Los comentarios serian funciones de terceros ?

  • Autor Autor AlexxxBcN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AlexxxBcN

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas , sobre la nueva ley y tal ....

El uso de comentarios sería funciones de terceros ?

Lo comento por esta parte del Aviso:

Es tu responsabilidad confirmar que el aviso es adecuado para tu blog y que aparece en él. Si empleas otras cookies, por ejemplo, las que puedan añadir determinadas funciones de terceros, quizá este aviso no sea adecuado para ti. Si incluyes funciones de terceros, quizá estés recopilando datos adicionales sobre tus usuarios.

Por el tema de recopilar datos etc etc

O por ejemplo Subscribirse a las entradas del blog


Sobre esto se tendría que informar de alguna forma ?
O con el Aviso que nos brinda Google ya es suficiente ?

O lo de la nueva ley no influiría en los comentarios y Subscribirse ?

Que opinais ?
 
No se mucho del tema pero al parecer se refiere a que si en la zona para agregar comentarios de tu blog/página incluye terceros entonces recomiendan no usarlos, y creo que con esto se refieren a esos que están vinculados con una red social (como los de Fb) que tienes que registrarte para comentar y eso. Si la zona de comentarios es nativa de tu página y lo puede comentar cualquiera sin necesidad de registro; no veo el problema.

Yo agregaría una advertencia/aviso si usas servicios de terceros, en una letra pequeña y que no haga mucho contraste.

Y lo de suscribirse pues no veo el problema, el usuario lo hace bajo su propia voluntad.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Hola, por lo que entendí blogger solo se refiere a las cookies, pero el reglamento establece que para recopilar los datos de alguien, ya sea a través de un formulario de suscripción, de contacto o a través de comentarios, debe darse la posibilidad al usuario de dar su consentimiento, esto a través de uns casilla de verificación en la que indique que ha liédo y acepta tu política de privacidad.
obviamente, debes tener una política de privacidad en la que expliques cómo recabas datos, para qué los necesitas, qué haces con ellos, donde los guardas, con quien los compartes y cómo puede la persona solicitar que sus datos sean eliminados.
 
Si posees en tu blog comentarios tienes que agregar una casilla para cliclear en donde esta de acuerdo con tu politica de privacidad.
Saludos
 
Si posees en tu blog comentarios tienes que agregar una casilla para cliclear en donde esta de acuerdo con tu politica de privacidad.
Saludos

Así es, además tienes que poner un link donde indicas cuál es tu política de privacidad (ah, pero acorde a la normativa, hay ejemplos buscando en google) y para algunos países como España tienes que poner un resumen de la política (persona encargada, derechos que tiene, etc).
 
En ese caso , con lo que me comentais desactivaré los comentarios , y la subscripción al blog , veremos como avanza esto , y veré que se puede poner . muchas gracias por las respuestas , el tema se puede dejar abierto , por si averiguo algo sobre esto ... o algún script que haga la función para comentarlo aquí.
 
Última edición:
En ese caso , con lo que me comentais desactivaré los comentarios , y la subscripción al blog , veremos como avanza esto , y veré que se puede poner . muchas gracias por las respuestas , el tema se puede dejar , por si averiguo algo sobre esto ... o algún script que haga la función.

Para el tema de suscriptores ahora se exige doble confirmación y los que ya tengas tienen que revalidar su suscripción (si no estoy mal, no he averiguado mucho sobre ese tema), además en las casillas de suscripción también tienes que incluir la opción de "aceptación de privacidad", obligatorio, si el visitante no activa la casilla no debería poder comentar o suscribirse...
 
Para el tema de suscriptores ahora se exige doble confirmación y los que ya tengas tienen que revalidar su suscripción (si no estoy mal, no he averiguado mucho sobre ese tema), además en las casillas de suscripción también tienes que incluir la opción de "aceptación de privacidad", obligatorio, si el visitante no activa la casilla no debería poder comentar o suscribirse...

Correcto, y no vale el consentimiento por omisión, es decir, escribir en el correo que si no se da de baja automáticamente acepta quedarse en la lista. Como bien se ha comentado obligatoriamente debe aceptar claramente que está de acuerdo con tu política de privacidad.
 
Demomento en paginas con blogger no veo nada que tengan añadido un check antes de enviar un comentario , pero si me dado cuenta que los comentarios ahora solo hay con cuenta de Google , Name/url , y anonymous , cuando antes habian otras más , quedrá decir esto que en ese caso no hará falta añadir un check en las políticas de los comentarios ?

Y si hace falta , aquí tengo un check:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<input aria-required='true' class='comment-form-policy__input' id='policy' name='policy' style='width:auto' type='checkbox' value='policy-key'/>
I have read and accept the
<a class='comment-form-policy__see-more-link' href='https://www.blogger.com/go/blogspot-cookies' target='_blanck'>Privacy Policy</a>


Claro , el tema está en como hacer para que si no se activa el check no se envie el comentario , o hacer que cuando se activa el check se abra el formulario de comentarios

Aunque pienso que eso lo tendría que implementar Google
 
Demomento en paginas con blogger no veo nada que tengan añadido un check antes de enviar un comentario , pero si me dado cuenta que los comentarios ahora solo hay con cuenta de Google , Name/url , y anonymous , cuando antes habian otras más , quedrá decir esto que en ese caso no hará falta añadir un check en las políticas de los comentarios ?

Y si hace falta , aquí tengo un check:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<input aria-required='true' class='comment-form-policy__input' id='policy' name='policy' style='width:auto' type='checkbox' value='policy-key'/>
I have read and accept the
<a rel='nofollow' class='comment-form-policy__see-more-link' href='https://www.blogger.com/go/blogspot-cookies' target='_blanck'>Privacy Policy</a>


Claro , el tema está en como hacer para que si no se activa el check no se envie el comentario , o hacer que cuando se activa el check se abra el formulario de comentarios

Aunque pienso que eso lo tendría que implementar Google

No es necesario el check si usas el sistema nativo de comentarios de Blogger (de momento), y de ser necesario, implementar ese cambio no es tu responsabilidad, porque no vas a poder darle las funciones que requiere el RGPD (almacenar ese consentimiento). En resumen, no tienes que hacer nada ni desactivar comentarios de tu blog si usas los de Blogger.
 
Atrás
Arriba