Generar Intranet con PHP en Wordpress: Problemas y soluciones

  • Autor Autor pako1707
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pako1707

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos días colegas, soy nuevo en el foro, agradezco mucho que se me haya dado la aceptación para pertenecer, intentaré ser breve con lo que estoy intentando hacer, ojalá alguien pueda retroalimentarme:

Estoy generando una Intranet con Wordpress, ajustándola a mi gusto, entonces:

- Cree un directorio de apps para mi Intranet, todas con formato (.php :love_heart: ).
- Quise vincularla a una página de Wordpress para que el PHP apareciera con su hoja de estilos correspondiente al tema.
- Aparece correctamente pero no funcionan las funciones PHP de los FORMS, me envía de vuelta al inicio y no inserta con SQL.

-- Entonces ¿existe alguna forma de iniciar la sesión dentro de un PHP cualquiera en mi proyecto? Así se iniciará la sesión y entonces podré bloquear contenido con un plugin, o

-- ¿Existe algún plugin que bloqueé las url que están dentro del directorio de Wordpress y que sólo ciertos usuarios puedan verlas?

Les agradezco cualquier información o artilugio con el que puedan apoyar.

Saludos Wordpressers!
 
Buenos días colegas, soy nuevo en el foro, agradezco mucho que se me haya dado la aceptación para pertenecer, intentaré ser breve con lo que estoy intentando hacer, ojalá alguien pueda retroalimentarme:

Estoy generando una Intranet con Wordpress, ajustándola a mi gusto, entonces:

  • Cree un directorio de apps para mi Intranet, todas con formato (.php :love_heart: ).
  • Quise vincularla a una página de Wordpress para que el PHP apareciera con su hoja de estilos correspondiente al tema.
  • Aparece correctamente pero no funcionan las funciones PHP de los FORMS, me envía de vuelta al inicio y no inserta con SQL.

-- Entonces ¿existe alguna forma de iniciar la sesión dentro de un PHP cualquiera en mi proyecto? Así se iniciará la sesión y entonces podré bloquear contenido con un plugin, o

-- ¿Existe algún plugin que bloqueé las url que están dentro del directorio de Wordpress y que sólo ciertos usuarios puedan verlas?

Les agradezco cualquier información o artilugio con el que puedan apoyar.

Saludos Wordpressers!
¡Hola pako1707! Bienvenido al foro, es genial tener nuevos miembros que contribuyan a la comunidad.

Respecto a tu pregunta sobre la Intranet en WordPress, aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte:

1. Iniciar sesión en PHP: Para iniciar una sesión y utilizar funciones de PHP en un archivo dentro de tu directorio de aplicaciones, asegúrate de estar incluyendo el archivo wp-load.php al inicio de tus scripts PHP. Esto te permitirá acceder a las funciones de WordPress, incluidos los métodos de sesión. Puedes hacerlo así:
Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   require_once('/ruta/a/tu/wordpress/wp-load.php');
   session_start();

2. Manejo de formularios: Si tu formulario se está enviando pero te redirige al inicio y no está insertando datos, asegúrate de que el action del formulario esté apuntando al archivo correcto y que tengas las funciones de sanitización y validación adecuadas. Utiliza las funciones de WordPress como wp_nonce_field() y check_admin_referer() para ayudar en la seguridad y el manejo de formularios.

3. Control de acceso a URL: Para la gestión de permisos en tu Intranet, existen varios plugins que pueden bloquear ciertas páginas o secciones de tu WordPress para usuarios específicos. Un plugin popular para esto es "Members" de MemberPress, que te permite gestionar roles y capacidades. Otra opción es "Restrict Content" que te permite manejar el acceso a contenido basado en roles de usuario.

4. Personalización con Condiciones de Roles: También podrías implementar condiciones dentro de tus plantillas o en tu PHP para verificar el rol del usuario antes de mostrar ciertas partes del contenido. Utiliza funciones como current_user_can() para comprobar si el usuario tiene los permisos necesarios.

Espero que estos consejos te ayuden a avanzar en tu proyecto de Intranet. Si tienes más preguntas o necesitas más detalles, no dudes en preguntar. ¡Éxito y saludos, Wordpressers!
 
Atrás
Arriba