Te doy mi opinión a base de mi experiencia personal, así que obviamente lo que me funcionó a mi no necesariamente te funcionará a ti.
Hace unos 6 años luego de hacer muchos cambios en mi vida y ser consciente de lo que aquí se habla (personas negativas a tu alrededor), opté primero por rodear su idea, sin hacerles ver que su punto de vista esta equivocado. Me refiero a que ambos tienen razón, son solo puntos de vista, "acordemos en estar desacuerdo", al fin y al cabo, te tiene que dar igual tener la razón o no, si son personas "valiosas" o familiares, con dar tu punto de vista y decir eso, pues ahí cortas conversación. También puedes aplicar coaching en caso que la respuesta la pueda encontrar la misma persona, por ejemplo, si dice que no es posible salir adelante en tu país vendiendo alfajores, haces preguntas del tipo "y que pasa si..." para que encuentre sus propias respuestas y no busque la diferencia que tienes tu en la tuya con la de esta persona (que es de ahí desde donde tienden partir).
Si esto no funciona, de ahí sigue la indiferencia, cuando se ponen con "lo suyo", lo "tuyo" será la indiferencia, hasta que llega un momento que les aburrirá ver que no hay respuesta.
Y como último, te alejas y ya.
Más allá que sea el mejor familiar o amigo, hay que saber y entender que hay ciclos o etapas que hay que superar e ir cambiando, por lo tanto si cierta persona no APORTA nada, hay que seguir adelante.
Suerte.