por punto como hacerlo, sino que además, después te lleva todo el papelerio, formularios, etc. y asi te vas a poder olvidar por completo.
- Para empezar en el monotributo, empezá en la categoría A, la más baja. Empezá de a poco a subir, no largues fuerte desde el día 1 total es innecesario.

Está bueno que hagas las cosas bien, que se paguen impuestos y demás, pero no lo hagas desde el día 1, más vale tomate 6 u 8 meses (hasta llegar a categoria 3 o 4, es decir C o D) y ahí va a sonar bastante más natural.

En fin, espero haber aportado algo, de ahora en más me quedo como lector porque no puedo decir mucho más.
Caymans

El problema sería encontrar un contador bueno, muchos no te entienden lo que les decís, no saben de estas cosas. Y lo del monotributo me parece una gilada como para andar pagándoles por hacer poco. Justamente el monotributo está pensado para pequeños contribuyentes y que a su vez no tengan líos.

Todo lo demás estoy de acuerdo.
 
Última edición:
Ya estoy registrado en la afip pero hay muchas cosas las cuales no entiendo por lo tanto no te puedo ayudar, cuando vaya a la afip estos días comento, porque ya estoy dado de alta pero tengo que ir a "rentas" para que me den de alta la facturación electrónica y me expliquen unas cosas, empece en la categoría mas baja para no complicarme, es lamentable igual el soporte que te dan las personas de la afip en mi provincia con suerte saben que es paypal y desconocen totalmente la forma en que operan muchas empresas de internet.

Comparto en que pagar un contador ya es demasiado, eso sirve para personas que manejan grandes cantidades de dinero, alguien que gana lo justo y esencial en el mes no puede darse el lujo de contratar un contador y dudo mucho que en la patagonia donde vivo salga 1000$ un contador :sorrow::sorrow::sorrow:
 
Última edición:
Atrás
Arriba