Crea duotonos con mapas de gradientes fácilmente en Photoshop

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Ahí va otra forma de armar DUOTONOS, en esta ocasión con "mapas de gradientes" que parece que es la forma que se ha puesto más de moda. Espero que te sirva de ayuda [MENTION=35154]HTML[/MENTION]

PASO 1. -

El primer pas es conseguir una foto con la que trabajar.

En mi caso usaré la siguiente imagen gratuita que bajé de Pixabay

Verano Naturaleza Al Aire Libre El · Foto gratis en Pixabay
Verano Naturaleza Al Aire Libre El · Foto gratis en Pixabay

duotono_gradiente001a.webp

PASO 2. -

Abrimos la imagen en Adobe Photoshop

duotono_gradiente002a.webp

PASO 3. -

Hacemos clic en el botón "capa relleno de ajuste"

duotono_gradiente002b.webp

y seleccionamos

"Mapa de Degradado..."

duotono_gradiente002c.webp

Se abrirá un panel de propiedades y la imagen se habrá convertido a blanco y negro

PASO 3. -

Hacemos clic en la barra del degradado que se muestra

duotono_gradiente003a.webp

Aparecerá un degradado que podemos editar.

Haz doble clic en el deslizador inferior izquierdo (puedes probar con el derecho posteriormente cuando entiendas la dinámica)

duotono_gradiente003b.webp

Aparecerá una ventana de selección de color.

Escoge el color para tu duotono.

En mi caso escogeré un azul oscuro.

duotono_gradiente003d.webp

Cuando estés satisfecho con las opciones escogidas ACEPTA en los cuadros de diálogo

PASO 4. -

Así ha quedado mi DUOTONO

duotono_gradiente004A.webp

fin




Cualquier duda espero poder responderla.

Gracias por revisar y comentar.
 
Buen aporte aponer en practica gracias eh :encouragement:
 
Jaja te me adelantaste con el tutorial, ya lo iba a hacer.

Excelente, así es mas fácil.
 
Última edición:
Buenisimo, para quienes andamos medio liados con el diseño, estos tips vienen de perlas.
Gracias!
 
Buen tuto, ya sabia realizar esto :encouragement:
 
Que bien explicado, me gusto tu aporte
 
Bien explicado fácil y muy útil
Gracias! :encouragement:
 
Me alegra que te haya gustado. Cualquier duda por aquí ando. [MENTION=188242]Pampers[/MENTION]
 
Gracias [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] te pasaste :encouragement: como siempre agradecerte por la información, creo que eres de los que mas comparte aquí en este foro. Con respecto al tutorial de Duotonos es lo que estaba buscando bien explicado y directo al grano, creo que muchos aquí estamos agradecidos contigo. Saludos 😛8:
 
Con respecto al tutorial de Duotonos es lo que estaba buscando bien explicado y directo al grano, creo que muchos aquí estamos agradecidos contigo. Saludos 😛8:

Esta es la forma "moderna" de hacerlo, en otro tutorial compartí la forma "tradicional".

Pero como te comentaba en otro hilo, ninguna de las 2 sirven para imprenta, o sea, son falsos duotonos.

Para un duotono para imprenta deberías terminar con 2 canales de color... evidente, vas a seguir con 3 ó 4 (rgb o cmyk, según la imagen que hayas usado).

Con la forma "tradicional" -en mi otro tutorial- vas a terminar con un solo canal, ya que la imagen es en realidad una imagen en escala de grises "pintada". Tampoco terminas con 2 canales de color...

En realidad alguna vez leí como se hacía para impresión, pero te confieso que no me acuerdo (y el proceso era bastante complejo). Estoy tratando de encontrar algún tutorial... pero nada. Creo que en la ayuda de Adobe que explicaban todo el proceso (si la memoria no me falla).
 
Para las personas que gustan de un clic para aplicar este tutorial realice un par de acciones en Photoshop basadas en los tutoriales de [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION], espero les sirva.

Ver el archivo adjunto 120734

Duotono_Capa --> Aplica para este tutorial
Duotono_Modo-Imagen --> Aplica para este tutorial: https://forobeta.com/tutoriales-de-...les-pasos-photoshop.html?posted=1#post5272599

Ya descubrí cómo pasarlo para imprenta, pero no sé si funcione con ambos tutoriales, sólo he revisado la forma "clásica" y ahí sí funciona.

MODO > MULTICANAL

De esa forma te SEPARA LOS COLORES EN 2 CANALES, COMO DEBE SER.

Por si quieres añadir una acción adicional o un aviso en la acción que lo indique.

Revisando la forma "moderna" se crean 3 canales, así que no serviría...
 
Última edición:
Ok, gracias por la aclaración, creo que las personas tendrán en cuenta ese detalle al momento de la imprenta. Saludos.
 
buen tutorial hermano, aunq no se mcho de edicion !!
 
buen tutorial hermano, aunq no se mcho de edicion !!

He tratado de explicarlo de la forma más sencilla posible.

Siempre intento que mis tutorialses sean fáciles de seguir para personas que están comenzando.

Si te pierdes o tienes alguna duda sólo me cuentas y trataré de responderte lo antes posible.
 
Excelente aporte!
 
Atrás
Arriba