Google ha detectado software malicioso en mi sitio.

  • Autor Autor Gregh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por si acaso el theme es nulled?
 
Las reconsideraciones de software malicioso se revisan manualmente. No te interesa enviar la solicitud de revisión hasta que no estés seguro de que el virus ha desaparecido. El tiempo corre en tu contra y te arriesgas a ser penalizado.

Como ya te han dicho las opciones que tienes son tres:
1.- Puede ser la publicidad
2.- Puede ser código malicioso que se ha incorporado a tu sitio web
3.- Puede ser código malicioso que se ha incorporado a tu carpeta pública pero sin afectar a tu sitio web

La opción 3 parece que la puedes descartar ya que normalmente son archivos que se cargan en carpetas independientes creadas expresamente para el phising y son carpetas diferentes de las del sitio web. Sería algo así: misitio.com/paypal/login.php

En tu caso Google te pasa una URL que corresponde con una página real de tu sitio así que las opciones correctas son la 1 o la 2.
Lo más obvio como ya te han dicho es la 1 y también lo más rápido. Así que quita la publicidad, revisa el sitio y manda la reconsideración. Una vez que hayas salvado ese problema y Google te envíe un mensaje que dice "el sitio se ha revisado correctamente" entonces ya te planteas como volver a poner la publicidad.

Si mandas la solicitud antes de estar seguro de que el sitio está limpio es muy posible que te la rechacen y tengas que empezar de nuevo y en ese transcurso de tiempo te pueden enviar directo al suelo.

OJO: La URL que te envía Google es una URL de ejemplo. No te envían todas las URL's afectadas, te envían sólo un ejemplo, las URL's afectadas pueden ser muchas, cambiar una sola no te servirá de nada, debes revisarlo todo.

Actualicé el primer post, te comento que google ya me respondió y quitó la advertencia... cual habrá sido la publicidad del problema?

- - - Actualizado - - -

es el viralcpm y mgid ya me paso debes quitarlos y notificarle a google que lo haz quitado 😛7:

Parece que sí quité los tres, mgid, viralcpm y popads y ya me respondió google que quitaron la advertencia.

Ahora me da cierto temor poner publicidad, el sitio en 3 meses en serio está creciendo que no me lo imaginaba, pero si tengo nuevamente este problema no sé si me puedan penalizar y a la mier... coles.
 
Última edición:
Actualicé el primer post, te comento que google ya me respondió y quitó la advertencia... cual habrá sido la publicidad del problema?

- - - Actualizado - - -



Parece que sí quité los tres, mgid, viralcpm y popads y ya me respondió google que quitaron la advertencia.

Ahora me da cierto temor poner publicidad, el sitio en 3 meses en serio está creciendo que no me lo imaginaba, pero si tengo nuevamente este problema no sé si me puedan penalizar y a la mier... coles.

En viralcpm usamos tecnologia que trabaja conjuntamente con google safebrowsing, por lo que es imposible que venga por nosotros.
Puedes revisar sitios de peliculas en google y todos usan viral sin pantalla roja. Te recomiendo probar las publicidades de a uno para confirmar lo que te digo.
 
Otra vez el mismo problema... QUE VAINA ESTAS COMPAÑIAS DE PUBLICIDAD!!!

Saben de compañias que no tengan este tipo de problemas ???
 
Viral CPM y popads, son los que arrojan ese problemas. Principalmente Viral CPM, que tiene mucha publicidad con mala fama 😕
 
Yo tengo muchos años trabajando con Adbooth, pero nunca he tenido problemas quizás puedes echarles un ojito. :encouragement:
 
Atrás
Arriba