Era obvio que un HYIP terminaría así. Los que hayan invertido a través de PayPal, recomendaría abrir disputa, da igual que sea el PayPal de Antonio o no. Lo de que va a ir pagando, suena bonito y da esperanzas, pero no será así.
Lo que hará es reembolsar el dinero a los que sean probablemente españoles, los que estén en países como México, Perú, Colombia, simplemente pasará completamente. Esto es como el warez, si lo haces desde latam, poco puede pasar, pero si lo haces desde España, directo a la cárcel. Reembolsará a los que sean españoles casi seguro y los que sean de Latinoamérica hará la vista gorda (en España una denuncia puede llegar más lejos que si se hace desde Perú, por ejemplo, ya que tiene más peso y además carpetilla parece ser español).
Irá pagando poco a poco a los que sean españoles para que sean estos mismos los que vayan diciendo "voy cobrando..." y dé más esperanza a los demás, y así ganar más tiempo.
Si has hecho un pago en los últimos 180 días, sea a quien sea, pues abre disputa. En teoría muchos pagos son a exchangers, pues abran disputa. Así [MENTION=1335]carpetilla[/MENTION] en vez de deber 1000€ a 50 personas, deberá 25000€ a 2 personas, por poner un ejemplo.
Los exchangers ya sabían donde se metían con un negocio como lo es del exchange de PP, si no pidieron que los pagos fuesen tipo familiares y amigos o con "nota" tipo "Este pago es irreversible" o algo similar (por ejemplo [MENTION=45502]ljohnner23[/MENTION] es exchanger y lo pide y hace bien en pedirlo), es un fallo. Cobrar comisiones de exchange en algo tan turbio como HYIP sin protección trae estos problemas.
Sean sensatos y abran disputas, no crean en falsas promesas, y más si viven en Latinoamérica, no volverán a ver su dinero a no ser que abran disputa.
PD: Me gustaría estar equivocado, pero desde mi punto de vista es así.