Bancolombia y Rut...

  • Autor Autor MrCrazy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MrCrazy

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buenas noches.

No se si estoy en el tema que es, si no lo siento.

Hoy fui al banco (soy de Colombia), fui a Bancolombia a sacar una cuenta de ahorros para poder usarla en unos proyectos que tengo pensado hacer, cuando llego mi turno, me preguntaron a que me dedicaba, yo le dije que trabajaba por Internet con paginas web, me preguntaron que si tenia rut, yo dije que no, me dijeron que necesitaba tener uno para poder crear la cuenta, que sin eso no se podía, que ellos necesitaban saber de adonde saco el dinero, yo les dije que trabajaba con adsense , y me dieron que no importa, que necesitaba sacar el rut para poder abrir la cuenta de ahorros.

ahora la pregunta es.

¿es necesario tener un rut para poder abrir la cuenta?
¿a ustedes le pidieron eso?
¿tengo que sacar el rut para poder usar la cuenta de ahorro?
¿que tiene que ver lo que hago con ellos, con eso de los impuestos, si ellos no tienen nada que ver? (según yo)

Alguien que tenga experiencia que por favor me ayude.

Gracias. 😕
 
Última edición:
No te deberían pedir nada, seguro la asesora estaba bien perdida o no te entendió bien.

Igualmente sacar el rut no es nada del otro mundo y te servirá para futuros trámites.
También depende de los "planes" que maneja bancolombia, aquí la puedes sacar por internet: Abre tu cuenta

Inicia con una cuenta básica que no pidan nada y luego te pasas a alguna mas avanzada.
 
Vaya a otro Bancolombia y dice que es estudiante universitario y listo.. no le ponen problemas para abrirle la cuenta. No piden Rut, deberian pedir mnas que la cedula y por ahi algunas referencias personales.. mas nada..
 
Si vas a sacar buen dinero por mes, es mejor ir a sacar el rut en tu cuidad, es mas lo que se demora en la fila que sacando el rut, te lo digo por experiencia, yo tengo mi cuenta bancolombia afiliado a rut como persona natural :encouragement:
 
Si vas a sacar buen dinero por mes, es mejor ir a sacar el rut en tu cuidad, es mas lo que se demora en la fila que sacando el rut, te lo digo por experiencia, yo tengo mi cuenta bancolombia afiliado a rut como persona natural :encouragement:

Concuerdo con este comentario, es mas te aconsejaría lo siguiente; para que estés aun mas formal:

1. registrarte en la cámara de comercio, de esta forma legalizas tu actividad comercial, ademas, de que en ese mismo tramite te sacan el rut.
2. De ese modo con lo anteriores papeles ya sacas tu cuenta bancolombia en regla con tu actividad comercial.

Por otro lado si no vas a mover mucho dinero, pues maneja una cuenta personal, para eso te piden un par de taos y ya. Pero debes decir que es para uso personal.
 
Recientemente yo saque mi cuenta de Bancolombia, ( no podía antes, ahora si por que cumplí recientemente 18). Y dije que era estudiante de Universidad. y ademas de eso me dijeron que tenia un montón de beneficios y eso 😀
 
Recientemente yo saque mi cuenta de Bancolombia, ( no podía antes, ahora si por que cumplí recientemente 18). Y dije que era estudiante de Universidad. y ademas de eso me dijeron que tenia un montón de beneficios y eso 😀

Pero sí se podía crear desde antes de cumplir la mayoría de edad. Yo por ejemplo con Bancolombia tengo cuenta de ahorros como desde los 16.
 
Si vas a sacar buen dinero por mes, es mejor ir a sacar el rut en tu cuidad, es mas lo que se demora en la fila que sacando el rut, te lo digo por experiencia, yo tengo mi cuenta bancolombia afiliado a rut como persona natural :encouragement:

[MENTION=81066]neor1326[/MENTION] Por ahora es poco, apenas empieza el proyecto, ¿pero si la abro con cuenta de ahorro normal, puedo retirar en cajeros y sucursales como cualquier otra tarjeta, o solo se puede por un solo lugar?
 
Pero sí se podía crear desde antes de cumplir la mayoría de edad. Yo por ejemplo con Bancolombia tengo cuenta de ahorros como desde los 16.

A mi no me dejaron el año pasado que fui, según ellos no tenia respaldo
 
A mi no me dejaron el año pasado que fui, según ellos no tenia respaldo

Que extraño... Ni que fueras a pedir un préstamo o algo así jaja como para te digan que no tenías respaldo... Hasta hay cuentas de ahorros para niños, tal y como Banconautas (producto Bancolombia).
 
Que extraño... Ni que fueras a pedir un préstamo o algo así jaja como para te digan que no tenías respaldo... Hasta hay cuentas de ahorros para niños, tal y como Banconautas (producto Bancolombia).

En mi caso era para sacar una tarjeta de crédito (La necesitaba en ese momento pero no para hacer préstamos) y no una débito (ahorros). Quizá sea por eso.
 
En cualquier cajero bancolombia del pais, puedes hacer lo que dice el compañero arjeco :encouragement:

[MENTION=81066]neor1326[/MENTION] Por ahora es poco, apenas empieza el proyecto, ¿pero si la abro con cuenta de ahorro normal, puedo retirar en cajeros y sucursales como cualquier otra tarjeta, o solo se puede por un solo lugar?
 
Concuerdo con este comentario, es mas te aconsejaría lo siguiente; para que estés aun mas formal:

1. registrarte en la cámara de comercio, de esta forma legalizas tu actividad comercial, ademas, de que en ese mismo tramite te sacan el rut.
2. De ese modo con lo anteriores papeles ya sacas tu cuenta bancolombia en regla con tu actividad comercial.

Por otro lado si no vas a mover mucho dinero, pues maneja una cuenta personal, para eso te piden un par de taos y ya. Pero debes decir que es para uso personal.


pero con cámara y comercio hay que pagar impuestos, no?
con cámara y comercio te hacen un préstamo mas fácil los bancos?
 
pero con cámara y comercio hay que pagar impuestos, no?
con cámara y comercio te hacen un préstamo mas fácil los bancos?
Siempre y cuando lleves mas de 6 meses con actividad en tu cuenta y todo dinero declarado.

Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
 
pero con cámara y comercio hay que pagar impuestos, no?
con cámara y comercio te hacen un préstamo mas fácil los bancos?

Si amigo, te cobran impuestos, y eso es lo que quería evitar, pues pienso que lo que hago/hacemos no tiene nada que ver con ellos.
 
Muéstrales una impresión de Google con pago xd

Enviado desde mi Moto G (5S) Plus mediante Tapatalk
 
Concuerdo con este comentario, es mas te aconsejaría lo siguiente; para que estés aun mas formal:

1. registrarte en la cámara de comercio, de esta forma legalizas tu actividad comercial, ademas, de que en ese mismo tramite te sacan el rut.
2. De ese modo con lo anteriores papeles ya sacas tu cuenta bancolombia en regla con tu actividad comercial.

Por otro lado si no vas a mover mucho dinero, pues maneja una cuenta personal, para eso te piden un par de taos y ya. Pero debes decir que es para uso personal.

Hola. He estado pensando en lo que dices, pero ¿qué beneficios trae? En estos momentos complemento mi trabajo formal con mi actividad de adsense, en promedio en adsense logró entre 800 y 1' millón, por lo que creo que si hago lo que mencionas, puedo tener más fácil pedir un crédito, pues cuando mencionó mis ingresos adicionales de adsense (aun con el soporte) me piden el RUT.

Sin embargo la duda es, registrarse en cámara de comercio implicaría pagar impuestos para el rango de dinero que manejo? ¿Qué pasaría al declarar mis ganancias en el rut?

Muchas gracias por cualquier orientación, saludos.
 
Simplemente ve a la dian y saca tu rut , persona natural, regimen simplificado, con la actividad publicidad y sin establecimiento comercial, averigua si en tu ciudad hay que pedir cita para eso. Es gratis. Si te pones a sacar camara de comercio te va tocar pagar cada año, en cambio con el solo rut si no superas ciertos montos mensuales de ingreso no tendras que pagar nada de impuesto.
 
Hola.
como dicen unos compañeros si vas a otra sucursal debes decir que eres estudiante, pero si vas a recibir bastante dinero en tu cuenta tendras que sacarlo obligatoriamente ya que debes declarar por ganancias y si no lo haces pensando que solo con decirles que no recibiras grandes cantidades de dinero pueden ponerte una multa. Los bancos estan obligados a pagar impuestos y esos van a tu nombre si no pasa de un tope anual no hay problema, pero si recibes mucho dinero pueden investigarte por enriquecimiento ilicito, por eso lo mejor es sacar el rut.

La otra opcion es abrir una cuenta payoneer y sacar tu dinero ahi, compras con la tarjeta y no deberas declarar tus ganancias.
 
Saben que porcentaje de los ingresos mensuales o anuales cobran en Colombia para impuestos ??
 
Atrás
Arriba