Elegir Servidor para Reproducción de Vídeo

  • Autor Autor carlosnagomi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
carlosnagomi

carlosnagomi

Épsilon
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola amigos, quiero saber que tipo de servidor es necesario para tener un reproductor de vídeo.

En mi caso quiero un servidor que tenga hasta 900 usuarios online reproduciendo vídeo simultáneamente.
Tengo pensado usar Google drive, y en cualquier caso para no tener limitaciones usare proxy para que consuma el ancho de banda del servidor,
Que características debería de llevar el servidor?, Que tanto de ancho de banda?, Donde lo debería de rentar el servidor?
 
Me sumo a la pregunta
 
La pregunta es muy generica, es como preguntar "¿cuantas canciones mp3 me caben en mi usb de 8gb?" y como sabran la respuesta es depende del tamaño de los mp3s.

Este tema lo he tocado ya desde hace dos años con varios clientes y ya conozco muy bien como funcionan las mayorias de esos sitios. Volviendo a tu pregunta.

El dedicado depende de cuanto pesen los archivos es lo que consumiras por cada usuario que vea el video (igual a un plan de datos).

Ejemplo:

Video de 1GB solo lo ve 1 persona, entonces gastas 1GB (transferencia)
Mismo video y misma persona pero tiene una conexion de 100Mbps en su casa (gastas 10Mb/s de tu dedicado -velocidad- suponiendo que no tienes limitantes)
Video de 1Gb solo lo ven 5 personas, entonces gastaste 5GB (transferencia)
Mismo video y mismas personas pero aqui todos tienen conexion de 20Mbps en su casa (gastas 2Mb/s por cada usuario osea 10Mb/s)

Imagina que tu dedicado solo cuenta con 100Mbps, en ambos casos ya esta al tope tu conexión por así decirlo y cuando otro intenta bajar el archivo se hace un poco mas lenta la descarga osea, no le das al usuario la máxima velocidad con la que puede bajar (otra limitante si tu usuario tiene mas conexion que tu).

Ahora bien con esos números que di puedes darte una idea, para empezar ocuparías un dedicado mínimo con 1Gbps de puerto. Recuerden que google tiene sus servidores con 10Gbps o manejan pools de banda ancha entre sus servicios por lo que la velocidad no se compara.

Actualización, olvide mencionar limitantes de puertos:
100Mbps = 10Mb/s y 33TB de Transferencia Mensual (si es dedicado)
1Gbps = 100Mb/s y 333TB de Transferencia Mensual(si es dedicado)

Saludos.
 
Última edición:
La pregunta es muy generica, es como preguntar "¿cuantas canciones mp3 me caben en mi usb de 8gb?" y como sabran la respuesta es depende del tamaño de los mp3s.

Este tema lo he tocado ya desde hace dos años con varios clientes y ya conozco muy bien como funcionan las mayorias de esos sitios. Volviendo a tu pregunta.

El dedicado depende de cuanto pesen los archivos es lo que consumiras por cada usuario que vea el video (igual a un plan de datos).

Ejemplo:

Video de 1GB solo lo ve 1 persona, entonces gastas 1GB (transferencia)
Mismo video y misma persona pero tiene una conexion de 100Mbps en su casa (gastas 10Mb/s de tu dedicado -velocidad- suponiendo que no tienes limitantes)
Video de 1Gb solo lo ven 5 personas, entonces gastaste 5GB (transferencia)
Mismo video y mismas personas pero aqui todos tienen conexion de 20Mbps en su casa (gastas 2Mb/s por cada usuario osea 10Mb/s)

Imagina que tu dedicado solo cuenta con 100Mbps, en ambos casos ya esta al tope tu conexión por así decirlo y cuando otro intenta bajar el archivo se hace un poco mas lenta la descarga osea, no le das al usuario la máxima velocidad con la que puede bajar (otra limitante si tu usuario tiene mas conexion que tu).

Ahora bien con esos números que di puedes darte una idea, para empezar ocuparías un dedicado mínimo con 1Gbps de puerto. Recuerden que google tiene sus servidores con 10Gbps o manejan pools de banda ancha entre sus servicios por lo que la velocidad no se compara.

Actualización, olvide mencionar limitantes de puertos:
100Mbps = 10Mb/s y 33TB de Transferencia Mensual (si es dedicado)
1Gbps = 100Mb/s y 333TB de Transferencia Mensual(si es dedicado)

Saludos.

Muy Buena tu respuesta, no sabia eso, gracias.
 
La pregunta es muy generica, es como preguntar "¿cuantas canciones mp3 me caben en mi usb de 8gb?" y como sabran la respuesta es depende del tamaño de los mp3s.

Este tema lo he tocado ya desde hace dos años con varios clientes y ya conozco muy bien como funcionan las mayorias de esos sitios. Volviendo a tu pregunta.

El dedicado depende de cuanto pesen los archivos es lo que consumiras por cada usuario que vea el video (igual a un plan de datos).

Ejemplo:

Video de 1GB solo lo ve 1 persona, entonces gastas 1GB (transferencia)
Mismo video y misma persona pero tiene una conexion de 100Mbps en su casa (gastas 10Mb/s de tu dedicado -velocidad- suponiendo que no tienes limitantes)
Video de 1Gb solo lo ven 5 personas, entonces gastaste 5GB (transferencia)
Mismo video y mismas personas pero aqui todos tienen conexion de 20Mbps en su casa (gastas 2Mb/s por cada usuario osea 10Mb/s)

Imagina que tu dedicado solo cuenta con 100Mbps, en ambos casos ya esta al tope tu conexión por así decirlo y cuando otro intenta bajar el archivo se hace un poco mas lenta la descarga osea, no le das al usuario la máxima velocidad con la que puede bajar (otra limitante si tu usuario tiene mas conexion que tu).

Ahora bien con esos números que di puedes darte una idea, para empezar ocuparías un dedicado mínimo con 1Gbps de puerto. Recuerden que google tiene sus servidores con 10Gbps o manejan pools de banda ancha entre sus servicios por lo que la velocidad no se compara.

Actualización, olvide mencionar limitantes de puertos:
100Mbps = 10Mb/s y 33TB de Transferencia Mensual (si es dedicado)
1Gbps = 100Mb/s y 333TB de Transferencia Mensual(si es dedicado)

Saludos.

Te envio MP para un posible trabajo.

gracias
 
Uniéndome a la pregunta, existe alguna empresa que permita dar esos servicios de streaming para alguna plataforma de vídeos, se que debe de haber ya que hay muchas que son de paga solo es saber cuál es la que busca uno o saber dónde buscar
 
me uno a la pregunta, quiero saber que empresa host, puede ofrecer un servidor asi.. y que tenga espacio y no sea caro en lo posible

- - - Actualizado - - -

La pregunta es muy generica, es como preguntar "¿cuantas canciones mp3 me caben en mi usb de 8gb?" y como sabran la respuesta es depende del tamaño de los mp3s.

Este tema lo he tocado ya desde hace dos años con varios clientes y ya conozco muy bien como funcionan las mayorias de esos sitios. Volviendo a tu pregunta.

El dedicado depende de cuanto pesen los archivos es lo que consumiras por cada usuario que vea el video (igual a un plan de datos).

Ejemplo:

Video de 1GB solo lo ve 1 persona, entonces gastas 1GB (transferencia)
Mismo video y misma persona pero tiene una conexion de 100Mbps en su casa (gastas 10Mb/s de tu dedicado -velocidad- suponiendo que no tienes limitantes)
Video de 1Gb solo lo ven 5 personas, entonces gastaste 5GB (transferencia)
Mismo video y mismas personas pero aqui todos tienen conexion de 20Mbps en su casa (gastas 2Mb/s por cada usuario osea 10Mb/s)

Imagina que tu dedicado solo cuenta con 100Mbps, en ambos casos ya esta al tope tu conexión por así decirlo y cuando otro intenta bajar el archivo se hace un poco mas lenta la descarga osea, no le das al usuario la máxima velocidad con la que puede bajar (otra limitante si tu usuario tiene mas conexion que tu).

Ahora bien con esos números que di puedes darte una idea, para empezar ocuparías un dedicado mínimo con 1Gbps de puerto. Recuerden que google tiene sus servidores con 10Gbps o manejan pools de banda ancha entre sus servicios por lo que la velocidad no se compara.

Actualización, olvide mencionar limitantes de puertos:
100Mbps = 10Mb/s y 33TB de Transferencia Mensual (si es dedicado)
1Gbps = 100Mb/s y 333TB de Transferencia Mensual(si es dedicado)

Saludos.

sabes de alguno?
 
tambien estoy interesa alguna referencias
 
Saludos Compañeros,

Si desean pueden enviarme un "Privado", indicando que uso exclusivamente le darán al servidor (Que tipo de videos se van a reproducir).

Para nosotros es posible manejar ese trafico con videos enlazados o usando proxy como indican.

Saludos.
 
Es importante que revises el formato, compresión y bitrate de los videos que vas a streamear. Si utilizás H.264 con tag html5 <video> sin preload ahorrarías lo más posible en el ancho de banda.
 
Hola, es media confusa tu pregunta. Para sumar a lo que te dijieron mas arriba, si tenes la posiblidad de usar algun CDN con cache te vas a ahorrar mucho trafico y carga a tu servidor.
 

Temas similares

Atrás
Arriba