Qué opinan de esta solución para mostrar anuncios personalizados?

  • Autor Autor mingogomes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mingogomes

mingogomes

Gamma
Social Media
Verificado por Whatsapp
Fuente:
Google Groups

Hello Google team
Can someone give me information about AdSense ads.
I've set up non-personal ads in my Google AdSense account.
(I have set up the Check radio button for no-personal ads).
My earnings fell to a lower level. 🙁

Can I set a personal ads option in personal Ads?
I'm planning to set this source code (example).

This is my AdSense original source code (I've set up 'non-personal' ads in AdSense account).

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<!-- responsiveAds -->
<ins class="adsbygoogle"
style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-xxxxxxxxxxxxx"
data-ad-slot="yyyyyyy"
data-ad-format="auto"></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>

Can I change the AdSense source code to the following?
I'm planing change my AdSense original source code (In this case I will set up 'personal' ads in AdSense account).

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<!-- responsiveAds -->
<ins class="adsbygoogle"
style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-xxxxxxxxxxxxx"
data-ad-slot="yyyyyyy"
data-ad-format="auto"></ins>
<script>
var gdpr = getCookie("cookie_pers_ads");
if (gdpr == 'yes')
{
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).requestNonPersonalizedAds=0; //personalized ads
}
else
{
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).requestNonPersonalizedAds=1; //non-personalized ads
}
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>

I've added several lines of code.
Will it violate AdSense policies?
Best regards
 
Interesante idea pero no creo que google la acepte ya que manejan tags propios aparte del programa Google Choice... donde imagino que a futuro nos meterán a todos a participar (sólo es una premonición).
 
Interesante idea pero no creo que google la acepte ya que manejan tags propios aparte del programa Google Choice... donde imagino que a futuro nos meterán a todos a participar (sólo es una premonición).

Un moderador ha respondido diciendo que si :O
 
¿Que sí es aceptable esa forma de hacerlo??

¿Y cómo se detectan las cookies para saber si están aceptadas o no?

Yo lo estoy haciendo con CookieConsent
JavaScript API - Cookie Consent by Insites

JavaScript Cookies
Uso la function para evaluar si la cookie esta creada y leerla, en este caso: "cookieconsent_status"

Luego en cada anuncio o donde haga falta solo hago(por ejemplo):

Insertar CODE, HTML o PHP:
if(getCookie('cookieconsent_status') == 'dismiss'){
  console.log('El usuario ha Aceptado')
//Lo que sea....
} 
else {
  console.log('Aun no aceptado');
//Lo que sea....
}


Incluso CookieConsent tiene un método "onInitialise" para vigilar el estado(aceptado, rechazado, cambiado, etc).
 
Última edición:
Deberías armar un tutorial para los que no somos programadores, con un ejemplo práctico... :encouragement:

Cuando me haga un tiempo libre lo voy a hacer.
No es complicado, lo complicado es saber si con eso basta... 😡 Yo diria que si, pero bueno, voy a probarlo bien antes.

Saludos.

PD: Aunque veo sitios por ejemplo marca.com que aunque aceptes(solo con el scroll) o no, te manda docenas de cookies igual... La verdad no entiendo esta política absurda.
 
Última edición:
Cuando me haga un tiempo libre lo voy a hacer.
No es complicado, lo complicado es saber si con eso basta... 😡 Yo diria que si, pero bueno, voy a probarlo bien antes.

Saludos.

Pues el problema es guardar el consentimiento del visitante... igual no entiendo esa normativa porque... ¿y si la IP cambia qué? Y las IPs hoy día cambian con frecuencia... ¿entonces cómo demuestras el consentimiento?

Creo que google tiene que darnos alguna solución a corto plazo...
 
Pues el problema es guardar el consentimiento del visitante... igual no entiendo esa normativa porque... ¿y si la IP cambia qué? Y las IPs hoy día cambian con frecuencia... ¿entonces cómo demuestras el consentimiento?

Creo que google tiene que darnos alguna solución a corto plazo...

Solo se guarda en el navegador del visitante(espero 😡 ), no es necesario guardarlo explicitamente en tu servidor, salvo sean registros de usuarios o lista de email(y como compruebas que efectivamente el usuario ha dado su consentimiento, si tu eres dueño de la base de datos).

Si fuera para las visitas comunes tendrian que crear otra regla absurda de que pidan consentimiento al usuario de que acepte o no guardar su consentimiento, ¿y eso donde lo guardamos?. Una verdarera locura estúpida!
 
Última edición:
Solo se guarda en el navegador del visitante(espero 😡 ), no es necesario guardarlo explicitamente en tu servidor(tendrian que crear otra regla absurda de que pidan consentimiento al usuario de que acepte o no guardar su consentimiento). Una verdarera locura estúpida!

Yo lo que entiendo es que sí se debe guardar el consentimiento... para su propio computador el visitante se supone que puede hacer en su casa lo que le venga en gana (mientras sea legal)...

De pronto interpreté mal... pero al menos para los formularios sí toca guardar el consentimiento...
 
Yo lo estoy haciendo con CookieConsent
JavaScript API - Cookie Consent by Insites

JavaScript Cookies
Uso la function para evaluar si la cookie esta creada y leerla, en este caso: "cookieconsent_status"

Luego en cada anuncio o donde haga falta solo hago(por ejemplo):

Insertar CODE, HTML o PHP:
if(getCookie('cookieconsent_status') == 'dismiss'){
  console.log('El usuario ha Aceptado')
//Lo que sea....
} 
else {
  console.log('Aun no aceptado');
//Lo que sea....
}


Incluso CookieConsent tiene un método "onInitialise" para vigilar el estado(aceptado, rechazado, cambiado, etc).

Yo quiero adaptar ese códio a GDPR Ultimate, que es un plugin de pago bastante completo y que guarda todo. [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] , este plugin que digo te hace todo: bloquea las cookies antes, registra los usuarios, te permite borrar sus datos, etc. Lo único que le quiero implementar es esa opción para cambiar de anuncios no personalizados a personalizados cuando el usuario le de a "aceptar".
[MENTION=34592]Luisin[/MENTION] , te parece si hablamos por Skype?

Saludos
 

Temas similares

J
Respuestas
1
Visitas
340
redactorweb
redactorweb
Atrás
Arriba