Tutorial: Cómo redirigir error 404 en Wordpress

  • Autor Autor Cicklow
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por el aporte, justamente ahora mismo tengo el problema de error 404 en una de mis web. :encouragement:
 
Me uno a tu duda de como anexar el último post como opción...
Muy buen aporte.

Supongo que con este codigo nos ahorramos instalar plugins como link juicy keep y tener el wp mas limpio.

Hay alguna manera de redireccionar al ultimo post en vez a la home page?
 
Al hacer esto, hay algún problema en el SEO?
 
A mi lamentablemente no me funcionó, la idea era reemplazar el plugin de redircción 404 pero... 😕
 
buen aporte :encouragement:
 
Lo probé y me funciono a la primera :encouragement:
 
Genial aporte, tenia algunos problemas con una web y ha ido genial, lo único que nose si eso perjudicará al SEO de alguna manera.. [MENTION=9679]cicklow[/MENTION]
 
Genial aporte, tenia algunos problemas con una web y ha ido genial, lo único que nose si eso perjudicará al SEO de alguna manera.. [MENTION=9679]cicklow[/MENTION]

Hay muchas teorías sobre si perjudica el SEO ó no, he escuchado desde que en absoluto hasta otras que dicen que completamemente...

Cada vez el tema de SEO es más misterioso la verdad...
 
Hay muchas teorías sobre si perjudica el SEO ó no, he escuchado desde que en absoluto hasta otras que dicen que completamemente...

Cada vez el tema de SEO es más misterioso la verdad...

El tema es que los errores 404 sí que se sabe que perjudican, así que espero que sea a mejor el cambio.
 
Buena herramienta, gracias.
 
Nice Info. Gracias
 
Buenos tips para implementarlos y usar algo nuevo
 
Yo uso wordpress y tengo algunas url que por DMCA no estan ya en las serps, si elimino esta entradas y uso el plugin de redireccion al home page el aerach console igual me marca error 404 etc, ahora si ya esta eliminada urls del buscador y del wordpres porque siempre siguen detectanto como error 404 , alguna forma en wordpress de que el serach console no me marque todos esos 404 ?

Screenshot by Lightshot
 
Gracias por el tutorial :encouragement:
 
muchos gurus no recomiendan los 404 redireccionarlos como 301 a la home, pero en fin de cuentas en una alternativa aceptable que se puede hacer en y un plugin facil es 404 to 301 que lo direcciona a la home o a la pagina que quieras y lo uso para expirados....
 
La idea es siempre tener pocos errores 404 buscando que no haya ninguno, y de aparecer se los puede eliminar y redirigir; pero si, excelente tutorial en caso de hacer una reestructuración grande en la web o algo similar, es un excelente recurso. Gracias cicklow

(EDITO Y AGREGO)

muchos gurus no recomiendan los 404 redireccionarlos como 301 a la home, pero en fin de cuentas en una alternativa aceptable que se puede hacer en y un plugin facil es 404 to 301 que lo direcciona a la home o a la pagina que quieras y lo uso para expirados....

Es mayormente por cuestiones de experiencia al usuario; imagina estas leyendo un post sobre un tema puntual de tu interés y mientras lees te encuentras con un enlace que llama tu atención por ser un complemento o algo relacionado; lo que decides es entrar para seguir leyendo PERO da error 404. Es un hecho que la experiencia al usuario es mala y es un tema a solucionar:

-1- Lo ideal hubiese sido que el enlace original funcione y poder seguir leyendo sin inconvenientes; no se pudo? entonces...
-2- Lo ideal es que ese post que no existe (error 404) nos redirija a un nuevo post similar, preferentemente sobre el mismo tema, y preferentemente que sea aún mejor para poder seguir leyendo (puede ser el post antiguo, curado y mejorado); no se pudo? entonces...
-3- No es lo ideal, pero antes de que todo "termine ahí" al menos llevarlo para el Home. Quizás algo le interesa, quizás encuentra rápidamente la barra de búsqueda y no lo perdemos.
-4- En último lugar (y de hecho no recomendado) la opción es dejar el error 404 sin hacerle nada.

Espero se haya entendido.
Caymans
 
Última edición:
Buen aporte, gracias!
 
Atrás
Arriba