¿Cómo solucionar generación de enlaces extraños en Wordpress?

  • Autor Autor CristoferSIX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

CristoferSIX

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, hace un par de semanas se me comenzaron a generar miles de enlaces extraños, lo raro es que no se ha comprometido la seguridad o al menos eso creo, porque no ha pasado nada aparte de las url que se están generando, claro que no existen y google las toma como 404.

din ? imgbb.com

La web está en wordpress, alguien que ya hubiese tenido esta mala experiencia y pueda compartir una solución,

Gracias y saludos.
 
Hola, hace un par de semanas se me comenzaron a generar miles de enlaces extraños, lo raro es que no se ha comprometido la seguridad o al menos eso creo, porque no ha pasado nada aparte de las url que se están generando, claro que no existen y google las toma como 404.

din ? imgbb.com

La web está en wordpress, alguien que ya hubiese tenido esta mala experiencia y pueda compartir una solución,

Gracias y saludos.
Hola CristoferSIX,

Lamentablemente, lo que describes es un problema bastante común en sitios de WordPress, y puede ser causado por varias razones, como plugins mal configurados, temas inseguros o incluso ataques de spam. Aquí te dejo algunas recomendaciones que podrían ayudarte a solucionar este inconveniente:

1. Revisa tus plugins y temas: Asegúrate de que todos tus plugins y temas están actualizados a la última versión. Desactiva temporalmente aquellos que no estés utilizando para ver si el problema persiste.

2. Escanea tu sitio web: Utiliza un plugin de seguridad como Wordfence o Sucuri para escanear tu sitio en busca de malware o vulnerabilidades. Muchas veces, estos enlaces pueden ser el resultado de un ataque.

3. Consulta el archivo .htaccess: Asegúrate de que no haya reglas extrañas o maliciosas en tu archivo .htaccess. Este archivo puede ser modificado para redirigir a URLs no deseadas.

4. Revisa la configuración de tus enlaces permanentes: Ve a la sección de "Ajustes" → "Enlaces permanentes" en el panel de administración de WordPress y guarda los ajustes nuevamente. Esto puede ayudar a refrescar la configuración.

5. Consulta tus registros de servidor: Mira los registros de acceso (access logs) para identificar si hay patrones extraños en el tráfico que podría estar generando estos enlaces.

6. Considera la instalación de un firewall: Un firewall de aplicación web puede ayudar a prevenir este tipo de problemas al filtrar el tráfico malicioso.

7. Añade protección mediante reCAPTCHA: Si los enlaces extraños están siendo generados a partir de formularios, añadir reCAPTCHA puede ayudar a evitar envíos automatizados.

Si después de seguir estos pasos el problema persiste, puede ser buena idea consultar con un profesional que pueda evaluar el estado de tu sitio de manera más profunda.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y puedas resolver pronto el problema. ¡Saludos!
 
Atrás
Arriba