Convertir archivos PSD a temas de WordPress: Directrices y herramientas

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, me gustaría saber las directrices que seguís para poder convertir vuestros archivos PSD en temas wordpress, supongo que hay alguna lógica, algún "esquema" prediseñado (he visto algunos frameworks WP pero no sé si se puedan usar para adaptar los PSDs), también he visto el plugin Enlace eliminado pero te ciñe a las zonas que ellos marcan desde un principio (o sea todas los PSD tendrían que ser más o menos iguales)...

que alguien me ilumine por favor... algunos no sabemos programar...
 
Te iba a hacer un chiste sobre los PSD que son de imagen y los theme de WP que son de codigo... Pero mejor me lo guardo.

Y te digo que no tengo la menor idea. Supongo que con algun framework css podris ahorrarte bastante tiempo.

Saludos
 
Hay que aprender a manejar el Divine, que es realmente bueno, pero lo normal es recortar las partes tu mismo e ir armándolo. De Illustrator a Photoshop y de Photoshop a Dreamweaver o un bloc de notas.
 
Primero tienes que usar la herramienta Crop (no recuerdo cómo lo traducen en Español), para dejar el PSD "cortado" para que las imágenes se exporten de tal forma que puedas usarlas con CSS. Por ejemplo así:

1lQoA.jpg


No se qué tanto sepas de HTML/CSS, pero estas guías son excelentes

Enlace eliminado
Enlace eliminado
Enlace eliminado

Suerte
 
Te iba a hacer un chiste sobre los PSD que son de imagen y los theme de WP que son de codigo... Pero mejor me lo guardo.

quiero escuchar ese chiste...

trataré de mirar el Divine a fondo, estoy apuntado como Betatester pero ni lo he bajado, al trabajar en MAC es complicado...

Primero tienes que usar la herramienta Crop (no recuerdo cómo lo traducen en Español), para dejar el PSD "cortado" para que las imágenes se exporten de tal forma que puedas usarlas con CSS. Por ejemplo así:

No se qué tanto sepas de HTML/CSS, pero estas guías son excelentes

Suerte

la exportación a CSS no es problema, ya que el propio Photoshop lo hace, el problema es luego meter los códigos que usa Wordpress... buscador, categorías, menús, etc...

En inglés los cortes se llaman Slices, en español Sectores...
 
Última edición:
Bueno, yo lo que hago en diseñar completamente todo el theme en photoshop, y cuando veo que ya me gusta, recorto todos los gráficos, creo un fichero html que será mi plantilla para maquetarlo en css, cuando esta todo listo, mudarlo a cada fichero php (header.php, sidebar.php, single.php, etc.), añadiendo el código php de cada cosa, vamos, resulta mas fácil hacerlo que explicarlo. 🙂
 
(encontré esta extensión para Dreamweaver Enlace eliminado pero en serio, meterme con código... que aburrido, jajajaa)

Bueno, yo lo que hago en diseñar completamente todo el theme en photoshop, y cuando veo que ya me gusta, recorto todos los gráficos, creo un fichero html que será mi plantilla para maquetarlo en css, cuando esta todo listo, mudarlo a cada fichero php (header.php, sidebar.php, single.php, etc.), añadiendo el código php de cada cosa, vamos, resulta mas fácil hacerlo que explicarlo. 🙂

espero que nos montes un videotutorial, para la conversión de muda a ficheros php...
 
Atrás
Arriba