Una fácil... ¿Con que argumento aplacarías la negatividad de una persona?

  • Autor Autor maryvelazcoo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

maryvelazcoo

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Una fácil... ¿Con que argumento aplacarías la negatividad de una persona? Vale, conozco a una persona muy cercana a mi, super negativa y me gustaría darle un sermón que de verdad abra su mente.
 
las personas negativas son casos perdidos, lo unico que sirve es la distancia
 
Hola [MENTION=190713]maryvelazcoo[/MENTION]

La persona brillante, al saber que está en lo cierto y tiene la razón, es la primera en detener la discusión y dar la razón al equivocado...
No importa ganar una discusión, lo que importa es enfocarte en lo importante; si sabes que esa persona no te quiere escuchar...
¡No sigas perdiendo tu valioso tiempo y sigue avanzando en tu vida, con mejores compañias!

Y si percibes que la puedes hacer ver... intentalo... pero acepta si no puede, o quiere entenderte!

El mejor argumento, es NO decir "estas equivocado/a"...
El mejor argumento es decir "esta bien, pero que pasa si"...
Lo mejor, es saber rodear la idea, y enfocarla desde otras perspectivas...

Pero las personas necias (que defienden ideas erróneas) y negativas existen, y son muchas, así que ya sabes...
Tu evaluarás, si te gusta "autoflagelarte" con este tipo de situaciones, es tu decisión...

Espero te sirve mi reflexión!

Un saludo,
:encouragement:Hugo
 
La negatividad no se aplaca con "argumentos" pues esa "pelota" está en el campo de la emotividad y a las emociones no se llega con razonamientos.Quien se muestra arrogante frente a los demás y frente a sus limitaciones como persona tendrá aún mayor arrogancia frente a un sermón.

Sin embargo con la razón sí se puede descubrir como hay que enfrentar un problema así.En nuestras culturas se le da (en algunos lugares hay que decir daba pues ya se "piensa", come y caga en asamblea) mucha importancia a la idea de persona. Todo eso está muy bien pero llena de prejuicios y espejismos el trato con los demás cuando éstos se vuelven "negativos"

Somos básicamente tres cajas (de sorpresas, tesoros o de víboras según cada persona). En una tenemos las emociones, en otra tenemos las "intelecciones" y la última las herramientas para arreglar las dos anteriores. La primera caja existe siempre hasta que nos trague la tierra, la segunda solo se hace visible cuando hacemos algo (razonable, genial o idiota) y la tercera siempre nacemos con ella pero se puede perder.

Nadie puede arreglarse con las herramientas de arreglarse de otro de igual forma que cada cerradura debe abrir con su llave.

Y después de este plúmbeo SERMON la receta

1. ¿Como sabemos si nuestro "paciente inglés aún tiene cura? Se sabe por apreciar en él residuos de humildad. Las personas llevan sus remedios atadas a la humildad si una cosa se va al fondo del mar se va la otra.

2. Nuestro enfermo resulta que "tiene remedio" entonces: ¿Qué hacer? pues cercanía, humor y diálogo. En ese ORDEN. Aquí funciona el ESTAR. Los amigos del alma ESTAN siempre.

3. Nuestro enfermo resulta que "no tiene remedio". Aquí no hay remedio claro pero hay solución y se llama DISTANCIA. Hay que dejar que el mundo actúe para AHORMAR el manglar.
 
Con otro negativo, jejejejeje, nunca falla
 
Te doy mi opinión a base de mi experiencia personal, así que obviamente lo que me funcionó a mi no necesariamente te funcionará a ti.
Hace unos 6 años luego de hacer muchos cambios en mi vida y ser consciente de lo que aquí se habla (personas negativas a tu alrededor), opté primero por rodear su idea, sin hacerles ver que su punto de vista esta equivocado. Me refiero a que ambos tienen razón, son solo puntos de vista, "acordemos en estar desacuerdo", al fin y al cabo, te tiene que dar igual tener la razón o no, si son personas "valiosas" o familiares, con dar tu punto de vista y decir eso, pues ahí cortas conversación. También puedes aplicar coaching en caso que la respuesta la pueda encontrar la misma persona, por ejemplo, si dice que no es posible salir adelante en tu país vendiendo alfajores, haces preguntas del tipo "y que pasa si..." para que encuentre sus propias respuestas y no busque la diferencia que tienes tu en la tuya con la de esta persona (que es de ahí desde donde tienden partir).
Si esto no funciona, de ahí sigue la indiferencia, cuando se ponen con "lo suyo", lo "tuyo" será la indiferencia, hasta que llega un momento que les aburrirá ver que no hay respuesta.
Y como último, te alejas y ya.

Más allá que sea el mejor familiar o amigo, hay que saber y entender que hay ciclos o etapas que hay que superar e ir cambiando, por lo tanto si cierta persona no APORTA nada, hay que seguir adelante.

Suerte.
 
Intenta comprender su punto de vista y ve refutando desde su propio razonamiento. Dos formas de hacerlo es o encontrando evidencia de que lo que dice es incorrecto (acá debes tener cuidado de no hacer "cherry picking"), o viendo que él comete errores de argumentación o apreciación (como por ejemplo él haciendo "cherry picking" o generalizando incorrectamente). Llegará un momento en el que debas concederle algo a esa persona, y si ambos son personas razonables encontrarán puntos en común. Para mí eso ya es una victoria. Muchas veces no hace falta ganarle a la otra persona para ganar una discusión, con que ambos hayan aprendido algo nuevo es suficiente.

También hay que tener en cuenta que en nuestra sociedad se le da mucha importancia al pensamiento positivo u optimista, y eso desplaza de nuestra conciencia todos esos aspectos negativos de la vida humana que deben pensarse y sobre los que debemos actuar. Hago énfasis en lo último, pues a lo mejor lo que esa persona necesita no es "actitud positiva" sino coraje para enfrentarse a la negatividad de la vida.
 
las personas negativas son casos perdidos, lo unico que sirve es la distancia

Tienes razón, aunque a veces es difícil.

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=190713]maryvelazcoo[/MENTION]

La persona brillante, al saber que está en lo cierto y tiene la razón, es la primera en detener la discusión y dar la razón al equivocado...
No importa ganar una discusión, lo que importa es enfocarte en lo importante; si sabes que esa persona no te quiere escuchar...
¡No sigas perdiendo tu valioso tiempo y sigue avanzando en tu vida, con mejores compañias!

Y si percibes que la puedes hacer ver... intentalo... pero acepta si no puede, o quiere entenderte!

El mejor argumento, es NO decir "estas equivocado/a"...
El mejor argumento es decir "esta bien, pero que pasa si"...
Lo mejor, es saber rodear la idea, y enfocarla desde otras perspectivas...

Pero las personas necias (que defienden ideas erróneas) y negativas existen, y son muchas, así que ya sabes...
Tu evaluarás, si te gusta "autoflagelarte" con este tipo de situaciones, es tu decisión...

Espero te sirve mi reflexión!

Un saludo,
:encouragement:Hugo

Gracias, tienes mucha razón!

- - - Actualizado - - -

Te doy mi opinión a base de mi experiencia personal, así que obviamente lo que me funcionó a mi no necesariamente te funcionará a ti.
Hace unos 6 años luego de hacer muchos cambios en mi vida y ser consciente de lo que aquí se habla (personas negativas a tu alrededor), opté primero por rodear su idea, sin hacerles ver que su punto de vista esta equivocado. Me refiero a que ambos tienen razón, son solo puntos de vista, "acordemos en estar desacuerdo", al fin y al cabo, te tiene que dar igual tener la razón o no, si son personas "valiosas" o familiares, con dar tu punto de vista y decir eso, pues ahí cortas conversación. También puedes aplicar coaching en caso que la respuesta la pueda encontrar la misma persona, por ejemplo, si dice que no es posible salir adelante en tu país vendiendo alfajores, haces preguntas del tipo "y que pasa si..." para que encuentre sus propias respuestas y no busque la diferencia que tienes tu en la tuya con la de esta persona (que es de ahí desde donde tienden partir).
Si esto no funciona, de ahí sigue la indiferencia, cuando se ponen con "lo suyo", lo "tuyo" será la indiferencia, hasta que llega un momento que les aburrirá ver que no hay respuesta.
Y como último, te alejas y ya.

Más allá que sea el mejor familiar o amigo, hay que saber y entender que hay ciclos o etapas que hay que superar e ir cambiando, por lo tanto si cierta persona no APORTA nada, hay que seguir adelante.

Suerte.

Muchas gracias por compartir tu experiencia, tienes razón en tus consejos.
 
No hay una respuesta para eso.
Las personas ya sean negativas o positivas no cambiaran por la decisión de otra persona.
Y al parecer tu decisión es darle un sermón, pero lo lamento, eso no cambiara nada, hasta puede llegar a ser contraproducente.

Si una persona negativa cambia a ser positiva será por su decisión, pues si es alguien que te importa y le importas, se dará en cuenta de su error tarde o temprano. Y aunque la esencia de la persona no cambie, te darás en cuenta cuando la persona en especifico trate de cambiar las cosas, notándolo distinto y preguntándote si hiciste bien en forzar un cambió emocional o mental.
 
Con el ejemplo.

Si sos ejemplo de lo que vas a decir/opinar/argumentar. Seguro te escuchan y hasta puede que te sigan.
Es muy simple: a un perdedor le podes decir lo que quieras, pero si no está convencido de que puede salir del pozo es posible que difícilmente lo haga, o lo intente.

Yo me cansé de avivar giles(como decimos an ARG) que cada uno se las arregle como puede, primero yo y mi familia, después los demás. No pierdo mas tiempo.
 
Atrás
Arriba